Haz click aquí para copiar la URL

El único superviviente

Bélico. Acción. Drama Año 2005. A un equipo de élite de las fuerzas especiales SEAL del ejército norteamericano, liderados por Marcus Luttrell (Mark Wahlberg) junto a otros tres soldados (Kitsch, Foster & Hirsch) les es encomendada una peligrosa misión, la "Operación red wing": capturar o matar a un líder terrorista talibán, Admad Shad, que se esconde en una zona boscosa de Afganistán. La llegada al punto donde localizaron el objetivo se realizó sin ... [+]
<< 1 10 19 20 21 24 >>
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
26 de diciembre de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "El único superviviente", la película de guerra que, escrita y dirigida por Peter Berg y protagonizada por Mark Wahlberg y Eric Bana, está basada en el libro de memorias de uno de sus personajes, Marcus Luttrell, quien formó parte de una fallida misión del equipo SEAL en la guerra en Afganistán. Si bien la colocación de las fotos fijas de los militares reales en el epílogo es un recurso muy acertado y, si bien la dirección, el guión, la ambientación y las secuencias de acción me han parecido correctas, las actuaciones son muy limitadas, el sonido -tan realista- de caída de los cuerpos montaña abajo resulta asqueroso (tiene una inexplicable nominación a los premios Oscar 2014 pero, claro, es en su versión original, no en la española), la autocuración de las fracturas y el número de lesiones que son capaces de soportar me parece exagerada y veo gotas en la lente de la cámara mientras se suceden los títulos de crédito del comienzo.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un cinco con la condición de que sólo evalúo del minuto 25 al 70. Antes es la típica peli un poco rollo, con presentación de personajes y tal. La parte final es bastante coñazo y tópica hasta la muerte, y los títulos de crédito son de vergüenza ajena. Ya sé que es propaganda bélica, y se han hecho muchas películas de estas, pero la II GM era un conflicto decente comparado con esto de Afganistán. Como es una mierda de guerra, el cine que genera desde la óptica patriotera solo puede ser una mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bayoneta66
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soldados americanos luchando contra talibanes. ¡Qué miedo me daba la sinopsis! Pero tengo que reconocer que después de los primeros 30 y tantos minutos que son horribles ,la pelicula entra en la dinámica de acción verdadera y tengo que decir que disfrute como un enano. Las escenas de acción te duelen en tus huesos y el sufrimiento de Mark Wahlberg te lo crees. Sobre todo por qué a este chaval creo que ya podemos empezar a considerarlo actor.
Lo mejor: la emboscada.
Lo peor: es una película que tiene que gustar sí o sí en E.E.U.U.
juanjo desencadenado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
... un conmovedor homenaje a las fuerzas especiales norteamericanas, trazada con maestría y nervio. No sólo no te aburrirás, sino que vivirás sensaciones primarias perdidas y que pocas películas son capaces de sacar a la superficie. Recomendada, no tirarás tu dinero. Déjate llevar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obsceno. No sólo porque se regodee en la autoviolencia masoquista del perfecto "american soldier" y el maniqueismo de una guerra sucia por mas abyectos que sean los talibanes. Una simplicidad rayana en la estulticia. Los sufrimientos de los soldados de la misión están contados de forma explícita rayana en la complacencia. Buenas imágenes en cuanto a calidad técnica y poco más. Por favor no la comparen con el cine bélico USA de calidad, no menten a Fuller, Walsh o esa pequeña joya que es "Men in war" de Anthony Mann.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow