Haz click aquí para copiar la URL

Napoleón Dinamita

Comedia Esta es la historia de Napoleon Dynamite (Jon Heder), un joven que vive en la zona rural de Idaho con su abuela y su hermano de 31 años, y a quien su doble condición de bailarín y ninja le ayudan a triunfar sobre la adversidad. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
4 de octubre de 2006
38 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una frikada no apta, ni mucho menos, para todos los públicos, con un puñado de personajes extraños pero entrañables, un desarrollo lentísimo, una banda sonora estrambótica y una comicidad que por su candor, resulta casi irresistible.

Jared Hess es uno de esos directores muy peculiares, con un mundo y un humor muy propios: depende de tu conexión con su estilo, te gustará más o menos. No hay otro misterio.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2006
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no es nada del otro mundo pero admito que es una película de comicidad arriesgada, valiente y de detalle. SEÑORES esto es una propuesta: ¡¡PRO-PUES-TA!! sólo por ello ya merece la pena salvarla de la hoguera. La excentricidad de todo lo que aparece, la música y el montaje son dignos de respeto y singularidad merecida. En todo caso difiere de las comedias reiterativas y faltas de originalidad americana. Por favor, no confundamos filmicidad con cinematografía, que no es lo mismo. Esta película es de detalles y exige la participación del espectador. Sospecho que con los años se convertirá de algún modo como una especie de película de culto del frikismo...Tal vez entonces más de uno se deberá morder la lengua. De hecho solo hace falta que algún cultureta o fashion del cine la reivindique para que aquellos pretenciosos que ahora la "degüellan" la alaben de la noche al día: vamos la historia de siempre. Humildad, por favor, y menos brasas snobistas...que tampoco pasa nada.

En la linea de Tenenbaums o Life acuatic. ¿Un nuevo tipo de humor?. Lo dicho, yo la respeto aunque sea marcadamente friky.
cinzano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la "obra indie" generalmente el héroe es un marginado (hecho).

Pero es un marginado porque desprecia a la sociedad (generalmente, el insituto) que lo rodea... o quizá la desprecia porque es un marginado. El caso es que se posiciona por encima de ella, generalmente en el plano intelectual, volviéndose agudo crítico de su entorno. Él, en realidad, merece la cima.

No es el caso de Napoleon. Napoleon ocupa un lugar patético en el escalafón social, pero se entiende por qué. Espectacular la mueca semi-perpetua de atontado que brinda Jon Heder. También Efrén Ramírez, ese entrañable Pedro. Napoleon, en cualquier caso, se encuentra muy seguro de sus posibilidades y de sus talentos.

Es algo digno de mención que el registro "básico" de Napoleón sea una forzada queja constante. La de alguien que lleva aguantando mucha mierda, una especie de explosión de hastío total en cada frase. ¡Oh, gosh!

Mientras veía la película, ambientada en el más profundo Idaho, pensaba que en cierto modo sugería la peor y también la más divertida de las alienaciones. Una especie de mundo perdido donde freaks como Napoleon pueden considerarse a sí mismos normales, de ahí su constante hastío a la menor crítica o cuestionamiento de sus acciones. El vestuario merece especial atención.

En fin, una comedia marciana basada en sus personajes. A pesar de los estrambótico de las situaciones, uno nunca siente que se esté forzando la trama; todo surge con pasmosa naturalidad.

Una película que queda en la memoria.
Snuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2009
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película una vez. Y me quedé con la boca abierta intentando sacarme una opinión, porque no sabía si me gustaba o la estaba odiando. Es decir, me reí muchas veces, pero la lentitud de su desarrollo y las caras y los diálogos de los personajes a veces me llegaban a desesperar. Pero vamos, la verdad es que sí, me estaba gustando y entreteniendo, y ese desespero me lo tomé como algo natural e inherente a la película.

Durante todo el metraje parece como si estuviese hundido en una especie de niebla que deja a todos los personajes estúpidos y carentes de alma, es como si ninguno tuviese sangre, o como si, no sé, estuviese viendo una película porno pero sin sexo (Por los diálogos, digo). De todos modos, la película tiene "algo". Será el ambiente, serán los mencionados desesperantes diálogos, o sabe dios lo que será, pero al verla una segunda vez, me dije que la película me gustó. Y mucho, la verdad. Por supuesto, no es apta para todos los públicos ni de lejos, y tampoco es recomendable verla si esperas acción, porque en esta película se podría decir que No Pasa Nada.

Por eso cuando me preguntan de qué va, no sé responder. Ni sé clasificarla ni nada de nada, así de rara es esta película que, no obstante, yo recomiendo a todo el que esté dispuesto a verla. Es uno de los pocos ejemplos que tengo (por no decir el único) de película que, aunque se me haga larga y pesada, lo considere como parte del atractivo de la misma. Es tan difícil de explicar...
Gyrosaurio DuMonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2010
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien digo en mi crítica, esto si es una película totalmente Indie, no como Juno. En esta película, no hay falsa moralina de la FOX, en esta película, no se da un barniz con grupos punk de los 70 y cine de terror italiano, para vendernos un productor de consumo, sobre Punky Brewster en la adolescencia.

Esta película si es Indie, el protagonista, pués que quereís que os diga. Es Dios, un friki de cojones, más friki que yo mismo. Pero el tio es todo un jefe, y la lia parda, con su eterna cara de pardo y sus huevos de oro, se propone lo que quiere

Me reí bastante y me encantaron todos los personajes, en especial Pedro y Napoleón. Y es que, esta película muestra, que todo el mundo en el fondo y aunque le fastidie, es un friki.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JCR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow