Haz click aquí para copiar la URL

El lobo de Wall Street

Comedia. Drama Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. ... [+]
Críticas 565
Críticas ordenadas por utilidad
1 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película digna del Oscar, consuderando que algo como Argo lo ganó. El guión se esmera más en la anécdota corta para tratar de ser medio cómico, olvidándose de desarrollar el tema, el cual de entrada es muy interesante. Escenas poco creíbles, Di Caprio comienza como un novato de en la bolsa y sin transcición es un experto capaz de hacer millones. Película efectista que busca captar la antención mediante gags y clichés y no por un ritmo y guión coherente que desarrolle lo interrsante del caso de Belfort. Solo parte del desenlace tiene algo de acierto, el resto es para los que van al cine, lo que hacía Belfort en la vida real: vender basura y que la gente la compre. Por mi parte no veo ni una película más de Scorsese. Deberían unirse Cameron, Scorsese, Spilberg y Kevin Costner para hacer una película que se convierta en el mayor mega bodrio de Hollywood. A lo mejor, luego de eso, vendría un mejor cine desde esos lares.
Barrigoni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo, no voy a escribir mucho, ya que casi todo está dicho en otras críticas de los usuarios. Me esperaba bastante más de esta película, sobretodo después de leer varias críticas muy buenas. Solo quería enfatizar que a mi gusto, falta delicadeza, sorpresa, sutileza y esfuerzo mental por parte del espectador. Todo está masticado, preparado, listo para comer. Es un poco como la comida rápida de esa que pones en el microondas. Ale hop. La peli pasa de un trago, directo al estómago. Eso si, no te aburres (y por eso le pongo un 6, tiene cierto mérito con 179 min de metraje!), pero me hubiese gustado deducir, esperar, sorprenderme, pensar, coger aire. DiCaprio es un muy buen actor, pero aquí fuerza demasiado la sonrisa y la puesta en escena.

Lo mejor : Algunos buenos momentos, que, aunque no sorprenden, no dejan de hacerte sonreir, combinando el drama, el desfase más heavy, y lo absurdo de la cultura del dinero.
Lo peor : Como he dicho, falta de finura e ingeniosidad, y bastantes escenas totalmente desconectadas entre si (a ratos es un "popurrí" que llega a cansar). Yo hubiese indagado más en el personaje del detective, por ejemplo ; la peli gira casi al 100% alrededor de "el lobo", y podria haber profundizado en ciertos personajes secundarios más complejos e interesantes. La música nada del otro mundo, simplemente una radio que acompaña el desfase. Además, creo que un tema como este, 100% de actualidad, y que indirectamente refleja la realidad de muchas personas estafadas por estos (semi)hombres/vampiros de wall street, se merecía un poco más de tacto.
lena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine a ver "la película de la que todo el mundo habla" y lo único que vi fue una película de lo más normal (tampoco hay mucho nivel de cine últimamente, así que comprendo la locura desatada). Puedo comprender que no es una película normal, es decir, películas como esta, pocas. No puedo comprender que se hable de "peliculón" cuando DiCaprio, si ha hecho peliculones de verdad como "Origen" o "Diamante de sangre"(aunque no son comparables en género), pero yo salí del cine tal y como entré (andando), bromas aparte, no vi nada extraordinario en la película más allá de lo que expongo más abajo.
Lo que yo pienso de esta película es que recoge "el sueño" de la mayoría, ganar inmensas cantidades de dinero y vivir fiestorros a diestro y siniestro. Y lo que salva a esta película de ser una de las mayores porquerías de la historia del cine son un gran DiCaprio y un buen Scorsese.
GeorgeRuiz7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada quiero decir que DiCaprio esta increíble ,fantástico , intenso y haciendo creíble un personaje que sin su magistral interpretación habría quedado patético.

Pasemos ahora a hablar de la película en si:
Lo bueno:

El film en ocasiones recuerda a "Casino" o a "Uno de los nuestros", la narración en primera persona con la voz de DiCaprio mientras se suceden escenas geniales que ilustran sus palabras nos recordaran al mejor Scorsese.

Lo malo :

Lo primero el excesivo metraje , casi tres horas de película son completamente innecesarias.

LO PEOR DE TODO : tanto "Casino" como "Uno de los nuestros" trataban de acercarnos a mundos "desconocidos" para el común de los mortales , la mafia , el interior de los casinos... El lobo de wall Street hace exactamente lo mismo llegando a culminar con la GENIAL escena en la que Matthew McConaughey explica a un novato DiCaprio "de que va esto de Wall Street" . Pero en ese momento la película se convierte en una especie de Porky´s : patéticas "gamberradas" de los protagonistas , pueriles escenas de sexo y hasta una droga inexistente y de efectos inventados, que los guionistas introducen en la película, con el solo objetivo de provocar la carcajada fácil de los mas "gamberros" de la sala, PATÉTICO.

El personaje interpretado por Jonah Hill representa toda esa parte "Torrentiana" de la película , este personaje seria mas propio de una película tipo resacón en la vegas.

En fin lo dicho.. se hace algo pesada y habría preferido que Scorsese hiciera un acercamiento mas real y duro al mundo de Wall Street.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
luiscoimbra99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2014
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anda que menuda basura "El lobo de Wall street".... qué mierda de película!!! Scorsese ya no es lo que era.....

Película sobrevalorada Total.... Y Dicaprio no me convence nada, nada como actor... ha intentado seguir los pasos de DeNiro, pero no le llega ni a la mierda de la suela de los zapatos.... Leonardo no gana el Oscar ni de puta coña, vamos...

La peli por cierto imita en algunos aspectos a "Casino".... véase el vestuario de DiCaprio y de su esposa (su segunda esposa, la rubia, es casi un calco exacto de Sharon Stone en "Casino"), la casa en donde viven, y al igual que el matrimonio de "Casino" también tienen una hija pequeña... etc...

Scorsese pasa de realizar aquellas escenas violentas y magistralmente filmadas, con tipos duros y criminales de primer órden (DeNiro, Joe Pesci, Harvey Keitel, Ray Liotta, Frank Vincent, etc...), a hacer planos con este grupo de payasos gilipollas chorizos agentes de bolsa y adictos a toda la mierda habida y por haber en América.... grupo encabezado por DiCaprio y el cerdo seboso enano ese de las gafas... (su compinche....)

Scorsese ya no añade ni música de los Rolling Stones a sus escenas.....

Nada, una mierda de película, no me ha gustado. Indudablemente una de las peores películas de Martin Scorsese. Además, la historia verídica de Jordan Belfort, no es tan interesante como las historias verídicas de los gángsters de los años 30, 40, 50, 60 y 70 ;) .

Marty ha cambiado de colaborador habitual... ROBERT DE NIRO, por el añiñado "Leo" DiCaprio..... júzguen ustedes... :(

"Malas Calles", "Taxi Driver", "Toro salvaje", "Uno de los nuestros", "El cabo del miedo" y "Casino" sígue pareciéndome lo mejor de lo mejor de lo mejor de Martin Scorsese.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow