Haz click aquí para copiar la URL

Matar a Santa

Comedia. Thriller La historia se centra en un Papá Noel poco ortodoxo llamado Gibson que lucha por evitar que su negocio se hunda, al mismo tiempo que evita ser asesinado por un matón contratado por un niño de 12 años tras recibir carbón en Navidad.
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
17 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que falla en la película es su propia esencia. Los Nelms no tienen claro si esto es una película que va en serio o no, pero se muestra demasiado seria cuando tiene una sinopsis tan disparatada. El propio Mel Gibson encarna a un Santa Claus extraño, arisco y que tampoco se pasa de frenada lo suficiente como para otorgar esas dosis de comedia negra.

Su idea básica es valiente, pero considero que un enfoque más paródico le hubiera venido mucho mejor.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor soy un bicho raro, pero cuando leí la sinopsis de ‘Matar a Santa’ y vi que estaba protagonizada por Mel Gibson, pues me imaginé que de aquí se podría sacar un nuevo clásico navideño. Desde luego que, como las expectativas eran altas, la realidad me ha devuelto de un golpetazo al suelo muy pronto, nada más arrancar este producto de serie B que cuenta con una estrella en baja forma. Y si la veis así, seguramente la disfrutaréis mucho más que yo.

Pero, seamos sinceros, dentro de lo que es, al menos ‘Matar a Santa’ me ha entretenido durante su hora y media de metraje. Partiendo de una premisa original y sumamente descabellada (que funciona gracias a lo odioso que se hace el dichoso niño), me la imaginaba más divertida de lo que, en realidad, termina siendo, pero al menos es bastante efectiva y Mel, sigue siendo Mel (tira de sus habituales tics y algún chascarrillo para sacar adelante la función y es un tipo que cae bien en pantalla.

Sin duda, a ‘Matar a Santa’, la faltan muchas cosas más (más acción, humor, más ritmo) pero al menos consigue un aprobado justito en una Navidad extraña, como es la de 2020. La recomiendo para una tarde muy tonta tirados en el sofá con una mantita y unas palomitas.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una comedia negra navideña al uso. Realmente es un drama, mezclado con thriller, sobre un ser legendario, Santa Claus, que alegra, especialmente a los niños que se han portado bien, las Navidades. Es algo así como aquel filme de Spielberg, "Hook", en el que reflexionaba sobre que ocurriría si Peter Pan crecía.

El filme contextualiza como sería, en la sociedad actual, la vida de seres mágicos como Santa y sus elfos. Como vivirían. Si pagarían impuestos. Si seguirían dietas. Si les gustan las armas. Como encajarían con la decadencia de la sociedad occidental y la pérdida de valores. Y como, a nivel industrial, les afectaría la globalización. Gibson encarna a un Santa que se siente viejo y fracasado, que intenta mantener el negocio ya que de él depende mucha gente. Sabe que su presencia genera enormes beneficios a las empresas, de todo tipo, en Navidad. Y sin embargo, el vive de una pensión del gobierno estadounidense, que mengua con cada año. Demasiado carbón. Tanto, que decide aceptar una oferta de trabajo del ejército estadounidense.

Por el otro lado tenemos un niño horrible, en una familia desestructurada, pero millonario, que emplea el dinero de su abuela en contratar un asesino profesional para hacerle trabajitos. Este sicario, colecciona los regalos de Santa Claus a otras personas, ya que tuvo una una infancia miserable y así compra la ilusión de quién le vende el juguete y de paso le inflige una humillación que recordarán siempre.

A partir de ahí, veremos una ensalada de tiros y asesinatos de lo más crueles y gratuitos, en la línea de filmes de los hermanos Cohen, hasta un clímax final en la granja de Santa. Los artistas parece creerse los papeles, no hay espacio para chistes, guiños o humor negro, sino que viven una realidad y se enfrentan a ella. Esto último es lo que le echan en cara al filme, que no se rie de si mismo. Al final, quedará un sabor de amargura. Y es que hay demasiados muertos.

A mí el filme me ha convencido, tal como está orientado. Pero, insisto, no es para reirse. Es muy negro, como el destino que le espera a la sociedad occidental en esta decadencia que está viviendo.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2020
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo que les ocurre a actores que podemos discutir si son excelentes, buenos o regulares pero lo que no se discute es que son taquilleros y carismáticos como Willis, Cage y ahora Gibson que a determinada edad comienzan a realizar todo tipo de películas de clase B y que por lo general terminan siendo de flojas a pésimas. Bueno aquí no es la excepción se mezcla la fantasía, la realidad en una ensalada sin sentido siendo que termina siendo un producto que no es ni comedia, ni acción, ni drama solo da sueño y pena de ver como dilapida Gibson poco a poco una carrera que supo tener tiempos muchos mejores que éste. Aquí compone a Santa Claus que como consecuencia de haberle enviado un carbón a un malo niño rico se convierte en blanco de un caricaturesco asesino a sueldo. Simplemente intentar comentar esto es una perdida de tiempo ya que me siento como un tonto luego de haber visto este despropósito de film que atenta contra la buena fe del espectador que por lo único que lo ve es porque trabaja Mel Gibson. Horrible.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que la película se gestó así: un sicario tiene que matar a alguien ¿A quien se nos puede ocurrir? Pensemos...¿Cuándo va a ser estrenada? En Navidades; pues el objetivo es Santa Claus. Si pero no puede ser que en Navidades un sicario se ponga a matar elfos...ya... dame un minuto...ya lo tengo: el ejército le pide una colaboración a Santa Claus y así todos los que mueren son del ejército. ¿Y quién mata al sicario? Todo el mundo espera que lo mate Santa ¿Lo dejamos así o le damos una vuelta? Lo vestimos un poco: Santa tiene una puntería que ni el más pintado del viejo oeste, además le vamos a poner que tiene mujer (¿Podemos hacer algo con esto para hacerla más atractiva para algún colectivo? Pués lo hacemos) como Santa evoca a niños y regalos, ponemos por ahí a un niño malo y tira de metraje.
No tiene ningún sentido, estás pensando en hacer cualquier cosa para salir de delante de la pantalla
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow