Haz click aquí para copiar la URL

Alicia en el país de las maravillas

Animación. Fantástico. Musical. Aventuras. Infantil Historia de magia y fantasía en la que la joven Alicia se sumerge en el sorprendente País de las Maravillas y conoce a extraordinarios personajes como Tweedledee y Tweedledum, el Sombrerero Loco, La Reina de Corazones y el frenético Conejo Blanco. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
4 de agosto de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, llevo mucho tiempo visitando ésta página, aunque hace muy poco que me he registrado, la verdad no soy más que un chico normal, de 18 años, mi vocabulario es el que he ido adquiriendo con años de lecturas continuas, pero nada más, con ésto quiero decir que no pudo hacer una magistral crítica con un vocabulario técnico y una grandilocuencia fuera de lo común, de hecho no he criticado ninguna de las películas por mí valoradas, excepto ésta.

La considero una absoluta y total obra maestra, quiero decir, ya se habían hecho antes películas sobre familias mafiosas (antes que "El padrino" se comprende), disyuntivas existenciales (antes que "Que bello es vivir" etc..., pero ésta película se creó de la nada, tocando tantos temas que no puedes contarlos la primera vez que lo ves y ahí radica para mí su tremendo mérito, tengo miedo de la versión que hará Tim Burton en 2010, porque dudo que pueda plasmar la esencia, algo genuino no puede ser copiado excepto por alguien mas genuino aún.

En definitiva, y aunque los niños la vean y se rían del conejo con reloj, del señor lagartijo, o de el sombrerero loco... cuando crezcan un poco comprenderán, que a veces la vida no dista tanto de esa fantasía....
felixucop89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventura onírica en la que Alicia sigue a un conejo blanco hasta el paradójico y delirante País de las Maravillas.

El clásico literario de Lewis Carroll convertido ahora en película de animación por Walt Disney. No triunfó en taquilla como otros títulos de la productora, mas dos décadas después se reestrenaría con éxito gracias a una campaña promocional curiosamente basada en motivos psicodélicos.



"¡Córtenle la cabeza!"
CINECLUB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2007
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leido que esta peli no tuvo éxito comercial en su día,(1951) y la verdad, ¡No lo puedo creer!, porque es muy bonita, tiene mucha filosofía y está muy bien hecha. Basada en el popular cuento del gran Lewis Carroll, nos cuenta una bella historia sobre una niña curiosa que sin darse ni cuenta, se mete en un mundo lleno de magia, ilusión, y de verdaderos disparates. Tiene unos diálogos excelentes, y frases magistrales como: "¿Me puede decir por dónde puedo ir?- y el gato risón le contesta: "eso depende de hasta dónde tú quieras llegar. "(si lo pensáis esto es pura filosofía). Tiene también escenas memorables, como el triunfal desfile de soldados-naipes de la reina de corazones, y puras secuencias llenas de humor, como el disparatado juicio final llevado por la reina. Por eso, no comprendo como no pudo gustar esta maravillosa película en su día. Es puro arte, pura magia, una obra maestra de animación,que todo niño debe ver. Además es una bonita forma de conocer una de las obras literarias más importantes de todos los tiempos, escrita por Lewis Carroll, quién se inspiró en una niña amiga suya llamada "Alicia", de ella nació su inspiración para crear a la protagonista de su legendario cuento. Un cuento irrepetible e inmortal.
SENEN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad, no es solamente una película para niños, pero como cualquier clásico de Disney, una vez más ha servido de inspiración para otros tantos directores.
Recién acabada de ver la versión de Svankmajer y El viaje de Chihiro, esa obra maestra, veo que Alicia tiene mucho que decir.
Leyendo otras críticas he visto que Alicia es una historia surrealista y oscura no la versión de Disney, pero como se ha de saber Disney buscaba una versión infantil y realmente lo consiguió, pero también es una versión para mayores porque tiene la magia de transportarnos a nuestra infancia.
La base de este cuento es puramente surrealista, lo ilógico, lo anormal se sucede en la vida de esta joven, gigante, enana, y personajes sin igual pasan por el sueño de Alicia, un personaje bastante cursi que en poco nos podemos sentir identificados…bastante diferente al viaje de Chihiro, historia inspirada pero nada tiene que ver con Alicia, sin duda Chihiro es una película maestra e irrepetible.
No sabía como era la historia base de Alicia, tan crítica y metafórica, y es posible pues después de leerlo y volver a ver la película se puede ver la historia desde otro punto de vista.
Independientemente de todo es un clásico del cine de animación, de esas historias inolvidables y que te hacen sentir como un niño, historias necesarias para salir de los problemas del día a día.
Además de añadir la preciosa banda sonora de la película como la mayoría de las bandas sonoras de estos clásicos son enternecedoras.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un momento ideal, con el recién estreno de la versión de Tim Burton, para hacer una revisión de este clásico de Disney.

Y la sorpresa ha sido, no sólo que sea muy superior a su "pseudosecuela burtoniana", ya que esto se sabe tan sólo con ver aquel film del siglo XXI, sino que además no ha perdido con los años, y ahora con una cierta edad se disfruta más, al poder ver las numerosas capas que conforma tanto el relato de Carrol original como el de esta adaptación "menos Disney" de lo que a priori podría parecer.

Y es en ese último punto donde sorprende más, ya que esta pelicula sabe atrapar la atmósfera de irrealidad, locura y anarquía, que desprende las novelas en la que se inspira, y por que no decirlo la cierta "mala leche", y temás profundos e incluso polémicos es el de las drogas, tan comentado a lo largo de la historia del cine, y que es innegable. Incluso las canciones, de aparente infantilidad, si se sabe escuchar, se entenderá mucho más de lo que al principio parece decir, teniendo un trasfondo más que adulto, sino que es escándalosamente adulto, y más aun para la época. Escándalosamente adulto que sin embargo la versión actual no ha sabido imprimir, quedándose nada más que en la capa supérflua de lo infantil, pareciendo que le ha faltado valor a Tim Burton para hacer una película tan compleja, y "comprometida", como su antecesora directa.

A los temas adultos "escondidos en subcapas" con gran maestría, y a la atmósfrera de un "país de las maravillas" perfectamente conseguieda, hay que juntar una puesta en escena realmente magistral, y unos efectos visuales sorprendentes y muy inspirados.

Vamos todo lo contrario que la versión Burtoniana. Por lo que una revisión es casi obligada, donde se descubrirá una "Alicia", tal vez algo diferente, con temas "polémicos" como son las drogas e incluso la pederastia.... muy bien encubiertos... siendo una obra maestra no sólo del cine Disney, sino del cine en general.
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow