Haz click aquí para copiar la URL

The Fall: El sueño de Alexandria

Fantástico Hollywood, años veinte. Tras una desafortunada caída, un especialista en secuencias de acción es ingresado en un hospital. Allí conoce a Alexandria, una niña con un brazo roto a la que hace una promesa: si ella le consigue morfina, él le contará una historia maravillosa. El relato se extiende a todos los rincones del mundo. Remake de la película búlgara "Yo Ho Ho" (1981) de Zako Heskija. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 16 17 18 19 20
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
1 de agosto de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es normal, porque por lo menos tenían mejor guión y una línea argumental. En este película, las escenas son muy bonitas, hay mucho color, preciosos paisajes y arquitecturas, gran fotografía, vestuario muy original. Pero aburre, y aburre sobremanera. Los cuentos narrados son tan, tan cutres, con nula historia, y con personajes de cero empatía. Y pensar que algunos dicen que es superior a Las aventuras del Barón Munchausen, de Terry Gilliam, ni de lejos. La del Barón me atrapó y me entretuvo, en cambio The Fall me dio mucho sueño. Una película que podría haber sido muy grande si le hubiese acompañado un guión mínimamente trabajado, pero que se queda en un bonito envoltorio cuyo contenido es aire, o fuegos artificiales de colores que se diluyen al momento.
Randall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos una película con buena fotografía y nada más, de tal forma que según el día que tengamos estaremos más o menos receptivos y votaremos con mayor o menor puntuación.

El día que nos apetezca ir a una exposición de fotografía, una húmeda y fría tarde de otoño/invierno, será el momento de disfrutar de esta película.

Abstenerse de verla deprimidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Abronsius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2008
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magníficas interpretaciones, sobretodo la niña y el chico protagonista
Magnífica fotografía
Magnífico sentido del humor
Un placer visual

Pero ojo !! No os quedeis únicamente con lo visual, porque esta magnífica mezcla de realidad y cuento contiene una emotiva historia entre el chico y la niña y también sobre el odio que todos llevamos dentro en alguna ocasión. Un homenaje al cine, a la fantasía del cine. VIVA EL CINE !!
Connelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2010
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que llama la atención de esta película es su sobresaliente estética. La historia pretende emular una especie de Las Mil y Una Noches reducidísima y mucho más simple.

Lo que podría ser un exótico cuento indio, no pasa de ser un intento de producción americana de mucho presupuesto, bellísima estética, buenas ideas pero vacío contenido. Tiene madera... pero no prende


http://www.sala1895.blogspot.com/
Dogme 1988
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2008
39 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla y no debí verla, que podría esperar del director de "La celda" solamente escogiendo a Jennifer López de protagonista me valía para clasificarlo de malísimo, pero tuve que ver The fall.

La película por así decirlo tiene un breve resumen, empieza mal y acaba mal, y la trama es igual de mala. Esa mezcolanza de colores y escenas espectaculares no se dónde se ven, a lo mejor mi cine carecía de esos efectos. La historia que nos cuenta es una basura mayúscula, la actuación es de razzie y además los personajes escogidos como decirlo, LLEGAS A ODIARLOS. No puedes llegar a meterte en el film, es lenta y sosa incluso soporífera. Lo único es que ha buscado 4 bonitos paisajes que en cualquier documental están mucho mejor, las metáforas o similes que hace con escenas paralelas no tienen ningún sentido, es igual que los videoclips nuevos ingleses que meten tonterías para hacerse los originales, creativos y graciosos.

Película inservible en todos los sentidos. No me vale que sea un director alternativo que intenta hacer algo diferente, ha hecho una mierda y hay que decirlo con todas las letras, me sorprende que lo produjera David Fincher, ya que la diferencia es abismal. Ser el niño mimado de Fincher no tiene nombre, como Robert Rodriguez(mal director) de Tarantino(un grande), como Scarlett Johansson con Woody Allen, sólo porque sea su musa no podemos decir que es buena, es más cada día es peor o al menos no llega a ser lo que dicen que es.

Posdata: En el cine estábamos 6 personas contadas, dos de ellas no paraban de hablar(supongo que por aburrimiento) otras dos cuando quedaban 20 o 30 minutos decidieron que lo mejor era marcharse de este sufrimiento. Uno de los otros dos que quedaban era yo y porque me gusta terminar las películas y porque iba acompañado no me fui. Por eso me sorprende que tenga un 7,5 y este a medio punto de películas de culto.
Salmon Sebastian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 20
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow