Haz click aquí para copiar la URL

La valla (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Ciencia ficción. Drama Serie de TV (2020). 13 episodios. Año 2045. La escasez de recursos naturales llevó hace dos décadas, tras la III Guerra Mundial, a que regímenes dictatoriales asumieran el poder en gran parte de las democracias occidentales, incluida España. La capital está dividida en dos sectores por una valla, que separa al gobierno y las clases privilegiadas del resto de la población, y sus protagonistas son los miembros de una familia que lucha por ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
25 de abril de 2020
25 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene un tema trillado pero podría haber resultado interesante, pero a mi juicio la historia se alarga de tal modo, y redundando en lo mismo, que se hace pesada. Nos someten constantemente a las mismas acciones, lo cual llega a resultar plomazo y con una falta grave de ingenio en el contenido. Mejor hacer cuatro capítulos interesantes que trece repetitivos.

Como casi siempre, atresplayer se decanta por actores que no lo hacen demasiado bien, alguien por ahí comenta lo maravillosa que es Ángela Molina, como persona no la conozco, pero como actriz es muy pobre, no resulta nada creíble y la entonación es peor que si fuera nueva en el negocio. Ugalde demasiado artificial y nada creíble, Olivia Molina parece que siempre interpreta igual, no tiene mayores registros, en definitiva, ninguno es reseñable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rubicónbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2020
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una distopía que se cree muy moderna y no hay por donde cogerla, una mezcla de historias estúpidas, unos diálogos con los que ni Vittorio Gassman podría salvarse y una dirección desastrosa, dando tumbos, un capítulo tras otro. Insufrible.
josealberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2020
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran amante de las distopías, así que cogí La Valla con muchas ganas. La idea de base tenía "buena pinta" y, nos guste más o menos, el momento en que llega esta serie es más que oportuno. Una sociedad dividida por una valla, y con un virus campando a sus anchas por ahí... uff, demasiada cercana para mi gusto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jomolo4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2020
25 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
La valla es una apuesta de atresmedia bastante interesante. Es de las pocas producciones españolas que apuesta por una serie de ciencia ficción distópica, ambientada en la España del futuro donde han ocurrido varios sucesos que han llevado al receso del avance en la sociedad y tecnología. Los derechos humanos se han visto seriamente perjudicados, donde en algunos momentos, pareciera que se volviera a una especie de dictadura.

Pero el problema está en que no han conseguido combinar de forma adecuada los elementos para crear un formato que consiguiera impactar y dejarnos con la boca abierta esperando el siguiente episodio.
Esto no ocurre en esta serie, quizás debido a la mala elección en el equipo de producción. No fueron capaces de aprovecharse del potencial de la trama para hacer una producción interesante e intrigante. La trama principal de esta primera temporada, y posiblemente de la serie, tiene poca fuerza, y no es tan interesante. Nos hace olvidar que realmente tienen un problema aún más gordo que afrontar.
El primer capítulo, es bajo nuestro punto de vista, un desastre, todo está disperso, sin un orden lógico, saltándose líneas temporales sin estructura clara. Creo que al igual que el público esperaba hacer una serie única en producciones españolas que se quedaron sin ideas, escogiendo una de las peores.
No se aprovecha el potencial de grandes actores que participan activamente en la trama, haciéndoles peores de lo que realmente son. Creo que los actores salvan parte de la muy débil trama, en consecuencia también guiones.

Tras ver 7 capítulos, más o menos la mitad de la temporada, es cierto, que la serie mejora un poco, y va cogiendo forma, pero no hay solución ante la debilidad inicial de la trama. Tenían un gran poder en sus manos, y se quedaron en un producto mediocre, pero que se puede ver. Es notable, que existe un coste alto de producción, pero también creemos, que se recortaron algunos presupuestos que pudo cambiar el destino de la serie. Desde luego, el equipo de producción no destaca por su creatividad y resolución. Quizás, fue el equipo de guionistas que no estuvieron a la altura de lo que tenían en las manos. La fotografía nos pareció bastante buena, y el equipo de cámara y efectos especiales también hacen un muy buen trabajo. Pero el guión y las formas de exponer las tramas fueron muy flojas.

En general, la serie es disfrutable y tiene buena calidad, quizás bastante buena para un comienzo en la categoría de ciencia ficción distópica, para más adelante mejorar esos pequeños grandes detalles en futuras series.

No aportamos spoilers.

Valoración: 7/10 . Recomendada SINZETA
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SINZETA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia ficción se resiste en nuestro país, y más aún en las series, así que es de agradecer que, por lo menos, lleguen intentos como este.
Claramente, la producción carece de los medios técnicos necesarios como para contarnos en condiciones y con espectacularidad esta especie de fin del mundo que nos presentan en el primer capítulo. En realidad da un poco igual, porque eso dura poco y pronto nos vamos a un futuro distópico de decadencia económica, y en algunos ámbitos, de ley del más fuerte.
Aunque la serie quiere tener su propio ADN, en realidad no es nada original, sino un refrito de conceptos ya vistos en otras ficciones del género. No tiene nada nuevo.
Básicamente, hay un régimen totalitario en plan nazi, y personas tratando de sobrevivir. Y básicamente, es el enésimo “quiero y no puedo” español.
Como suele suceder, la trama principal se centra en una familia, pero eso al final es una excusa barata para rellenar con escenas inútiles y ofrecer un ritmo lentísimo en el que el argumento avanza bastante despacio. Está claro que no tienen mucha prisa.
Pero lo que me ha rematado, abandonando su visionado incluso antes de finalizar el primer episodio (si luego la cosa mejora, peor para mí), ha sido ver una de las peores actuaciones de la televisión española. Con todos ustedes: Begoña. Ahí está, la vecina envidiosa, en un papel que se merecería una categoría de “razzie” honorífico, pues difícilmente puede ser superada su "cutrez". Lo siento por Ángela Vega, pero lo hace fatal la mujer.
Así que, rápidamente, se viene abajo este castillo de cartas mal levantado(bien presentado, eso sí), y que no se puede sostener.
“Atresmedia” ya puede apuntarse la enésima serie pésima de su catálogo, por mucho que intenten vendernos la moto.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow