Haz click aquí para copiar la URL

El intruso

Drama Un hombre con un traje blanco reluciente llega a un pequeño pueblo del sur en vísperas de la integración. Su nombre es Adam Cramer. Se llama a sí mismo un reformador social. Pero su objetivo es incitar a la gente a que no permita que los niños negros entren en la escuela blanca del pueblo. Pronto tiene a los ciudadanos blancos de la ciudad alterados. Cree que los está guiando, pero lo que hace es provocar problemas, que pronto descubre ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
28 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces se pasa por alto la importancia de una buena banda sonora aportando énfasis a la narración cinematográfica. En esta película esa relación es casi perfecta. La música funciona como complemento de la trama y hace que la cinta sea mucho más atractiva.
Otro detalle a tener en cuenta es su duración ajustada, que es de agradecer en vista de los soporíferos y largos films que se hacen hoy día para contentar a no sé qué público. Finalmente, el ritmo de la narración te absorbe desde el primer minuto y es una película entretenida. No digo yo que sea una obra maestra increíble, ya que no aporta elementos novedosos ni una especial manera de realización, pero tiene un buen estilo y una buena conjunción de las partes. Para nada serie B, salvo en el coste.
El granaíno errante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver El intruso, queda claro que en los años 60 hubo una acometida en el cine para tratar de divulgar el problema racial que se entiende existía en EEUU. Digo se entiende porque nunca estuve allí, no puedo opinar, no tengo ni idea de si realmente el problema existía tal y como lo plantean. No es casualidad que se hicieran varias producciones en aquella década, entre las que destacan las protagonizadas por el ínclito Sidney Poitier.

De Corman no había visto nada que se saliera de su género fetiche, el terror-misterio. Y hete aquí que se marca "El intruso" una película de denuncia social sobre el tema racismo. Y hay que decir que sale bien parado, sobre todo a la hora de marcar un ritmo y una tensión al metraje, en mi opinión en eso destaca la cinta, Corman impregna todo de un pulso tenso y oscuro que cristaliza en un filme con personalidad.

Me encuentro con dos problemas en esta cinta:
El primero, el de la credibilidad del argumento. Llega "el intruso" al pueblo y engaña a todos sus ciudadanos, se queda con la gente. El protagonista se perfila en un personaje difuso, no se entienden sus amagos, sus caritas, parece que quiere aventar el odio pero luego se acongoja, no se le entiende bien (a pesar la escena de la pistola). A los sureños se los pinta de paletos, de tontos del culo, y llega nuestro protagonista y no le cuesta convertirse en su ídolo. En mi opinión, está mal construido el personaje.

El segundo, el tema central, el racismo. Según la película, el pueblo sureño había aceptado respetar las normas para integración de los negros de la comarca. Pero viene un tipo procedente de una empresa (que no se sabe a qué se dedica) y quiere cambiar la manera de ver las cosas de aquella población. Por tanto Corman apunta a "entes maliciosos ocultos" como responsables del racismo. No me lo puedo creer. Sí me creo que la población es manipulable, pero Corman apunta hacia lo fácil, alguna empresa malintencionada, en lugar de señalar al que siempre está detrás del enfrentamiento poblacional, el Estado.

A pesar de los méritos formales, la película está impregnada de una inverosimilitud de base. La cuestión es que Corman no está haciendo una película de terror o de ciencia-ficción, sino planteando una denuncia (por eso se recrea en la carcajada del malvado blanco), por tanto hay que exigirle un poco de rigor, y no conformarse con sus cómodas resoluciones.

Quizás podía haberla puntuado más alto, pero es que ya he comprobado que a menudo el cine ha hecho del tema del racismo un arma arrojadiza, que más ha fomentado el odio que tratar de buscar un enfoque equilibrado de la realidad. Por tanto, hay que penalizar: Un 5,1.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una historia perturbadora que rompe el sueño americano de confort, tranquilidad, y vida estable.
"Una riada negra". De eso trata esta película. Racismo, xenofobia y aprovechamiento de los demás. Toda una alegoría de lo que ocurre hoy en día. De lo que ocurre siempre.
El racismo es un tema que preocupaba mucho a la sociedad americana. Todavía preocupa.
Narra también el desarrollo, funcionamiento y operatividad del Ku Kuls Klan, verdadero nido de odio. Tres actores: William Shatner, que borda el papel de malnacido racista, Frank Maxwell mucho mejor actor, y la actriz Juana Cooper.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Con el fallecimiento de Roger Corman, he leído en algunos panegíricos la mención a su película “El intruso”; la desconocía totalmente, así que ayer la vi en Filmin. Es de 1961 y, sin embargo, resulta casi aterradoramente actual; lo que más me llamó la atención (de lo mucho que hay), y que resulta absolutamente extrapolable a la política de hoy, es el discurso de “el hombre de blanco” a la muchedumbre; si lo transcribimos literalmente, cambiando “América” por “España/Europa”, “negro” por “emigrante” y “judío” por “gay/feminista”, tenemos la soflama de Abascal en los mítines de Vox; pero textual.
Papajai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow