Haz click aquí para copiar la URL

GLOW (Serie de TV)

6.9
4,363
Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2017-2019). 3 temporadas. 30 episodios. En Los Ángeles de los años 80, un grupo de inadaptadas se convierten en populares luchadoras. Desesperada por lanzar su carrera como actriz, Ruth acude a un casting en un gimnasio de Los Ángeles. Pero pronto se da cuenta de que no se trata de la típica audición. Así, la joven actriz en paro mantiene su sueño vivo al conseguir el papel de una luchadora junto a otras mujeres. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
27 de junio de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que tras el éxito de Stranger Things Netflix ha querido revisitar los 80, y nos gusta esa década, todo lo que venga de los 80 mola.
Esta vez la temática elegida ,por absurda y friki, resulta genial: darnos a conocer a un grupo de mujeres (y algunos hombres) que crearon un show de wrestling femenino.

El enfoque dramático es similar a Orange is the new black, se plantea fundamentalmente como una comedia al tiempo que te va mostrando el lado humano de este grupo de personas (casi todas fracasadas profesional y emocionalmente) con las que consigues empatizar muy rápido. Añadir que la serie tiene un comienzo dubitativo, y hay algunos altibajos en los primeros episodios, pero enseguida encuentra su tono y funciona muy bien. la pena es que son pocos episodios y cortitos, así que en un fin de semana te la ventilas sin darte cuenta.
casiolongino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de julio de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba mucho pero me ha parecido entretenida. La temática de la lucha libre a mi me puede y aunque esta sea meramente secundaria la verdad es que los personajes resultan divertidos y la historia entretenida. Además está muy ambientada en los 80 y eso mola!
A ver que pasa en futuras temporadas y si ahonda un poco más en la lucha libre.
Los mejor sin duda los personajes.
kakalito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
GLOW tiene mucho de los espectáculos de lucha libre a los que homenajea: es un drama con mucho de comedia y ridículo, pero no puedes dejar de verlos si llegas a encajar con la humanidad que se esconde detrás de todo el show.

Basándose vagamente en el GLOW original, las creadoras de la serie Liz Flahive y Carly Mensch retratan la vida de una serie de mujeres en los '80 que acaban en una prueba para formar parte de GLOW, un show de lucha libre femenino dirigido por Sam, un director de serie b, y producido por un niño de mamá. Ninguna de ellas es luchadora profesional, pero por diferentes motivos acabarán embarcadas en este raro proyecto.

GLOW es una serie entretenida, llamativa y extravagante, que abraza el humor políticamente incorrecto y las situaciones más arriesgadas con tal de obtener un drama sumamente efectivo. Y pese a que a veces toca temas delicados como el aborto, la infidelidad o las drogas, GLOW consigue caer bien al espectador y ser una de esas series que finiquitas sus diez capítulos en muy poco tiempo.

Y es que si GLOW engancha lo hace por unos personajes muy imperfectos y humanos. Nunca sentimos que estemos viendo marionetas del guion, como en otras propuestas. Todo el reparto está genial, cada uno tiene un momento o capítulo para brillar, pero destacan sobre todo Ruth (fantástica Allison Brie), el director fracasado Sam Sylvia (Marc Maron), la especialista Chery Bang (Sydelle Noel), Debby Eagan (Betty Gilpin, a la que vimos recientemente con un papel similar en American Gods) y la heredera de la lucha libre, Carmen (Britney Young). No obstante, también está Justine, Británica, la Mujer Lobo, la ordinaria Melrose...

Pese a que en muchos sitios GLOW se ha vendido como una serie cómica (y sí, tiene mucho humor), esta propuesta de Netflix también tiene mucho drama a lo largo de sus capítulos y, como un auténtico luchador, sabe cuándo debe golpear al espectador (como esa escena con el Under Pressure de Queen y David Bowie). Por el camino, reflexiones sobre el feminismo, la lucha de la mujer por un lugar en el mundo frente al machismo imperante, el mundo del cine, la sátira sobre la guerra fría y la derecha e izquierda en Estados Unidos y mucho más.

Además, la caracterización de los personajes y el mundo de GLOW es todo un acierto, acercándose en aspecto, maquillaje, vestuario y música a la estética de los ochenta, tan de moda gracias a propuestas como Stranger Things o Ready Player One.

A resaltar un dato fundamental: la duración de los treinta y cinco minutos o menos le sienta francamente bien a la serie, lo que hace que el maratón sea inevitable y sea una buena opción frente a otras series de Netflix y otros canales que llegan incluso a la hora.

Crítica publicada originalmente: http://elantrodelosvampirosyotrosmonstruos.blogspot.com.es/2017/08/glow-temporada-1-gorgeous-ladies-of.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ozymandias_Iskander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix le encontró el gustó a las series ambientadas en el pasado. Le da pasta para desarrollar contextos históricos y currar con los vestuarios, llamativos desde su anacronía. Pero las épocas no camuflan la perspectiva tan netamente moderna de cada propuesta. Por eso, Glow se ambienta en los ochenta, pero su enfoque femenino en primer plano es muy de ahora (no recuerdo una sola serie de los ochenta con un narrador femenino nato, y mucho menos un ambiente femenino preponderante).

La combinación pasado/presente va dando frutos. Glow es la hermana bastarda de Glee. Es su versión no oficial y de franja etaria más madura. Profundamente clandestina y bajo un entorno indie transgresor muy al tono de los paladares progresistas. Es desencantada y por momentos... cruel, pero nunca se aleja del tono de comedia dramática, nunca se mete de lleno en tono drama turbio (aunque en secuencias específicas amaga a hacerlo, spoilers).

Sus personajes son vario pintos, bien desarrollados, aunque como obra coral le falta algo de organización: en algunos episodios entran y salen de escena de manera arbitraria. Otros todavía no poseen un enfoque claro y actúan como comparsa difusa, solo están para rematar un gag y poco más.

Sentí que esta primera temporada marcó la cancha, pero el juego propiamente dicho no se mostró fluido salvo por los hechos nodulares de la trama que, vale destacar, no son muchos (conté 3, en diez episodios). Glow es una serie que debe afinarse a nivel argumental, pero tiene todas las cartas para armar un buen juego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de mujeres en los años 80 se presentan a un casting para ser luchadoras de lucha libre. Ruth una actriz que no encuentra fama, es elegida. Ella junto con otras mujeres inadaptadas luchan para mantener vivo el programa y dar cabida a la lucha libre femenina en un mundo dominado por la lucha libre masculina.

Serie de tres temporadas con 30 capítulos en total. Empecé a ver esta serie sin mucha ilusión pero he de decir que es una de las series que más me ha sorprendido gratamente desde hace tiempo. La primera temporada trata un poco sobre cómo se forma el grupo de lucha libre femenina y como este grupo de mujeres luchan por tener el reconocimiento que tiene la lucha libre masculina. La segunda temporada trata de cómo mantener vivo el programa, creando nuevas ideas y desarrollos dentro del programa, y la tercera temporada trata de cómo estas mujeres lidian con trabajar lejos de casa, dejando atrás a la familia y sobreviviendo hasta hacerse fuertes y famosas… todo esto mientras conoces todas las historias de cada una de ellas y verlas crecer como personajes capítulos tras capítulos.

La trama engancha, la historia es divertida, y muchas de las actrices sobre todo la actriz principal, Ruth, son muy buenas actuando. Quizás los primeros capítulos como pasa en muchas series buenas son un poco flojos hasta que empiezas a hacerte con los personajes, pero en unos cuantos capítulos empieza a mejorar todo rápidamente.

Esta serie me ha sorprendido especialmente, me he reído bastante y me he emocionado con esos momentos dramáticos que han mostrado sus personajes. Sin duda esta serie la recomendaría bastante.

Si quieres ver más: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/
Atu_verita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow