Haz click aquí para copiar la URL

Corazones de hierro

Bélico. Acción Abril de 1945, la guerra está a punto de acabar. Al mando del veterano sargento Wardaddy (Brad Pitt), una brigada de cinco soldados americanos a bordo de un tanque -el Fury- ha de luchar contra un ejército nazi al borde de la desesperación, pues los alemanes saben que su derrota estaba ya cantada por aquel entonces. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 29 30 31 49 >>
Críticas 243
Críticas ordenadas por utilidad
13 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corazones de acero es una película bélica dirigida y escrita por David Ayer, que narra las vivencias de una tripulación de un tanque estadounidense en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Está protagonizada por Brad Pitt, Shia LaBeouf, Logan Lerman, Jon Bernthal y Michael Peña, que interpretan a unos soldados veteranos y novatos que deben enfrentarse al ejército nazi en territorio hostil.

Destaca por su realismo y crudeza, mostrando los horrores y las contradicciones de la guerra, así como la camaradería y el heroísmo de los protagonistas. La acción es trepidante y las escenas de combate son espectaculares, recreando con fidelidad el funcionamiento y el sonido de los tanques. La fotografía y la música contribuyen a crear una atmósfera tensa y emotiva.

Los actores realizan unas interpretaciones convincentes y creíbles, transmitiendo el miedo, el dolor, la rabia y la esperanza de sus personajes. Brad Pitt lidera el reparto con solvencia, dando vida a un sargento duro y experimentado que intenta proteger a sus hombres. Shia LaBeouf sorprende con una actuación sobria y contenida, alejada de sus papeles más cómicos. Logan Lerman representa el contraste entre la inocencia y la brutalidad, siendo el personaje que más evoluciona. Jon Bernthal y Michael Peña completan el grupo con sus respectivos roles de bravucón y bromista.

Tiene algunos defectos, como un guion algo predecible y simplista, que recurre a algunos clichés y estereotipos del género. También se puede criticar el excesivo patriotismo y heroísmo de los protagonistas, que contrasta con la crueldad y cobardía de los enemigos. Además, el final resulta algo forzado e irreal, alargando innecesariamente el desenlace.

En definitiva, Corazones de acero es recomendable para los amantes del cine bélico, que ofrece una visión realista y dramática de la guerra, sin dejar de lado el entretenimiento y la emoción.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo el porqué hacer una película de época si no vas a ser fiel a la historia,
pues bien, viendo esta película tardas 5 minutos en darte cuenta que no lo van a ser, tiene inclusismo forzado e
intentando ser lo más sutil posible, pero obviamente a poco que te guste la historia y sepas del siglo XX, sabes que ni habían soldados negros en la policía militar estadounidense, ni oficiales asiáticos y muy poco probable que hubiera un chicano manejando un tanque en el frente oeste. El hacer esto para mí es equiparable a ver aviones en la España del siglo de oro, ver un dinosaurio en la corte de Enrique VIII o ver a un rubio con los ojos azules haciendo de emperador en la dinastía Ming. No ayuda en absoluto a creerte la historia y es algo que va a lastrar la obra.

Obviando la ración woke obligada en el Hollywood de los últimos 10 años, la película en sí tampoco es que brille por su guión.

Conversaciones manidas de soldados en el frente, personajes más planos que una tabla de madera, escenas de acción que no sorprenden, la fotografía es de lo poco salvable.

Si venías buscando una película fiel a la historia y te gustan los clásicos bélicos como Salvar al soldado Ryan, Platoon, Apocalipsis now etc, pues me temo que esta no es tu película.

Está creada para hacer bulto en el álbum digital de alguna de las plataformas que todos conocemos, no llega a ser ni mediocre, es una mala película porque me jugaría una cena a que no la vas a ver entera.
Dregen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que para hablar de la 2 guerra mundial como tantas, está muy conseguida resulta interesante emocionante y potente, además de estar muy bien hecha. Aunque si que es que resulta un poco fantasioso la última batalla que se disputan en el tanque.
En general muy buena.
crisnunezh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Corazones de hierro' (Fury) es una película bélica tan ordinaria que, al verla, uno se pregunta para qué la hicieron, para qué una película más acerca de los gringos en la Segunda Guerra Mundial. La respuesta está en la parte que más molesta a cualquiera medianamente informado, cuando los protagonistas hacen gala de una gentileza y una caballerosidad fuera de serie con dos mujeres alemanas en su departamento, luego de "liberar" del yugo fascista al poblado. Para empezar, la falda de una de las mujeres es demasiado corta para la época (por encima de las rodillas habría sido un escándalo). Minutos antes, una muchacha camina solitaria con su bicicleta en dirección contraria al convoy militar, y los soldados hacen comentarios machistas, pero no le dicen nada a ella y mucho menos la tocan. Minutos después, vemos el cadáver de la misma muchacha, colgada de un poste por sus propios paisanos. Algo no es creíble ahí.

"Los soldados aliados violaron a más de un millón de mujeres y niñas alemanas tras la II Guerra Mundial", reza un titular de ABC.es. "Salen a la luz las atrocidades de los militares estadounidenses en la Alemania de posguerra", dice la cabeza de una nota en Sepa Más. "Las alemanas sufrieron 860 mil violaciones de los aliados", informa por su parte El Mundo, todo en el contexto del Día Internacional de la Mujer.

De ahí que se hagan películas como esta, que no aportan ni un ápice al cine bélico (salvo los disparos que parecen de la Guerra de las Galaxias), películas que tienen una función propagandística de tergiversación histórica, como si no supiéramos que los gringos fueron cómplices de Hitler y su holocausto hasta que la derrota era inminente; entonces llegaron a la repartición de Europa entre la URSS y Gran Bretaña, y llegaron como el ejército soviético a violar mujeres y niñas, con la diferencia de que la URSS venció a Hitler y sus aliados con un sacrificio absurdo, mientras que los gringos llegaron a hacer leña del árbol caído. Los acuerdos entre Hitler y Stalin son más conocidos que la complicidad del Vaticano con el genocidio, complicidad que denuncia la película Amén. de Costa-Gavras.

Pero en el cine bélico gringo siempre vemos que "los americanos" llegan con su aura de ángeles y su bondad inmaculada a "liberar" a Europa y Asia y África. La estrategia propagandística en este sentido es tan simple que ofende: producir y reproducir un discurso que miente con la tesis de Goebbels, ministro de propaganda, ideólogo del nazi-fascismo, de que una mentira repetida mil veces termina por ser verdad.
Iván Rincón Espríu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzando la película tiene sus puntos positivos como la demostración cruda y gráfica de la guerra, también el trabajo de montaje de los alrededores de las batallas, y personajes que entretienen metidos en un tanque.
Ahora creo que la película tiene más negativos que positivo, tales como los disparos que parecen rayos láser sacados de Star Wars que terminan mareando, y es muy notable que la película se pierde en lo que se refiere a dialogo y que también intenta hacer una escena entre el joven y los hombres de experiencia con diálogos que hablan de la vida y de la forma cruel de la guerra,obviamente no pasan de ser intentos, y el combate el final es bueno y algo emocionante pero va de más a menos convirtiéndose en un final predecible que termina haciéndote preguntar si la misión de tomar un simple cruce valió la pena.
alisiho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow