Haz click aquí para copiar la URL

El hotel del millón de dólares

Drama. Intriga. Romance Una banda de marginados e inadaptados vive en un miserable antro de Los Ángeles, el "Hotel del Millón de Dólares". Tom, el protagonista, se enamora locamente de Eloise. La muerte de Izzi hará que su padre, un importante personaje de la televisión, ponga en marcha una investigación para acallar los rumores de suicidio que podrían dañar su reputación. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
8 de enero de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta claro que no gustará a todo el mundo, pero es una de esas películas que no te dejan indiferente. Los personajes están todos locos y se encuentran lejos de ser estereotipos reconocibles. La historia de amor es entrañable, la atmósfera tiene un acertado toque lúgubre y el final es de los mejores que he visto.

La banda sonora es de 8/10.
Silvermoon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburridiiiiiiisima, es realmente increíble que las compañías cinematográficas aprueben proyectos como este, den el presupuesto y estrenen porquerías así en el cine. Personajes que no van para ningún lado, actuaciones malas de buenos actores, que imagino trabajaron es en esto por amistad y unos pesos, el fin de la trama es encontrar a un asesino que jamás nos intriga saber quien es, hay 400 personajes y jamás nos interesan porque son todos locos que dicen y hacen cosas sin sentido, por suerte no la fui a ver al cine y viendola en casa la puedo ir adelantando para no dormirme en el camino de tremenda basura.
TuRockEsMiRock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica de culto americana independiente, del estilo "Paris, Texas", pero larguísima, interminable y completamente cansina...al ser del tío Wnders, pues ha podido reunir un elenco fantástico pero tremendamente desaprovechado. Los personajes están todos de siquiátrico, pero quien se lleva la palma aquí es con diferencia el zumbado de Jeremy Davies, que en todas sus pelis (incluso en "Salvar al soldado Ryan", sí) hace de tío raro raro raro...
La Jovovich se pasea descalza todo el metraje, Mel Gibson en un papel extraño, entre poli malo y tarado gracioso, y en fin, una rareza que hará las delicias de los amantes del cine de arte y ensayo, pero que al resto nos curará el insomnio a los diez minutos.
Un auténtico rollazo independiente, con gran cantidad de técnicas de rodaje, pero que no cuenta absolutamente nada interesante...
Garcilento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si aunamos una estupenda banda sonora, una correcta fotografía, buenos planos y un elenco de actores más que decente, no necesariamente tiene que salir una buena película. De entrada,el guión es confuso y difuso, y el esperpento está presente durante todo el metraje, ya que Wenders nos presenta un ramillete de freakees o colgaos de casi todos los pelajes que a lo largo de la cinta, van y vienen a su aire, mostrando todas sus carencias, tanto mentales como materiales, sin dejar claro en ningún momento, quién es cada cual, y qué incidencia tiene en el argumento. Podía haber dado mucho más de sí el resultado final, si se hubiera centrado la trama, sin tanto retorcimiento surrealista. Demasiado fuego de artificio o de despiste. Por tanto, la suspendo. No la encuentro tan horrorosa y patética, como otros críticos la califican, pero la mera presencia de un puñado de buenos actores yendo y viniendo por una línea demasiado fina, como para distinguir lo real de lo que no, es demasiado poco como para aconsejar su visionado.
Si tuviera que salvar algo, me quedaría con la interpretación de Jeremy Davies, para mí un actorazo, y la Jovovich por su belleza. Tampoco entiendo que nadie encuentre lamentable la interpretación de Mel Gibson, en el peor papel de su carrera, sobreactuado e histriónico, sumándose así a la retahíla de taraos mentales que habitan en el hotel del caos o es que para investigar un delito cuyos sospechosos son deficientes , hay que comisionar a otro agente muy muy especial, tan deficiente como ellos??
Corky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí personalmente me encanta esta película por su conjunto, es decir, sumando todos los parámetros existentes.
En primer lugar, nos encontramos con una ambientación genial... la de un Hotel antiguamente de lujo, y ahora redil de la clase paria, de los inadaptados que han creado en su interior su microcosmos, su baluarte como defensa de la agresión de los tiempos que corren.
En segundo lugar, no cabe duda de que el film goza de una producción mítica. Una idea original de Bono, el cantante de U2, a la que se suma Nicholas Klein para escribir el guión original. En la producción también participa Mel Gibson, que por cierto realiza una interpretación de lujo, con unas improvisaciones que causaron la admiración de Wenders... una suerte de Robocop estático y casi mecánico, del cual los huéspedes del hotel ya comentan que se trata de un policía del futuro, y lo imitan como si de un robot se tratase. Y como colofón de la participación de Bono, esa Banda Sonora maravillosa, ideal para musicalizar semejante historia de amor, en la que también participa Brian Eno. En ocasiones da la impresión de que sea la música quien lleva el peso argumental y marca los ritmos emocionales del film.
Brutal el papel de Jeremy Davies, comunicando a través de sus movimientos.
El resto de personajes proceden de una concepción genial, como mosaico de diferentes carácteres, asumiendo cada uno de ellos su particular objetivo vital, siempre alejados de la realidad... Ese surrealismo que Wenders nos vende siempre como real, necesariamente, tras el desmoronamiento del sueño americano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Lozano Rueda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow