Haz click aquí para copiar la URL

El pacto (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2010). 2 episodios. "El pacto" narra la insólita y controvertida historia -inspirada en un caso real sucedido en Estados Unidos- de siete chicas, Rebeca, María, Ana, Bea, Vivi, Merche y Carol, siete amigas adolescentes y estudiantes de 4º de ESO de la misma clase que un día deciden tomar una sorprendente decisión: quedarse embarazadas a la vez. Tras lograr su objetivo, se origina un gran revuelo en el colegio en el que ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
12 de agosto de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tarde de aburrimiento me dispuse a ver qué tenían en la sección gratuita del videoclub de Ono -lo más probable es que te toque la loteria antes de que encuentres algo medianamente decente allí- y me encontré con esta miniserie que tanto revuelo causó a padres y madres por el ejemplo que estaba dando a sus hijos. Por curiosidad me dispuse a verla, y como bien dice el refrán "la curiosidad mató al gato", más vale uno guardarse las ganas antes de ver semejante zurullo, no ya por el mal ejemplo que pueda dar -que los niños son bobos y pueden coger hasta malas influencias de "Mary Poppins" es una verdad como un templo- sino por la salud mental del espectador, esté ya "madurito" o no.

Le pongo un 2 porque hay que reconocer que las actrices están cachondas. En eso tienen buen ojo las productoras nacionales a la hora de hacer producciones charcuteras de este calibre.
ScUdDeTtO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2010
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer un planteamiento algo retorcido, pero en realidad resulta conservador. Metidos en faena, y teniendo en cuenta que se estrenaba en la cadena de Paolo Vasile, lo suyo hubiese sido darle una vuelta de tuerca para hacer el producto aún más atractivo. Una idea: los padres de las criaturas serían extraterrestres, y los fetos tendrían al menos dos cabezas y tres órganos sexuales. Sólo con estas pequeñas modificaciones el éxito de la mini serie estaría garantizado.
astimegoesby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2010
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fernando Colomo se adentra en adaptar a la pequeña pantalla un hecho real, en la que 7 adolescentes se quedan embarazadas a la vez en su instituto. ¿El motivo? Esa es la clave de la mini serie.
Empecé a ver la primera parte intentando averiguar cual era el motivo por la que siete chicas deciden hacer un pacto para quedarse embarazadas a la vez. Lógicamente no te lo desvelan en esta parte, ya que sino el aliciente para continuar con la historia sería mínima.
He de reconocer que aunque la historia es un poco simple, la primera parte me llamó la atención; aunque no demasiado. Pero claro, luego al ver la segunda parte y su desenlace, y el descubrimiento del pacto; uno siente odio hacia el guionista y pena por Fernando Colomo de haber hecho una historia tan decepcionante.
Lo que en un principio parece ser una historia entretenida se desinfla sin ningún tipo de control al ir comprobando cual es el verdadero motivo del pacto. En resumen: una verdadera estupidez.
No obstante la mini serie tampoco es para tirarse de los pelos y despotricar ante Telecinco por producir algo de este calibre. Creo que uno pasa el rato y se distrae durante la cena. Eso sí debo hacer mención a que lo mejor de la película es el lugar donde se reúne una de las chicas con su novio. Un muelle con farolas y bancos, el cual invade el mar. Un lugar precioso que me encantaría conocer.
En fin, una historia bastante simple que decepciona en cierto modo, pero que no creo que tampoco se le deba sepultar y odiar. Creo que se podría haber mucho mejor, ya que el guión en sí es bastante flojo, y no creo que tenga mucho que ver con la realidad.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2010
2 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, esta historia de adolescentes en pro de guerra, ha encandilado a más de uno. Yo soy uno de ellos. La producción de Telecinco ha sabído rodearse de un equipo técnico y artístico con talento y buen hacer, dirigidos por un capitán de enorme experiencia y sabiduría demostradas.Todo ello, sazonado, por un guionista de la talla de Santos Mercero, que nos deleita en cada secuencia, con unas situaciones creíbles, naturales, reales, cotidianas, y unos diálogos frescos, espontáneos y que surgen del interior con credibilidad absoluta. Una ficción, que sin lugar a dudas, invita a varios visionados por parte del espectador, ávido de descubrir esos pequeños detalles, esas minucias que no se contemplan en un primer pase. Desde aquí, un cinéfilo os da la enhorabuena, a todo el equipo, por haber tenido la iniciativa de contar historias como esta, historias que merecen ser contadas. Gracias.
torresma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2010
5 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA PARTE CONTRATANTE DE LA PRIMERA PARTE.

Vistos los primeros 75 minutos de los 150 de que consta este trabajo me alegra el retorno al desparpajo de un Fernando Colomo en su mejor forma. Esta osada temática se acompaña de los encantos del sonido directo, que ahora ya sí se oye casi todo y no como en los viejos tiempos de "qué hace una chica como tu en un sitio como este" en los que todo era tan moderno que nada se oía.

La interpretación de la naturalidad nos hace sacar a hombros no sólo a las 7 chicas, -(7 mujeres, John Ford,) ya hablaba de la libertad femenina,- sino a todos sus entornos familiares. Todo el mundo está bien en esta peli, cosa muy de agradecer en el tantas veces nada creíble cinema de nuestros hígados.

Me lo he pasado muy bien y aguardo con ganas el segundo y último episodio.

LA PARTE CONTRATANTE DE LA SEGUNDA PARTE.

Observo en mi primer escrito que debo ser el único al que le ha gustado todo esto. El personal ha decidido ponerlo a parir.

En la segunda parte el pacto llega hasta el parto y la comedia absurda se instala incluso en el mensaje revolucionario: En tiempos de abortos todos a parir. La revolución consiste en hacer lo contrario de todo el mundo.

La cosa se vuelve moral, fábula, y hasta arte y ensayo. Lo que faltaba.

Pero en el camino las chicas han pasado a segundo plano comidas por los protagonismos de los profes y el ahora tan malvado director del colegio. Con más de una madre chupando plano con frases explosivas como la de Dios haciendo el amor.

El degüello del guión en sus partes finales, donde el pacto se diluye en sólo solidaridad, acaba recubriendo de mate lo que hasta entonces era un hermoso brillo.

Recordaremos a Fernando Colomo por aquella de tanta risa “La vida alegre” y luego la de las preñaditas que era una locura simpática de reirse sólo entre líneas.
Gonzalobombay
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow