Haz click aquí para copiar la URL

Spider-Man: Un nuevo universo

Animación. Aventuras. Acción. Fantástico En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (a.k.a Kingpin) construye el "Super Colisionador" trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo, 4 versiones alternas de Spidey aparecerán y ... [+]
<< 1 10 19 20 21 32 >>
Críticas 157
Críticas ordenadas por utilidad
26 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un film de animación dirigido por Bob Persichetti, Peter Ramsey (“El origen de los guardianes”) y Rodney Rothman. En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (a.k.a Kingpin) construye el "Super Colisionador" trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo, cuatro versiones alternas de Spidey aparecerán y buscarán regresar a su universo antes de que toda la realidad colapse. Esta propuesta aporta frescura, inventiva y otra manera de abordar en el cine el manido género de los superhéroes y, en concreto, del personaje de Spider-man que ha tenido reboots en los últimos años. La película combina los mejores avances en animación con viñetas de cómic, es asombrosa, ofrece humor, acción y emoción, homenajea a los personajes del cómic a cargo de Stan Lee, entre otros, y la historia de Phil Lord. Sin embargo, tengo que decir a modo personal que en algún momento me ha abrumado tantos efectos especiales. Galardonado en la temporada de premios en su categoría con el Globo de oro, el BAFTA, Critic choice award, el premio del sindicato de productores, siete premios Annie incluyendo mejor película, dirección y guion y el Oscar de la Academia de Hollywood, estamos ante uno de los grandes títulos de animación de 2018.

Valoración: 8

Lo mejor: la película logra aportar un lenguaje al género de superhéroes y en animación en general.

Lo peor: en algunas secuencias quizás se abuse de efectos.

https://josh-cine.blogspot.com/2019/01/spider-man-un-nuevo-universo.html
Joe Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no he cogido un comic de Spiderman desde que tenía 14 años, por tanto se puede decir que mi Spiderman es el clásico de los 80 y antes, el Spiderman de la trilogía de Tobey Maguire. Con esto quiero decir que no conozco el multiverso, así que todos los personajes que salen en la película eran completamente nuevos para mi. Pero me ha encantado la película.

Es una auténtica película de origen. Ves al personaje de Miles Morales pasar por los problemas típicos de un chaval de su edad, el descubrimiento de sus poderes (aunque no los conoce muy bien ni los controla al principio), la búsqueda de un modelo que seguir, y el momento en el que toca fondo; lo que se supone que debe ser una película buena de superhéroes (o heroínas). Además, la película consigue que desde el primer momento conectes con el personaje y empatices con él.

Es una película que, a pesar de que el protagonista es Miles Morales, no renuncia a los orígenes del personaje de Spiderman, ni desprecia al Spiderman que todos conocemos, sino que lo convierte en mentor del nuevo Spiderman; ese respeto se ve en la relación que ambos personajes tienen en la película.

Estéticamente es una película impactante. No es sólo porque tenga a veces un ritmo trepidante, sino que usa también la estética de los comics clásicos, el tratamiento que le da a las escenas de acción, el uso del color dependiendo del personaje que sea protagonista de la escena... No soy ningún experto, así que no me las voy a dar de tal, pero es una película que te deja con la boca abierta todo el rato.

Es una película de 10, y personalmente espero que se convierta en una saga y que exploren más la relación de Miles Morales con Peter Parker y Spider-Gwen. Este nuevo universo tiene muchisimas posibilidades.
meliosolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que vamos hablar de ROMA, o de VICE, o en su defecto de A Star Is Born, y su guapetón Bradley Cooper, que de hace rato anda buscando el Oscar, pero salio mas duro que Dicaprio. Hoy La Ganadora del Oscarito a mejor Película Animada. Agárrese del asiento y prepare las nalgas para estar 1 hora con 50 minutos con su amistoso vecino, La tarántula Bionica.

Impactante lo que hace SONY para rendir tributo al noble arte del Cómic. Resulta ser bastante estimulante y enérgica lo que logra con los efectos visuales. Cambios de focos muy bien logrados, divertida y acompañado de excelente temas musicales. Ademas realiza compilaciones de historias pasadas sobre nuestro querido arácnido que lo hacen aun mas atractiva. Una verdadera colección de las películas de MARVEL que no querrá perderse. Le daremos un merecido 7.5
YupiPablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que Spiderman a "traicionado" a Marvel de la mano de Sony. Cuando no hace mucho tiempo el personaje estaba de capa caída, aunque nunca la llevara, y languidecía en manos de Sony, MARVEL-DISNEY  le ofrecieron acogerlo en el exitoso seno de su universo cinematográfico. El contrato daba todo el merchandaising a M-D y Sony recaudaba el 95 % de los ingresos en taquilla, siempre que M-D consiguiera que "Spider-Man: homecoming" recaudara la nada despreciable cifra de  mil millones de dólares; en caso contrario el acuerdo de cesión de derechos quedaría anulado. M-D lo consiguió sin problemas y el trepamuros volvió a estar en el "candelabro". Ingenuamente M-D pensó que esa era la prueba definitiva de que el lanzaredes solo triunfaría en su casa materna y intentó renegociar el acuerdo al 50%. Sony puede que les diera las gracias por revitalizar a Peter Parker pero aprovechando dicho tirón se ha marcado esta obra maestra de la animación con su estudio Imageworks, que no solo le permite dado su éxito volver a amarrar en corto a Spider-Man en sus propias redes sino que de paso le birla el monopolio del Oscar de animación desde hace 8 años a DISNEY-PIXAR delante de las mismas narices de sus mejores superhéroes: Los increíbles.

Todo ello avala que el amistoso vecino Spider-Man en sus múltiples variantes conserva su potencial intacto independiente y que solo la mala mano de este o aquel estudio, guionista o productor puede hacerlo tropezar. 

Por otro lado la animación demuestra que en muchos aspectos está más capacitada, si se hace bien como es el caso, para competir con los personajes de carne y hueso que trasladan a los del cómic a la pantalla. Tintin, Mortadelo y Filemón, Asterix y ahora este Spider-Man son buenos ejemplos. De hecho una de las bazas más importantes y novedosas en la cinta que nos ocupa es su logrado empeño en acercar las imágenes más a las viñetas originales donde fueron creados los personajes, consiguiendo probablemente la mejor película sobre Spider-Man hasta la fecha, potenciando no solo al original sino a sus variantes multidimensionales. Pleno al quince, vamos.

Dicen que cuando hay muchos gallos en el corral la cosa no funciona. Aquí hay tres en la dirección. Peter Ramsey ya venía con el pedigrí de la sobresaliente "El origen de los guardianes" (2012), Persichetti y Rothman se estrenan como directores. Y la cosa ha funcionado y de que manera. Arropados por todo otro equipo de guionistas y animadores (180) que se han puesto manos al ordenador y a los lápices cuadruplicando el tiempo por segundo que se necesita para animar una imágen para dedicarle a Stan Lee y Steve Ditko una peli del hombre araña a su altura. Y de paso hacernos disfrutar a todos. Podríamos terminar diciendo parafraseando al tío Ben que han ejercido su gran poder de creación con gran responsabilidad. Larga vida.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece súper importante que éste tipo de películas existan. Sin ser un drama, creo que la gente de corta edad no tardará en darse cuenta de las enseñanzas que practica la película.
Es bonita a rabiar, tanto por sus colores como por los sentimientos que expresa, y ¡por favor! hacen mucha más falta cosas así!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PepinVHC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow