Haz click aquí para copiar la URL

The Children

Terror. Thriller Unas tranquilas vacaciones navideñas familiares se convertirán en una pesadilla cuando los niños empiecen a cambiar de actitud hacia sus padres y a desarrollar extrañas habilidades. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
13 de enero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en esta peli está ya más que visto. Nada sorprende ni intimida demasiado a los fans del cine de terror que hayan seguido títulos famosos en este género a lo largo de los años (LOS CHICOS DEL MAIZ, EL EXORCISTA, LA PROFECÍA, CEMENTERIO VIVIENTE, EL RESPLANDOR). Porque desde el argumento hasta el desenlace, pasando por las escenas impactantes, todo recuerda a otras películas, sin provocar en demasía sorpresa y aún menos un interés exarcebado. Si a eso le unimos unos personajes débilmente hilvanados y un montaje atropellado en los momentos importantes, el resultado es un film bastante flojito.
Sólo recomendable para "cinéfagos" del cine de terror, para cumplir el expediente de haberla visto y punto.
Friki del Terror
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Children es exactamente lo que parece por el título. Y por supuesto que, una vez empezada la película, uno espera que sea original, entretenida y buena. Cualquiera de las tres opciones son válidas. Y aunque no es original, ni realmente buena, sí que es entretenida, y la puesta en escena del director, cuyo único escenario es una casa y su entorno, está suficientemente elaborada como para estar por encima de la media, o al menos ser mejor de lo esperado. La tensión es proyectada de manera sistemática gracias sobre todo a una excelente elección de casting, sobre todo de los niños, donde está el mayor reto de los creadores y donde salen mejor parados. Curiosamente, los adultos, como casi en todas las películas, parecen despistados o, en éste caso, estar muy por detrás del espectador. Pero hay que decir que es intencionado, pues está buscada ese “cambio de papeles” entre jóvenes y adultos: aquí, los mayores se comportan como niños, bebiendo, fumando, hablando de sexo, mientras que los niños, y la adolescente Casey, son serios y retraídos, y parecen estar en conflictos interiores (atención a la escena de los niños pequeños en la habitación, cuando Paulie empieza a mostrar un extraño comportamiento). En éste aspecto se consigue un trabajo extraordinario. No tan bueno cuando el film es “de terror”, con los sustos habituales aunque narrados con algo más de realismo. No obstante el final, casi siempre lo más difícil de conseguir, pues muchas veces sólo se busca el impacto fácil o la resolución feliz, deja un recuerdo (¿intencionado?) a esa obra maestra absoluta “¿Quién puede matar a un niño?”.
Lo mejor: La puesta en escena, que solventa un idea inicialmente sencilla, y los niños actores.

Lo peor: Los personajes adultos están en la cuerda floja del ridículo.
RUBEN ARNAIZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que había oído hablar bastante bien de esta cinta. Decían que era bastante escalofriante, que de verdad se podría decir que da miedo. Hay muchísimas historias de este estilo, niños que se vuelven locos y empiezan a atacar a todo Dios, y dado que las últimas que había visto ("Expediente 39" y "La huérfana") me habían gustado mucho, ayer mismo me dispuse a ir a por "The children". Después de verla, solo puedo decir una cosa: Genial.

En un principio, la historia parece algo sosa y aburrida, pero a poco que va avanzando la cosa se pone realmente interesante. El transcurso de como los aparentes angelitos se van convirtiendo en despiadados demonios sin sentimientos es de lo más inquietante, y hay que reconocer que la película consigue su propósito. Cuenta con escenas que sacan de quicio al espectador, especialmente desde la primera muerte, y sobre todo esos momentos en que los adultos piensan que es imposible que los niños sean los culpables... dan ganas de pegarles.

Las actuaciones no están nada mal, incluso los niños cumplen bien su papel. Algún momento realmente desagradable que da escalofríos, con algo de sangre y buenos momentos de tensión. Quizás la película peca de poco original y algo previsible, pero en este tipo de cintas es lo habitual. El final, bastante interesante aunque uno ya se antepone a los hechos.

En conclusión, realmente es una buena película, que entretiene al espectador y le hace pasar un buen mal rato...!!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido para bien, no tenía unas expectativas altas, pero ha conseguido atraer mi atención y hasta sentir algo de tensión, y eso es mucho tal como está el cine hoy en día. De niños "malignos" debo reconocer que es la que destaco como favorita, he visto otras películas de la década con niño/s perverso/s: "La profecía" (el remake) "Halloween: el origen", "Wicked Little Things", y aunque me gustasen, en referente a la maldad de los niños, bueno, me la creía porque así tenía que ser, pero no me la tragaba con naturalidad, y esto si me ha pasado con "The children" realmente por momentos me he creído la maldad de esos niños, de otras décadas recuerdo mas películas de este tipo; "La profecía", "los chicos del maíz" "¿Quien puede matar a un niño?", "El pueblo de los malditos"... Con películas del pasado no creo que sea justo hacer comparaciones, porque el tiempo pasa inevitablemente factura.

Sobre todo ha captado mi atención como los niños sufren una evolución, no son malignos desde 0, también como todo el film aparentan normalidad y aprovechan su condición de niños para correr y lanzarse a los brazos de un adulto, que no sean por motivos inexplicables invencibles o muy poderosos y para acabar con ellos solo hay que ser capaz de matar a un niño. Sin embargo ha habido un par de cosas que no me han terminado de convencer, pero no tiene importancia. Respecto a que los adultos que no se dan cuenta, a veces me daban ganas de darles un par de tortazos, pero eso es positivo, porque la película me estaba convenciendo, en cualquier caso, hay que ponerse en el lugar de ellos, creo que todos en su lugar nos pasaría lo mismo, a ver a quién se le ocurre pensar que tu hijo o sobrino pequeño, micos de 8 a 10 años son diabólicos, y aunque lo creyerais, ¿os atreverías a matarlos?

En spoiler lo que no me ha convencido:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos cuenta la historia de un par de familias que se van de vacaciones a las montañas. Interesante... ¿No?
La excusa para la "carnicería" (lo pongo entre comillas porque la mayoría de las escenas violentas son cortadas repentinamente dejándonos con las ganas de algún que otro "salpicón" gore) es que los niños contraen una especie de enfermedad que los vuelve maniacos homicidas, sí, se que suena ridículo, pero así es...
El caso es que aparecerán todo tipo de chorradas (no existe mejor palabra para describirlo) sin ningún sentido con el fin de que la gente vaya muriendo de forma ridícula y surrealista.
El resultado: una basura de película y una total pérdida de tiempo, ni si quiera logrará el objetivo básico de una película, entretener y divertir.

Como anécdota contaré que ninguno de mis acompañantes ni yo consiguió descubrir quién era hijo de quién en esta película, salvo los que te lo decían explícitamente.
Mifune
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow