Haz click aquí para copiar la URL

RRR

Acción. Drama India, años 20 del siglo XX. Tras el secuestro de una niña perteneciente a una tribu marginada, Bheem viajará a Delhi para su rescate. En su travesía se cruzará con Rama Raju, un oficial del Raj que tiene por misión perseguirlo para meterlo a la cárcel. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
2 de febrero de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su extensa duración no resulta un impedimento para disfrutar de una experiencia simpática, grotesca y absolutamente disparatada. Acostumbrados a ver cine de corte occidental, RRR aparece como un OVNI en el horizonte, dejándome turulato con una sensación de asombro y conmoción. Intentar asemejarla con algo conocido es una entelequia, pero intentándolo diría que es una mezcla, entre Lawrence de Arabia, Toy Story, Hora Punta y West Side Story, pero llevando al límite los empeños particulares de cada producción. Algo que evidentemente es para que te estalle la cabeza.

Parecería que todo esa descripción es fruto de un gran halago, pero la conmoción no siempre es un sentimiento positivo. Aunque su desarrollo delirante y su tono jocoso me convenza, encuentro que las partes dramáticas, los intereses amorosos y la construcción de sus personajes está demasiado caricaturizado. Hasta el punto que despersonalizo a sus protagonistas, y me parecen avatares de un juego de estrategia. Este hecho enfría, sin duda, las pretensiones emotivas de la obra. Que además, me deja definitivamente fuera de su revolución al sostenerse en una trama incoherente, un guion absurdo y un desenlace previsible.

RRR, es una revolución de bailes grotescos, animales dopaminados con CGI, acción desconcertante e ininterrumpida, amores forzados y revanchismo histórico. A ver quién se atreve.
Frank Booth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el espectador con callo es capaz de pasar por encima del mensaje ultranacionalista que destila cada uno de los planos de esta hipérbole cinematográfica imagino que será capaz de disfrutar del despliegue de medios a todos los niveles que nos propone. No hay ni un solo plano que no esté retocado en postproducción. Y ese horor vacui visual, seña de identidad del cine comercial indio, es en esta ocasión su mayor atractivo. El guión maneja todos y cada uno de los clichés del cine de una manera tan falta de prejuicios que resulta simpático. Por otra parte el ritmo narrativo es para tomarse un par de bebidas isotónicas pues te deja con la lengua afuera. En definitiva, una peli muy disfrutona para ver sin complejos.
TheSixthman77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
RRR es la película más cara de la fecunda industria cinematográfica de la India, y seguramente también la más internacional, premiada e importante.
Y no cabe duda de que la cinta es todo lujo, ambición y cero complejos, y por eso ha triunfado. Además, es una de esas historias épicas que mezclan la lucha por la libertad con el amor y la amistad, combinación siempre ganadora.
Sin embargo, una película tiene que ser muy muy buena, o una obra maestra, para que dure tres horas y no se note. No es el caso. RRR tiene fallos de ritmo por doquier, debido a esa duración de tres horas, y la mezcla de drama, comedia absurda, épica, acción y musical resulta un tanto extraña para el espectador que no esté acostumbrado a la peculiar manera de entender el cine que tienen en la India.
Sin duda, es una cinta lujosa, muy bien hecha, e histórica por muchos motivos (ahí está su Oscar a Mejor Canción también), pero en modo alguno se entiende el fervor que ha despertado en la crítica mundial. Muy mejorable.

Lo mejor: Su nivel de producción, extraordinario.
Lo peor: Es rara, muy rara, y se hace eterna.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película india del director S. S. Rajamouli y disponible en Netflix contiene poco más de 3 horas de acción, historia, efectos especiales, música y coreografías. Transcurre en la década del 20, cuando India todavía está bajo un férreo control británico.

Por Nicolás Bianchi

Desde el comienzo hasta su desenlace esta súper producción india resulta atrapante, divertida e impresionante. Se trata de un relato sobre la identidad nacional que se construye en oposición a los colonizadores británicos. Estos son presentados como villanos irrecuperables y despreciables que se encarnan, sobre todo, en la figura del militar Buxton (Ray Stevenson), un oficial que una y otra vez sostiene que los indios ni siquiera valen el precio de una bala (por lo que indica a sus subordinados que los ejecuten con métodos más caseros y cruentos).

Ante esta situación de injusticia se levanta primero Bheem (N. T. Rama Rao Jr.), proveniente de una aldea asolada por la violencia que desatan los británicos. Su camino lo une a Raju (Ram Charan), un doble agente que trabaja con los británicos, aunque cuenta con agenda propia. Ambos sufren encuentros y desencuentros en un camino que, en definitiva, es común. La trama tiene distintas derivaciones y pequeñas historias aunque el hilo central es siempre el enfrentamiento entre los indios y los salvajes británicos.

RRR es, en todo momento, un espectáculo. Las escenas de acción tienen un estilo original, grandilocuente y exagerado, pero funcionan a la perfección. Como es tradición en el cine indio, hay números de baile incluidos en medio del film. En este caso, el hit Naatu Naatu se hizo acreedor del Oscar a mejor canción original y tuvo su representación durante la ceremonia de entrega de premios. Además, sirve para continuar con el enfrentamiento entre indios y británicos, esta vez a través del baile.

Más allá de sus momentos musicales, RRR presenta varias escenas memorables. La presentación de Raju como agente británico es una secuencia de uno contra todos a lo John Wick (2014). Más adelante, ambos protagonistas se convierten en superhéroes, sin nada que envidiarle a los paladines de Marvel o DC. Abundan los momentos en que estos personajes consiguen cosas increíbles, aunque a tono con la espectacularidad de la historia.

De manera muy directa y sin pretensión de ahondar en grandes teorías, la película habla de la vileza de los británicos y de la importancia de la unión de los indios. Bheem y Raju tienen un origen diferente ya que no pertenecen al mismo pueblo. Sin embargo, es vital para ambos permanecer juntos. Si esto no se da prácticamente no tienen chances de ganar. Asimismo, es inteligente el planteo de un romance entre Bheem y Jennifer (Olivia Morris) porque deja abierta la puerta para un posible entendimiento entre pueblos cuando no hay de por medio un asesino como Buxton.

En síntesis, RRR provee un espectáculo cinematográfico completo con acción, música, drama, romance, humor, efectos especiales, tensión, suspenso y más.

Está en Netflix. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2022
24 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tendremos como resultado algo similar a esto. Pero no se engañen, las tres películas citadas -cada cuál en su género- son grandes títulos, más bien me refiero a si juntásemos sus versiones de AliExpress. Si está película en lugar de tener factura India, fuese Norteamericana (ya no digo si fuera española) los mismos que la ensalzan, hablarían de pestiños ultranacionalista con tintes racistas. No tengo pruebas ni dudas. Un ejercicio de excesos maniqueos y pésimas interpretaciones aderezados con números musicales al estilo Bollywood y finalizado con una duración que ni los mismos Dioses griegos hubieran pensado como castigo. Le pongo un tres porque de mala que es, puede resultar hasta friki y yo respeto mucho el cine friki.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mustakrakish
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow