Haz click aquí para copiar la URL

John Carter: Entre dos mundos

Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Aventuras John Carter es un veterano capitán del ejército de La Confederación, que una vez trasladado misteriosamente al planeta rojo deberá tomar parte en el conflicto de sus pobladores al descubrir que la perduración de sus habitantes está en sus manos. Junto a Tras Tarkas (Willem Dafoe) y la cautivadora Princesa Dejah Thoris (Lynn Collins), John Carter vivirá una aventura repleta de peligros. Adaptación de ‘Una princesa de Marte’, la primera ... [+]
<< 1 3 4 5 10 34 >>
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
10 de marzo de 2012
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciencia ficción y aventuras en Marte aderezado con sentido del humor y sentimentalismo, personajes carismáticos (me quedo con el perro alien xD), efectazos especiales, un buen 3D, desde luego muchos alienígenas, una buena causa de por medio que incita a una guerra, una bonita historia de amor y ritmo frenético, ¿se puede pedir más?

No es una película muy original en argumento, al fin y al cabo es cine comercial y es contar la misma historia de diferentes maneras, pero, es una cinta con mucha personalidad propia y eso la desmarca del resto. Desde mi punto de vista, es uno de los grandes aciertos del año y de visionado imprescindible para todo amante de la ciencia ficción y cine de aventuras.
Mike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2012
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar decir que es la primera incursión de este director al cine real, ya que con anterioridad ha dirigido cintas de animación, siendo estas de las mejores que se han podido ver en la gran pantalla. Y no me queda otra que aplaudir y ovacionar su primera cinta de acción real.
Claro está que este film no hará sombra a alguna de las grandes, como por ejemplo avatar. Hago este comentario ya que su historia tiene bastantes similitudes. Pero yo diré que para mi opinión esta me gusta bastante más y me deja ver que Avatar no es tan original como suponía y decía ser..
Tras indagar lo suficiente he descubierto que esta película está basada en las novelas de Edgar Rice Burroughs, escritas en 1912 con el nombre de: Barsoom. Y en concreto seria la que responde al nombre de: Bajo las lunas de marte. Publicada como libro en 1917. Bastante tiempo antes que la gran revelación del cine Avatar. Bajo mi punto de vista es posible que James Cameron obtuviera alguna de las ideas de esta historia y no solo de esta, ya que claro esta tambien aporto su grano de arena la cinta de animación de 2008 Delgo.
Pero dejaré de hablar de los razonables parecidos de ambas y diré el por que esta cinta se merece esta nota.
Para comenzar su guion es muy original, con una historia llena de aventuras y ciencia ficción nos relata la vida de un personaje con fuerza corazón y carisma. Un comienzo bastante prometedor que engancha e interesa, escenarios espectaculares con unos decorados increíbles. Actuaciones considerables de un reparto bien escogido que lo consigue. Efectos visuales que están totalmente al día y convencen al espectador, unos diseños de personajes originales y un 3d completo que me ha gustado.
Mi puntuación es de 9 ya que no he leído con anterioridad el libro y es posible que sea mejor y posiblemente lo sea, ya que con seguridad haga más inca pie en los detalles. Como por ejemplo conocer el por que de una guerra o aprender más de las especies y lugares. De no ser por este pequeño detalle la cinta merece un 10 y es de lo más recomendable.
Si deseas pasarlo bien y disfrutar de un espectáculo no te la pierdas.
Lo mejor: Su original historia y los impresionantes escenarios.
Lo peor: Creo que le falta explicar un poco más y adentrarse en el mundo de su alrededor. Cosa que quizá veamos si la cinta triunfa y se convierte en una trilogía. Ya que lo merece.
Mejor escena: El primer gran salto del rescate. Escena completa que sin duda emociona y divierte.
Espero que podamos ver más.
Otras cintas del director: Bichos, Buscando a Nemo y Wall.E.
tony86rc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2012
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
...porque hundir esta entretenida, bonita y disfrutable película de aventuras, es un pecado.


También apestan los gafapastas que se arropan en su manto de intelectualidad mal entendida, para disimular su verdadera calidad de catetos. Los mismos que echan pestes sobre cualquier entretenimiento ligero sin alardes de profundidad, y que sólo entienden lo pueril de forma peyorativa.

Tíldenme pues de básico, de infantil, de gañán palomitero... porque he disfrutado como un niño de esta película de aventuras, sin buscar sandeces intelectualoides o pinceladas "noir" en el argumento. Sin descojonarme del aspecto de algunos personajes, o del vestuario de otros (que son un guiño de respeto al aspecto de las novelas gráficas a las que se debe).


Le bajo dos puntos porque esas dos horas resultan insuficientes para explicar muchas cosas del mundo marciano. El noveno rayo, las relaciones e historia de las diferentes razas y facciones, los oscuros Therns y sus planes de dominación y control, etc...

...pero podría ser un fallo perdonable, ya que dos horas son insuficientes para desarrollar un mundo basado en numerosas novelas. Personalmente le daría la bienvenida a una hipotética secuela que desarrollase más el precioso mundo que nos presenta esta "John Carter", pero lamentablemente y visto el injusto y exagerado varapalo, creo que no será posible.


Envenenaos con vuestra lengua viperina, criticuchos de salón... los demás disfrutaremos sanamente y aplaudiremos por quienes apuestan por grandes películas de aventuras -sin más- como esta.
El Dorado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2012
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que los críticos no han leído una novela de ciencia ficción en la vida. El espejo que tienen en el cuarto de baño no consigue abarcarles el ombligo: "La película hace aguas, ¿como va a haber humanos en Marte si la atmósfera allí es de un 24% de Europio, un 43% de Gadolinio y un 13% de Disprosio?" Haaalaa! ya estamos,...pensaba que ibas a ver una película no un documental sobre la supervivencia de la especie...además, ya sabías que la película está basada en un texto de hace cien años, no del último artículo de un Neurobiologo Nuclear en Science, revisado por un claustro de sesudos doctores de Carnegie Mellon. Es una película de ciencia ficción. Claro, como somos la pera ya no nos sorprende nada, y menos a los críticos, todos sabemos que tienen un cerebro de apróximadamente 12 Kg, y con ese cabezón nada les sorprende. Solo se sorprenderían, minimamente como para ponerle un 7 a la película, si del 3D saliera la Estrella de la Muerte, explotara en una hecatombe cósmica sin precedentes en el Grupo Local de Galaxias, y dejara la sala infestada de cadáveres, digna de una escena de La Hambrienta Invasion de los Zombis Canibales . Otra de las grandes bazas de los criticos es que "La pelicula no da que pensar". Claro, pensar con 12 Kg de cerebro es complicado, tienes que apoyar la cabeza en la mesa, y cansa. Si quieres pensar lee a Nietzsche, pero no, utilizan el cine para pensar, y luego salen, y camino a casa escriben la "Crítica Antropológica de la Razón Pura con un Epílogo Epistemológico utilizando Paradigmas Mecanicistas", eso para empezar..." luego le ponen un 3 a la película y hablan del director: "Fincher es irregular, Seven es muy buena, reinventa el thriller aplicando un tratamiento jungiano, implacable con las miserias de una sociedad que se ha entregado al hedonismo y a las pasiones mas burdas, renunciando a cualquier atisbo de espiritualidad o de redención. En la película los personajes se deslizan irremediablemente por un finísimo hilo y la película funciona como un mecanismo de relojería engranado con una precisión cronométrica sin dejar que el espectador se sorba los mocos para no perderse ni el mas mínimo detalle, sin embargo Zodiac es una película fallida, tiene un final abrupto y te deja un mal sabor de boca" ¿Sabor de qué...?...¿A que huelen las nubes?....En fin, yo me lo pasé de p.m. viéndola en 3D.
noise
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
JOHN CARTER es una de las mas grandes películas de aventuras jamás filmadas.
Ingredientes que la hacen apasionante:
- Héroe que lucha por redimirse de sus fantasmas del pasado.
- Heroína fuera de lo usual en las películas de aventuras, extremadamente inteligente y aguerrida.
- Secundarios, sobre todo los no-humanos, fascinantes.
- Escenarios cautivadores.
- Música apoteósica.
- Cierre de trama impecable.
Los valores de la historia se incrementan, además, por el hecho de haber sido escrita en 1912.
Esto la convierte en pionera del género y además en visionaria de elementos que en el futuro se harían realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cleeveland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow