Haz click aquí para copiar la URL

Confidence

Thriller. Drama Jake Vig (Edward Burns) es un avispado y elegante timador que acaba de estafar, con la ayuda de su equipo, miles de dólares al incauto Lionel Dolby (Leland Orser). Sus colaboradores son Gordo (Paul Giamatti), Shills Miles (Brian Van Holt), Big Al (Louis Lombardi) y dos agentes corruptos del Departamento de Policía de Los Ángeles, Lloyd Whitworth (Donal Logue) y Omar Manzano (Luis Guzmán). Cuando Jake descubre que Lionel es el contable ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
11 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
370/27(30/12/11) Producto de usar y tirar, un entretenido film de timadores con un bonito envoltorio, su pretensión es que pases un buen rato y lo consigue. Su argumento es un enrevesado laberinto de mentiras, traiciones y tahúres, la historia la relata Jake Vig (correcto Edward Burns) mientras está de rodillas encañonado por un tipo cuenta como ha llegado a esa situación, en el flash-back que es la cinta vemos como después de un timo su banda se ve ligada a un mafioso, El Rey (gran Dustin Hoffman), al que le han sacado 150000 $ y requiere que le compensen con otro timo a un banquero, Morgan Price (testimonial Robert Forster). La cinta posee un ritmo endiablado, con una elegante puesta en escena, una luminosa y resplandeciente fotografía del bilbaíno Juan Ruiz Anchia (‘House Of Games’ o ‘Glengarry Glen Ross’) y una música pop magnífica, con unos diálogos ingeniosos, donde de las réplicas y contrarréplicas saltan chispas, destacando el primer encuentro entre Ed-Jake y Dustin-El Rey en donde Hoffman da un recital de carisma, personalidad arrolladora y empatía innata, un coloso al que se le nota disfrutar cosa que traspasa la pantalla. La trama se sigue livianamente, lo de las transferencias bancarias a paraísos fiscales es muy my nebuloso, además echa mano de forzadas casualidades y en la candidez de los engañados, lo que gusta es su alambicada propuesta donde nada es lo que parece, donde un giro es seguido por otro mayor, esto hace que te enganche en este circo del más complicado todavía, un reparto coral que van enredando la historia, por el que desfilan desde policías corruptos, un insobornable agente del FBI, una mujer fatal, un hilarante mafioso, trileros que se las saben todas y más, son arquetipos planos pero muy bien interpretados creando una atmósfera de trivialidad que la hacen de fácil consumo tan agradable de ver como de olvidar. Recomendable a los que gusten de timos con mucho estilo. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Foley, especialista en thrillers criminales ambientados en el mundo del hampa, dirige de forma plana una sosa e intrascendente intriga de timadores obligados a seguir robando por un error. Rachel Weisz y Paul Giamatti hacen lo que pueden como secundarios de un Edward Norton que no parece querer esforzarse por añadir interés a su pobre personaje, pero la trama es tan anodina y cansina que no hay manera de interesarse demasiado por lo que ocurre en pantalla.
Para una tarde tonta y poco más.

Lo mejor: Más o menos entretiene. Paul Giamatti y Rachel Weisz.
Lo peor: No aporta nada nuevo y deja completamente indiferente.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2009
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, un pastel de los grandes. Empezando por Burns al que no le va nada el papel y terminando por Rachel Weisz (aunque puede que su papel no diera para más). Aburrida y pesada, no me la he creído para nada. Solamente destacaría a Andy García y los 10 últimos minutos de la cinta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
de_lorean
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No iba con expectativas muy altas pese a su buen reparto ya que apenas había visto un trailer de la cinta y no sabía nada de ella por lo que la compré de forma muy barata en una tienda de segunda mano. Ahora que me he dispuesto a verla, la verdad es que pese a que haya momentos un tanto enrevesados con tanto nombre, algo lógico en las cintas de cine negro como Snatch, Lock & Stock o Crimen Organizado, es una cinta bastante digna en su género con buenos dialogos, momentos de tensión y tampoco es tan explícita como otras cintas que abusan de ser de tal género para colarnos sexo y sangre continuamente. No es una gran película aunque pienso que puede ganar con un visionado mas, está bien tratada en el tema del ritmo, las actuaciones y la puesta en escena y no tiene muchos fallos argumentales o por lo menos yo no los he visto. A destacar las actuaciones del gran Dustin Hoffman y de Edward Burns como protagonista que lo hace sublimemente bien además del decente trabajo en el reparto por parte de Andy García, Paul Giamatti y la bellísima Rachel Weisz. No es que sea una obra cumbre en el género pero recuerda por momentos a la notable saga Ocean's de Steven Soderbergh y mezclándola con cualquier cinta de cine negro de drogas y robos. Un detalle que ensalza la película es el final inesperado por lo que enbellece y brinda de un gran final, algo a lo que no estamos acostumbrados y que siempre vemos tiros y sangre pero en esta se da un toque engañoso, tanto que los actores nos timan a nosotros para hacernos creer lo que no es, y enseñarnos giros de guión altamente increíbles. En definitiva, una cinta que gana por momentos, que en su segundo visionado quizás aumente la puntuación porque lo que al principio me ha dejado un poco frío lo va calentando en su última media hora, además es cortita y entretenida, bastante disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estética, guión y formas típicas del cine muy comercial. Todos los personajes son inteligentes, atractivos y guays. La idea en sí no me parece apenas original. Me llama mucho la atención cómo la banda protagonista son supersticiosos en extremo y cómo hace algunos estúpidos planteamientos duales del tipo "si-no/conmigo-contra mí".
Película antieducativa al 100%, eso sí, con un envoltorio cool y fascinante, aunque esté vacío...
pochete80
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow