Haz click aquí para copiar la URL

Quo Vadis

Aventuras. Drama Cuando regresa victoriosamente a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Ligia. Pero ella es cristiana y sus creencias le impiden enamorarse de un guerrero. Aunque fue adoptada por un general retirado, jurídicamente es un rehén de Roma, de modo que Marco consigue sin dificultad que el emperador Nerón se la ceda en pago por sus servicios. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
15 de agosto de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es sin duda una de las superproducciones más importante de todos los tiempos. Su metraje para mi gusto es corto, los paisajes, decorados, música, el color y la fotografía son perfectas. El reparto muy acertado de los actores secundarios el inolvidable Ustinov como neron y el Consejero LEO GENN son el eje central de la película. La historia del cristianismo y de sus martiles y como la fe cristiana cambio al mundo y abatió a Roma, el incendio fr Roma y los juegos en la arena y las ejecuciones de los cristianos es el broche final de una película que es un legado para el séptimo arte, los miles de extras el cuidado del vestuario y sus decorados la comvierten sin duda en una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebastián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2021
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando yo era pequeña, muy pequeña, deduzco que vi esta película y me quedé pasmada… Ahí debió nacer mi fascinación/amor por el cine porque tenía de todo: unos bellos intérpretes (Robert y Deborah, caramba), unos colores de infarto -bueno, eso no lo pensé entonces-, un loco al timón de Roma (un Ustinov absolutamente desaforado, lira en riste, aunque le daba también una pátina de humor salvaje a Nerón), una intrigante Popea con felinos, unos leones que no eran los del zoo, un toro resoplando ante un Ursus hercúleo, una religión de riesgo… y sobre todo un Petronio que, aunque no lo entendiera del todo, parecía el más sensato… Ah! y Eunice junto a él.

Podría extenderme más pero no lo creo necesario a setenta años vista desde su fecha de estreno, un trecho considerable. Diría que aún conservo, mejor dicho conservé, un álbum de cromos en su honor -que haríamos sin los recuerdos- y ahora sólo me resta hacer mía esta frase leída en un ‘Time Out’: “Ya no se hacen películas así”. Y que lo transcriba un amanuense; eso ;))
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quo Vadis es sin duda una gran película, y también es una película que sufre la continua desgracia de ser comparada con uno de los grandes clásicos de todos los tiempos, Ben-Hur, está claro que ésta es una obra maestra pero Quo Vadis es un poco inferior, aún así no deja de ser formidable.

La historia es de lo mejor, quizás en algunos momentos llegue a ser más profunda que
Ben-Hur ya que se basa en la novela del premio novel del escritor polaco y sin lugar a dudas es un clásico literario.

Se tocan temas cristianos en una época clave del comienzo de la cristiandad, el imperio de Nerón y la persecución de los cristianos, entre la ficción y la historia, Sienkiewicz describe una historia que va más allá de los cristiano, se tratan valores eternos, amor en vez de guerra, amarás al prójimo y una preparación a la muerte, una serie de valores que Jesús trasmitió muy bien pero que el interés del hombre ha ido desfigurando en su propio beneficio.

Quo Vadis se puede ver como una gran película de aventuras, una película de época y a su vez te puede invitar a una profunda reflexión sobre el ser humano y su alma religiosa.

Está claro que la dirección es muy buena pero no es redonda, posee ciertos errores que las grandes epopeyas cinematográficas, como la nombrada anteriormente, fueron mejorando.

A pesar de que no esté al nivel de Ben-Hur, nadie pone en duda la maestría de esta película y su profundo mensaje.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre el Imperio Romano en tiempos del emperador Nerón, papel magistralmente interpretado por Peter Ustinov, de una manera tan trágica como cómica a la vez. Interpretación que sin lugar a duda forma parte de la historia del cine. Usted se tronchará de la risa en más de una escena de Nerón. Ustinov fue un genio de la interpretación, capaz de hacer reír y llorar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jor_El
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2007
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que haya que justificar históricamente la realización de la novela ni de la película, que lejos está de lo que realmente pudo haber sido la odisea de los cristianos durante el reinado de Nerón. también creo que hay un fervor religioso desmedido y una dramaturgia simple en la que los roles son muy gráficos, bordeando en lo infantil (que no tiene porque ser malo). Destaco las excelentes actuaciones de la película, sobre todo la de Petter Yustinov, y la belleza de la actriz que interpretó a la esclava Crisótemis. Eso me pareció muy interesante, que invirtieron las características físicas de los personajes Ligia y Crisótemis, en el libro es todo lo contrario. Quedé con ganas de que fundamentaran mas a los personajes de Petronio, Popéa y Acté. En general, encuentro que la película es una adaptación infantil del libro, pero está muy bien hecha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sergio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow