Haz click aquí para copiar la URL

Rabia

Terror. Thriller Rose sufre un accidente y es internada en la Clínica Keloid, un centro especializado en cirugía estética, donde es sometida a unos tratamientos revolucionarios. Los resultados son fatales: la chica despierta con una fisura bajo su axila, de la cual emerge un apéndice fálico y experimentando una insoportable sed de sangre humana. Rose la saciará gracias a su nuevo miembro con el que penetra, para extraerles sangre, en los cuerpos de sus ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
19 de marzo de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que les pueda servir. Hola a todos, lo que me gustaría conseguir con mi critica es concienciar a todos aquellos que no hayan visto esta película y puedan sentir la curiosidad justificada ante una cinta de un director fascinante como es David Cronenberg, que abandonen su empeño y borren la incertidumbre desde ya. A menudo es útil consultar la nota media de una película si no queremos encontrarnos sorpresas desagradables, pues bien, pese a todo pensé que David Cronenberg, un 5.8 y una sinopsis de lo mas interesante, mas si cabe conociendo la retorcida mente del director, podría ser mas que suficiente para pasar un un par de horas entretenido. Craso error, en este caso en particular la formula no sirve.

Entrando en materia el film es un completo despropósito, en primer lugar los actores solo pueden ser calificados como un puñado de basura, no reciclable en ningún caso. Todos pululan por la película de una manera atropellada con ausencia total de expresión facial para todos los casos, siendo especialmente grave es el caso del novio de la protagonista que parece no enterarse cual era su propósito ni como había llegado a aquel lugar. Los demás protagonistas son de risa. Esto quizás es de esperar en una película con tan poco presupuesto pero lo que si cabe esperar es algún acierto, un acierto que no llega nunca. El argumento es el de siempre pero si cabe aun mas idiota. ¿Y que esperar entonces?, pues quizás algunas escenas de violencia descarnada para compensar, bueno pues nada ni eso, en las escasas escenas de violencia que hay solo se ve espuma en la boca del rabioso, un ataque torpe hacia la victima, un par de gritos y a la siguiente estupidez. En cuanto al ritmo Dios mió la hora y media mas larga de mi vida. ¿Qué mas comentar?, pues que el movimiento de las cámaras y los planos son lamentables, mas propios del cine X. Pero ya es hora de hablar del que a mi juicio me pareció el personaje más exitoso y menos reconocido de esta película. El montador de sonido, a ese tío le tienen que dar un Oscar desde ya, el hombre tendría que estar a otra cosa porque es imposible hacerlo peor, es ridículo como en la película cada vez que andan un par de pasos se oyen 18, incluso cuando la superficie no parece propicia para el sonido seco y contundente que cabria esperar mas de los zapatos de Farruquito en un hospital desértico que de estos personajes en cuestión, pues incluso en esos momentos se oye a todo un tablado flamenco zapateando al unísono. Todo es una gran y espantosa mierda. Para terminar y como advertencia para los amantes del cine basura que disfrutan mezclando este tipo de películas con sustancias alucinógenas para llegar al clímax del descojone diré que tampoco funciona para ese cometido ya que la lentitud de la misma y la austeridad con la que se ruedan escenas de rabia no servirá como regocijo para nadie, lo se… lamentable. Por cierto no me gusto la película.
antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy justita esta segunda película de Cronenberg, auténtica serie Z en todos los sentidos, excepto en el apartado de imaginación. Sin embargo, las calenturientas y esperpénticas ideas del director canadiense no suplen en modo alguno las carencias que desbordan el filme por doquier, tanto en materia interpretativa (Chambers no debió de salir de "Tras la puerta verde") como artística o técnica.

De todas formas, como curiosidad y para ahondar un poco más en la cinematografía del director, la cinta se puede ver, siempre que se vaya con un talante abierto y no se espere mucho de ella. Porque no hay más que lo que hay.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las primeras películas del excelente, excentrico y original director David Cronenber que aunque resulta ser distinta, se queda a medio camino de ser tan interesante como otras de su filmografía.

En mi opinión al bajísimo presupuesto se debió de unir algún otro problema durante el rodaje que ocasionó que la película resulte inconexa y que el resultado no sea el que Cronenberg tenía en mente.

Las actuaciones a excepción de la de la excelente Marilyn Chambers son de muy baja calidad pero la protagonista realiza un gran trabajo cambiando de registros continuamente. Me encanta como puede pasar de una dulce joven, a una loca con una ansiedad terrible y todo ello con una mezcla perturbadora.

En definitiva una película distinta, como todas las del director, que aunque siendo de las más flojas, resulta interesante de visionar. Prefiero 200 como esta, antes que cualquiera de las actuales que no arriesgan en absoluto y que cuentan con millones de presupuesto.

Interesante tambien la crítica social que se realiza tanto al gobierno como a las clínicas estéticas y la idea que se muestra sobre un posible fin del mundo surgido de un virus que se extendiende por toda la población en modo de "la rabia". Curioso tambien un libro que aparece durante el metraje que como no, viniendo de Cronenberg tenía que ser de Sigmund Freud.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Cronenberg seguía abriéndose camino en el mundo del cine con su personal impronta. Corría el año 1977 y se estrenaba 'Rabia', una cinta que nos recordaba, y mucho, a su predecesora, 'Shivers'. Tiene la curiosidad de estar protagonizada por Marilyn Chambers, una pornstar de los 70 y 80.

Decía que me recuerda a su anterior cinta, y es que la trama argumentativa vuelve a gravitar en torno al maléfico eje integrado por una extraña enfermedad (en este caso, ocasionada por una innovadora técnica de cirugía plástica) que conducirá a la irrupción de una soez criatura que desatará, irremediablemente, el caos y el pánico escénico por todo Montreal. A pesar del carisma de contar con una actriz porno como estrella del cartel, Cronenberg se aleja, en esta ocasión, del componente sexual que sí tenía 'Vinieron de dentro de...' (1975). Aquí únicamente se trata de observar, gustosamente por cierto, la propagación del mal encarnada en un horrendo "bicho" sediento de sangre humana.

Una factura técnica correcta para engalanar una historia que da mucho juego y que resuelve con talento el cineasta canadiense, tornándose mucho más explícito aquí que en su primera obra, y poniendo la guinda con una excepcional y devastadora estampa final. En definitiva, pasen y vean como el mundo civilizado se viene abajo. Esto es Cronenberg en estado puro.
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro, Cronenberg es un director fantástico, un director diferente y genial y con esta película queda demostrado.

Es cierto que tiene sus errores y son muchos, pero es fantástica la manera de crear esa tensión partiendo de la nada, de una historia un tanto absurda, surrealista, fantástica, algo tan extraño que pueda dar risa pero es todo tan real, los personajes, los lugares, la historia pero sin embargo nos vemos mezclado en algo parecido a unos zombis o a unos perros rabiosos.

Ahí se encierra la genialidad de la historia, los efectos son muy amateurs, las actuaciones, a veces muy malas pero…la película engancha hasta el mismo final, tienes curiosidad por saber como acabará esta plaga que surgió de la manera más absurda e imposible pero según Cronenberg…todo es posible.

Hay una cosa muy peculiar, la ciudad donde se desarrolla la historia, es Montreal…es todo tan gris, todo tan bloque comunista que parece desarrollarse en la Alemania del este o en un país comunista.

La música crea una tensión que hace de las escenas fáciles y sencillas, algo tenso y misterioso, pero lo mejor de todo es la dirección, está claro que no es de sus mejores películas, pero aquí se siente la esencia de un gran director.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow