Haz click aquí para copiar la URL

A Time for Drunken Horses

Drama En las montañas del kurdistán iraní, un grupo de niños lucha cada día por sobrevivir. Convertido en el cabeza de familia, Ayoub, de 12 años, se une a un grupo de contrabandistas para poder pagar la operación de su hermano, que está muy enfermo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
20 de diciembre de 2005
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier plano de esta película vale más que bastantes películas enteras de las que se estrenan en los tiempos actuales. Bahman Ghobadi resulta ser otro más de esos poderosísimos creadores de imágenes que tan a menudo nos llegan del Oriente Medio.
cassavetes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ghobadi, al igual que hizo con “Las tortugas también vuelan” ha utilizado en esta película protagonistas no profesionales para representar sus experiencias personales, ¿sería posible una película tan dura con actores?. Esos niños que viven directamente y en sus carnes el amor, el dolor y la angustia, no serian reales si fueran el producto de una interpretación, y en eso consiste la dureza de la película, en mostrarnos todo tal como es y encima rodar el frío. Si, porque además de las emociones nos dan ganas de ponernos una cazadora, desde luego sin marca, pues nos entra mala conciencia.
Esta película, junto las que he visto de Pedro Costa, ponen en evidencia que hay varias formas de estar en crisis, y que desde luego a Davos le importa un comino la vida de Mari.El final en la frontera nos produce un alivio aunque tengamos la certeza de que la vida va a seguir siendo dura.
félix alonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2007
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caos más deprimente es posible. En el kurdistán iraní y en tantos otros lugares. Porque Bahman Ghobadi demuestra con esta película algo que después confirmaría con 'Las tortugas también vuelan': que existen historias absolutamente tristes, y que él sabe contarlas.
Dravot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La descripción del drama que vive Ayoub y lo que le queda de familia es una de las cosas más sobrecogedoras que te puedes echar a la cara. Como la mayoría apunta, es el terror de la vida real, no es ciencia-ficción made in Hollywood, no es el miedo de una historia singular que cualquier guionista puede escribir. Los primeros planos del hermano mayor, deforme, enfermo y rodeado de miseria, poseen más carga dramática que cualquier tragedia sea la que sea, venga de donde venga. Es difícil encontrar mayor horror que el que se desprende de la existencia de estos seres vivos. Aunque se mimen entre ellos, aunque se den mil besos, aunque haya toneladas de cariño y afecto entre ellos. Viven una existencia terrorífica.

También el silencio de Dios, evidentemente. Una de las hermanas del pobre enfermo se lo lleva al cementerio para pedirle a Dios que el sufrimiento no se alargue más. El paisaje está nevado y una losa de forma irregular debe hacer de lápida del padre de la familia. Silencio que duele más que el frío helado en la cara.

Los caballos no son caballos, vaya, voy a ser puntilloso ahora. Esas mulas que según el frío que hace en las montañas tienen que meterle más o menos dosis de alcohol también sufren, son animales de carga que valen tanto cuanta más carga sean capaces de llevar. No hay lugar para la alegría, la descripción es perfecta. Y yo me la creo, la sufro y la padezco.

No la puedo recomendar sin embargo. Es una película que te mata, y no es dura no, es durísima. El daño que puede causar no te dejará dormir. Y a mí no me gusta que me abofeteen de esta manera. Podría ponerle un diez pero no, aunque valga más que cien películas románticas made in Hollywood. No puedo recomendarla, sé que me repito, y es evidente que es cine bien hecho... pero me ha dejado demasiado hecho polvo.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2013
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio me envolvieron, pero después de unas cuántas películas iraníes te empiezas a dar cuenta de sus muletillas y reiteraciones: niños sufridos, marginalidad, denuncia de abusos, estilo documental...algo así como los niños que no pueden ser niños pero dentro de todo lo intentan. Como les digo, son películas bonitas pero cuando ves la estructura copiada tantas veces y el paisaje sigue siendo el mismo, ni la fotografía salva la predicción.
gatogabalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow