Haz click aquí para copiar la URL

El dulce pájaro de la juventud

Drama Un fracasado aspirante a actor regresa a su ciudad natal convertido en el gigoló de una estrella en declive que promete introducirlo en el mundo del cine. Pero lo que realmente desea es recuperar el amor de su antigua novia, la hija del cacique local. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
25 de agosto de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenso, como todo melodrama achacable a Tenessee Williams y con la virtud de encontrarnos con un Paul Newman en estado pletórico. Sin embargo, Dulce Pájaro de Juventud no alcanza las cotas de Un Tranvía Llamado Deseo, por ejemplo, ni de La Gata sobre el Tejado de Cinc.

Los temas son los de siempre: tórridas pasiones al borde de la locura, personajes tocados por una varita mágica, emociones retorcidas a la par que refinadas, diálogos de alto voltaje que rozan la más alta poesía, etc., en fin, melodrama en estado puro.

Si te gustan las emociones fuertes, ésta es tu película.
dandyboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante drama sureño con una historia que toca muchos temas interesantes regados todo el tiempo por una tensión desbordante. El magnífico reparto y un guion prodigioso permiten a Richard Brooks adaptar de nuevo con éxito la obra teatral de Tennessee Williams después de La gata sobre el tejado de zinc.

Paul Newman encarna a un joven atractivo aspirante a actor que se gana la vida como gigoló de una veterana actriz en decadencia. Ambos van al pueblo donde él nació para que pueda reencontrarse con un antiguo amor de juventud. Allí se encontrará con la férrea oposición del padre de la chica quien considera que su pretendiente es un fracasado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Brooks se arriesga, una vez más, y adapta al cine, con gran respeto, una gran obra de Tennessee, adentrándonos a su tierra natal, lugar dónde el dramaturgo estadounidense ganaba toda inspiración e imaginación. Cercana a "la gata sobre el tejado del zinc" en varios aspectos, nos plasma un interesante drama sureño, mezcla de varios temas que será necesario analizar. Empezando por la maravillosa pareja estrella, Paul Newman y Geraldine Page, que nos dejan boquiabiertos con su notable actuación, pasando por las referencias, al igual que en Sunset Boulevard, a lo efímera que puede llegar a ser la fama de una gran actriz, parando vagamente en la actuación poco democrática e irracional del especial e insustituible gobernador de la región, encarnado por Ed Begley, siendo espectadores de lo sucedido en la Suite del hotel que la caprichosa señorita Lucy, al servicio del ingenuísimo gobernador, con descaro ocupa, admirando la belleza, juventud y virginidad que la amante del que será una futura estrella nos transmite, y acabando con la insensatez e inmadurez del protagonista: un dulce pájaro que aún vive en sus deseos de juventud.

Destacaría un sinfín de veces la maravillosa interpretación que hace Page del personaje de Alexandra del Lago, nos alumbra el camino de los efectos que tendrán en un futuro una vida de demasiados excesos de fama, drogas y alcohol. Dulce pájaro de juventud trata un variado repertorio de aspectos como la fama, la corrupción, la pobreza, la inmadurez, la prostitución, el egocentrismo, el amor, las irremediables ambiciones… Aspectos que hacen del filme una condensación de la vida de Williams, un tanto dura. Paulatinamente, al ir viendo estas excelentes películas, se apodera de mi una tristeza pasajera que me recuerda la finitud y temporalidad de los pocos excepcionales filmes que existen. Después de una pequeña reflexión, me doy cuenta de que todo es eterno en la medida que tu lo deseas. El cine es eterno. Del Lago es eterna. La excelencia nos sobrevivirá.
Amante del cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Newman increíble, entre encantador, fanfarrón e ingenuo, con una sonrisa que desarma. Es un gigoló, como le confiesa a Alexandra del Lago, la exestrella con la que aparece en su ciudad natal.

La mentalidad winner/looser, querer llegar a la cima para triunfar a los ojos de todos. Chance vive en ese sueño, en esa ilusión. “El fracaso es la enfermedad más contagiosa”, le dice a su novia, que intenta convencerle de que se quite esa fantasía de encima.

Como en la mayoría de las obras de Tenessee Williams, aparecen los temas clave: ambición (la de Finley, la de Chance, la de Alexandra), crueldad (la del cacique Finley, que pretende someter a todo el pueblo), el miedo al fracaso (Chance, Alexandra), el amor frustrado (Chance, su novia Heavenly), la mediocridad (la del hijo de Finley, la del propio Finley, por muy poderoso que sea), populismo (el de Finley), venganza (la que Finley y sus secuaces se toman contra Chance), la mercantilización de las relaciones humanas (Chance “usa” a Alexandra, Finley “usa” a su hija, Alexandra “necesita a Chance”)… y todo esto mezclado con alcohol y drogas.

Todas estas facetas de la vida arriba mencionadas desgastan (y conducen a la destrucción o autodestrucción). Frente a esta avalancha, solo el amor sencillo, liviano, que no busca más que la compañía y el apoyo de la otra persona, crece y nos hace crecer. Por cursi que suene, el amor como aspiración, como luz, nunca desaparece…

Escena:
- Alexandra del Lago hablando con el productor Walter. Chance, impaciente al lado, suplica que hable a Walter de él, de la nueva promesa que ha conocido.

Frase:
Alexandra le pide un cigarro (no un porro, como los que fuma también):
- Quiero un cigarrillo… No, de los normales, de los que solo dan cáncer.


Lo mejor:
- La interpretación de todos, pero sobre todo de Newman y de Geraldine Page.
- La banda sonora.

Lo peor:
- Una clara división entre los buenos y malos (Finley y su hijo, esencialmente). Curiosamente, los buenos tienen más matices (Chance puede ser un aprovechado, pero en el fondo no es mala persona; lo mismo cabe decir de Alexandra. Los malos, por su parte, lo son siempre, por rencor, venganza, ambición…
Francesca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chance Wayne regresa a su población natal, Saint Cloud (Florida), junto a una famosa actriz alcohólica y en decadencia llamada Alexandra del Lago. Chance, que ha seducido a Alexandra con la intención de que le ayude a entrar en el mundo del cine, termina alojándose en un hotel con la esperanza de reencontrarse con Heavenly su antiguo amor e hija del alcalde de la villa, Boss Finley.

Extraordinaria adaptación de una de las obras más emblemáticas de Tennessee Williams. Richard Brooks es el encargado de adaptar, como ya adaptó ‘Cat on a Hot Tin Roof’, ésta grandiosa obra gracias a su sentido de la narrativa y sus marcados personajes. Paul Newman encarna a un hombre insatisfecho pero ilusionado con retomar el amor de su vida y principiar una brillante carrera como intérprete cinematográfico.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow