Haz click aquí para copiar la URL

Mujer fatal

Thriller. Intriga En la inauguración del festival de cine de Cannes, una famosa y extravagante supermodelo luce un valioso body de diamantes. Laura Ash utiliza toda su astucia para seducir a la modelo y robarle la joya, pero traiciona a su banda, al huir con el botín. Durante su fuga, encuentra a una mujer idéntica a ella, la cual, tras la muerte de su marido y de su hija, se suicida. Laura decide adoptar su identidad para salir de Francia y empezar una nueva vida. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
19 de junio de 2008
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando terminé de ver esta película y se me ocurrió leer algunas de las críticas, me quedé un poco asombrado, puesto que a penas vi suspense y mucho menos, me recordó al cine de Hitchcock. No quiero decir con esto, que Brian de Palma me parezca mal director, todo lo contrario, me encantaron muchas de sus películas, sólo que en mi opinión con ésta y sus últimas obras no está mostrando su mejor cara como director.

Con Femme Fatale da la impresión de que va improvisando a medida que va haciendo la película. Tiene un buen comienzo que me recordó un poco a Misión imposible, después mezcla una serie de liosos flashbacks sin mucho sentido y con algún que otro fallo en el guión...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
whislist
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2007
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Intriga? ¿Acción? ¿Un poco de todo? No se, al principio parece una película interesante pero luego se va estropeando ella sola, con flashbacks muy liosos y tramas que parecen se van improvisando a cada momento. Da un poco de pena ver como una rubia larguirucha mangonea tanto a nuestro Banderas en un papel poco afortunado. Un final que pretende ser original pero que a mi personalmente no me enamora.
Favorit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de julio de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de las carencias más importantes de Brian de Palma es la del estilo propio; suele este cineasta utilizar elementos, formas, acercamientos, miradas ajenos, fundamentalmente hitchcockianos, de manera más o menos acertada; y eso en sus mejores películas. De las peores mejor no hablar, es misión imposible. De tal manera, que podría decirse que el estilo de Palma consiste fundamentalmente en el siempre satisfactorio (para quien lo ejecuta) ejercicio del pastiche. Claro que para hacer pastiches también hay que tener cierta personalidad, cosa que, desgraciadamente, Palma tampoco parece demostrar. Esto ocurre con películas como “Los intocables” o en esta que comentamos. No se puede poner en duda que Palma tiene oficio, y que cuando quiere imitar al maestro británico en determinada escena, en cierto plano concreto, le puede salir hasta rematadamente bien (no le pasó lo mismo con Eisenstein); pero para hacer una obra de peso, no digamos una obra de arte, hace falta algo más, mucho más, diría yo. No basta para el espectador exigente reconocer los ecos de “Vértigo” o “Psicosis” en esta “Femme fatale” (ni, por otra parte, apreciar el buen hacer de Sakamoto en su imitación de Bernard Hermann; aunque con Ravel, el pobre, no puede), ni siquiera el hecho de contemplar una original manera de montar el argumento (quizá lo mejor, junto con el propio ‘oficio’ en la realización), argumento que se va al garete con la lamentable moralina de los últimos e increíbles cinco minutos del filme, puesto que la película, merced a las carencias de De Palma, carece de peso, incluso de verosimilitud (un pecado en una historia de este tipo), cuando no roza la bochornosa frivolidad. Es una pena porque podría haber salido algo mejor con los elementos de partida. Pero Brian de Palma es Brian de Palma, no Alfred Hitchcock.
jokinr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2009
28 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagínense el David de Miguel Angel con unos 'güevos' colgando por detrás del culo hacía las rodillas.

Imagínense el Nacimiento de Venus de Botticelli y a Venus no pudiendo tapar una tormenta de vello púbico repleto de ladillas.

Imagínense a la Esfinge de Gizeh travestida y disfrazada de Carmen de Mairena.

Imagínense a la Joven con perla de Vermeer de Delft con un moco verde colgando y entrando en su boca.

Imagínense a la Máscara funeraria de Tutankhamón con un falo atravesando su boca.



Imagínense la pericia de Hitchcock, Kane, Lang, la banda sonora de Ryuichi Sakamoto, un vómito de juegos pirotécnicos y luminosos, de un memorable ralentí, del cine más bello que nos ha dado esta década con ráfagas deslumbrantes de puro ARTE y.... errores monumentales imperdonables, lagunas narrativas imperdonables y ¡¡Antonio Banderas!! ARTE imperdonable.

El resultado sólo puede ser Fecale. Femme Fecale.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2012
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Palma demuestra con esta película, cuyo guión(?) tiene la osadía de firmar, que por muy mala que haya sido su último filme, es capaz de realizar uno peor.
Todo en ella es malo, empezando por los cimientos (el guión): las actuaciones (Banderas está increíble, como siempre, vamos que no se cree nadie el personaje que interpreta), la música, en fin, todo.
Si no la has visto, considérate afortunado y ni se te ocurra perder el tiempo.
juanjo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow