Haz click aquí para copiar la URL

Cómo sobrevivir a una despedida

Comedia Alocada historia de un grupo de amigas que a los 27 años no han conseguido lo que soñaban en la adolescencia: un buen trabajo, un novio como el de "Cincuenta sombras de Grey" y vivir en un pisazo céntrico. Como mileuristas, lo único que han logrado es compartir piso, trabajar como becarias, salir con chicos alérgicos al compromiso y comprarse ropa solo en las rebajas. Pero Nora y sus amigas no se rinden ante la cruda realidad. Lo ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
1 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que tienes que ver al menos una vez en tu vida. No alcanza el titulo de obra maestra de la comedia española pero esta apunto. El director con esta obra ha sabido plasmar a la perfección los problemas de la juventud española, sus expectativas, sus sueños, sus inquietudes...

Una cinta que va mas allá de intentar ser una comedia simplona con caídas en el humor absurdo y actores que sobreactúan. Se presenta como una comedia, pero con un trasfondo detrás que no deja indiferente a los espectadores.

El elenco de actores es espectacular. La película se presenta como vehículo de estos jóvenes hacia el estrellato. Estos han sido capaces de desenvolverse y arreglárselas para mostrar todo su potencial en una historia que se presenta sumamente interesante sobretodo para el público de menos edad (al tratar desde una perspectiva hiperrealista lo relativo a los problemas de la juventud española).

A pesar de ello, nos encontramos con una película infravalorada por los usuarios de filmaffinity, quienes como de costumbre dedican sus horas a denostar el cine español y alabar constantemente las sobrevaloradas comedias extranjeras y demás mierdas que vienen de el otro lado del océano.

Bueno, lo dicho, una película interesante que no te dejará indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Borka93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera vez que le concedo un 1 en FilmAffinity a una película, y creedme; me duele especialmente que sea en una película española.
Porque entended ésto; una comedia tipo "Ahora o nunca" sobre jóvenes, parejas, enredos y despedidas de solteros, es una película hecha para mí; soy el público para una película de ese estilo, y no suelo ser muy exigente.
El problema que tenemos en España, es que con las comedias o no llegamos a hacerlas graciosas o nos pasamos de desagradables.
No tengo problema con que los personajes sean tontos, vulgares o políticamente incorrectos. ¿Entonces cuál es el problema de "Como sobrevivir a una despedida"? Que los personajes son estúpidos a más no poder y muy, muy repelentes.
En muchas de estas películas, a veces ni nos acordamos de los nombres de los protagonistas, y en realidad ni siquiera tengo un problema con eso; lo que sí me parece problemático es que yo no pueda diferenciar a unos de otros, porque todos hablan igual y se comportan de la misma forma.
Además, si en vez de desarrollar a los personajes durante la acción (Entiéndase "acción" como sucesión de acontecimientos, no como escenas vibrantes de batallas o confrontaciones), me los presentas con una narración en off y un montaje de ellos describiendo como son, puede que el guionista crea que tiene los deberes hechos para nosotros, pero es una trampa, una vaga excusa para justificar que ya ha presentado a los personajes y que por tanto puede proceder con la película. ¡Corcho, que hasta los personajes de "Viernes 13" parecen más trabajados!
Y hay gente que excusa este tipo de personajes alegando que es una comedia y que no debería pedir profundidad o complejidad. No pido ni una cosa ni la otra, lo que sí pido es un mínimo desarrollo. Ya os podréis quejar de "Ocho apellidos marroquís", no os culpo, pero al menos en aquella película hicieron eso bien.
Aquí tenemos un grupo formado por Brays Efe y cuatro chicas; una es la novia, y las otras tres se me hacen completamente indistinguibles.
La película ya puede ser alegre, jovial y desenfadada; todo lo que tú quieras.
El problema es que los personajes son extremadamente vulgares e irritantes, y te agotan desde su primera intervención, no los quieres volver a ver ni en pintura, y sufres porque sabes que te quedan 90 minutos de ver sus insulsas aventuras.
Y si todo eso fuera poco, los personajes tienen muy mala leche, algunos son unos pervertidos sexuales, otros unos depravados, apenas tienen filtro, se creen irreverentes por decir la palabra "polla" (Éso ya lo ha hecho Almodóvar y no funciona), y lo peor es que son crueles y bastos. Gente tan cerrada de mente que no ve más allá de sus narices, no entiende que pueda haber otro concepto de diversión distinto al que tienen.
¿De verdad en 2015 no habíamos madurado lo suficiente como para entender que burlarse de alguien por su físico poco agraciado o directamente feo, es vejatorio, cruel e insensible?, ¿Sólo a mí me parece vergonzoso?, ¿De verdad a estas alturas aún no entendemos que puede haber diversión sin estar a tope de alcohol y otras drogas?, ¿De verdad seguimos promoviendo la ninfomanía por el puro placer sin pensar en las consecuencias?

No sé, entre que el guión no está nada afinado, que la película tiene muy mala leche, y que para el reparto estamos tirando de intérpretes de mediocridades como "Física o química" (¡Que ojo!; yo la vi de adolescente!), infamias como "La que se avecina" (Que dejé de ver porque cada vez se volvía más vulgar, soez y asquerosa), y "Paquita Salas" (Que todavía no he visto, pero tengo entendido que es más decente que estas otras), pues terminamos obteniendo un batiburrillo al que me niego a llamar película, que tristemente, una vez más vuelve a manchar el buen nombre de nuestro cine.
Pero ¿Qué más da?, ¡Al final hay un cameo de Emma Bunton!
¡Ah, vale! Ahora ya sé dónde fue a parar todo el presupuesto.
Total; que no le pongo un 0 porque no se puede en Filmaffinity, quedaos con que le doy un 0'5 sobre 10, y le estoy regalando medio punto solo porque el número final no está mal.
No me extiendo más, si me disculpas me voy a ver "Batman & Robin" de Joel Schumacher, que es otra película muy mala, pero una Obra Maestra comparada con ésta, y al menos el director se disculpó por ella, cosa que no creo que haga Manuela Burló Moreno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es de las películas mas malas que he visto últimamente y la verdad es que alguna era mala de verdad.
No hay nada que tenga pies ni cabeza y no creo que ni la directora se creyera la historia. Una película de las que no hay que ver.
Lo que realmente me resulta curioso es que , Jordi Costa: Diario El País , haga una crítica no negativa de esta película - y de alguna otra de esta directora tan juvenil.
Sueco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo podemos sobrevivir a este film?

Pues bien, no es fácil y eso que los primeros 5 minutos de cinta son bastante buenos, la descripción de los personajes se hace a partir de un baile típico, en el que unas niñas hacen una coreografía de instituto de las "Space Girls". Si bien, no es una idea original pues en "Primos" ya se juega con este elemento (recordemos el baile del tridente protagonista en modo "Backstreet Boys")

¿Pero que es original en está película? Pues la respuesta es que nada.
El buen inicio, copia a "Amélie" con buenos elementos técnicos pero frases como: "para definirme diré lo que me gusta y lo que no me gusta".....Támbien se juega con los elementos de vídeo Blog, que casualmente son muy parecidos a los de "Rumores y mentiras" donde Emma Stone da mil vueltas a Natalia Molina (que ojo, no lo hace del todo mal).

Otra buena idea es realizar planos tipo "La bruja de Blair" con los moviles y las camaras de mano de los protagonistas, pués estamos en la era del palo de Selfie.

El resto de la película se límita a meter en una coctelera los elementos de "Resacón en las Vegas" las amigas se van de despedida y la cosa se desmadra: copian Resacón, se empiezan a dar situaciones que insultan a nuestra inteligencia y que hacen que nuestros oídos y ojos sangren e intenten escapar de sus orbitas.

Travestis, mal gusto, drogas, situaciones imposibles, esperpento: todo rechina, nada es creible y te va entrando el bajón, lo peor de todo es que a mi lado habia 5 quinceañeras disfrutando de lo lindo, incluso aplaudieron al final, lo cuál me dejó atonito......Gracias Telecinco, "Mujeres hombres y viceversa", "Salvame", "Supervivientes" han dado sus frutos: ¡Ya somos todos una panda de Mamarrachos!

La cuestión es que el final está mas o menos bien rematado,si no fuera una copia de las películas favoritas de Manuela Moreno(su directora) y tuviera algo original,con sello propio.

Lo que está más o menos claro es que a Manuela Moreno le encantan:
"Amélie", "Resacón en las Vegas", "La Bruja de Blair", "Rumores y mentiras" y "Los Programas de Telecinco". Asique os recomiendo que en lugar de ver este film veais los citados anteriormente, excluyendo claro está, los programas de la cadena amiga.

Pero después de pensar en varias ocasiones si abandonaba o no mi butaca, me dije: "Por lo menos voy a terminarla e intento que los amigos de Filmaffinity no cometan el mismo error que yo", con que consiga disuadiros, para que no la veais me doy con un canto en los dientes.

Lo mejor: Los 5 primeros minutos, son bastante buenos.

Lo peor: La casposidad abunda.
eduardbloom4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Resacón en Las Vegas” ha creado escuela para bien y para mal. Y al igual que algunas predecesoras han utilizado sus armas para crear diferentes versiones del modelo original, hay otras que solamente plagian los conceptos básicos, algo que no les hace nada bien.

El caso es que “Cómo sobrevivir a una despedida” pertenece a este segundo grupo, que como consecuencia de su falta de ideas originales, firma una propuesta muy plana y sencilla sin complicaciones y sin ideas originales que hagan reír a su público. De esta manera solo se puede esperar que todo lo que ya hemos disfrutado en la saga “Resacón…” aparecerá en la pantalla de un modo u otro, y sin crear expectación ni gracia alguna.

El reparto, encabezado por una solvente Natalia de Molina que prepara la fallida (o no tanto) despedida, también incluye a su primeriza hermana Celia o a Úrsula Corberó como auténtica loba de la película. El grupo es homogéneo pero sus componentes son lo suficientemente independientes como para volar por sí solos. Por esto es poco comprensible que las historias que el guión desarrolla para ellos sean tan irrelevantes y típicas. Todas las secuencias se repiten sin ver nada nuevo mientras sus ñoñas historias avanzan, incluida la innecesaria historia de amor de la protagonista, que no cuadra en una película de desmadre total, quizás porque nunca quiso serlo del todo.

Fallido intento de hacer una película nacional desmadrada a la que no le importe mirar solo hacia adelante, y a la que no le dé vergüenza traspasar ciertos límites. El problema es que nunca deja de ser políticamente correcta, dejando que todas las historias tengan su final feliz, incluida esa en la que el cameo de Emma Button les entrega su recompensa final.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow