Haz click aquí para copiar la URL

Citadel (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Acción. Drama Hace 8 años de la caída de Citadel. La agencia mundial de espionaje independiente, encargada de velar por la seguridad de todos, fue destruida por agentes de Manticore, un poderoso sindicato que manipula el mundo desde las sombras. Tras la caída de Citadel, los agentes de élite Mason Kane (Richard Madden) y Nadia Sinh (Priyanka Chopra Jonas) intentan escapar con vida, pero pierden todos sus recuerdos. Desde entonces han permanecido ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2023
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy, solo he podido ver los dos primeros episodios. Quería dejar claro esto, ya que mi crítica y mi puntación solo reflejan eso y nada más.

No entiendo cómo la gente vota y escribe criticas de algo que no está terminado, a menos que sea para demostrar o hacer notar algo. En mi caso, mostrar mi disconformidad con esta actividad y contratar mi opinion con la que se puede leer en otras críticas de usuarios.

Me da la sensación que criticar a Amazon o otras grandes empresas es lo que queda bien, ya que si no, no logro comprender el motivo de la mala crítica que recibe la serie.
A ver, no es una obra maestra ni por asomo, tiene algunos agujeros de guion importante y solo llevamos dos episodios, pero la realización es buena y de momento es interesante.
Se le ha comparado con las películas de Borne, pero estas no es que sean demasiado buenas, tienen un montón de agujeros de guion y exceptuando la primera la trama en si no tiene demasiado sentido. Pero lo importante es que presentan historia más o menos interesante, con acción y con una buena producción, al igual que la propia Citadel.

Son varias las series que con los dos primeros episodios habrían recibido una mala puntuación de mi parte y que al final me han encantado, Seinfield una de ellas. Por otro lado, Game of Thrones, las últimas temporadas solían empezar bien y acababan fatal, a mi parecer.
Así pues, creo que lo correcto es terminar antes de valorar.
condedooku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hablaré de los agujeros de guión, que son evidentes, ni del despilfarro en un producto insustancial, ya lo han dicho varias veces.

Tampoco de la trama, una historia tan superflua y mala contada como la mayoría de las actuaciones.

El intento de humor se queda intento.

Lo realmente novedoso de esta serie, lo nunca visto antes en televisión, es colocar a mujeres en puestos de mando. En todos y cada uno de los puestos de mando. Cada cual más empoderada que la anterior.

Un aplauso para esta serie totalmente revolucionaria y rompedora.

Al único hombre blanco heterosexual se le reserva el papel que no diré por no hacer spoiler pero que todos ya sabemos.

Una serie totalmente novedosa vamos.
davidrure
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se siente como una historia más de espías donde vienes a ver lo mismo.
Tiene obviamente su contenido de Intriga y secretos, que resultan ser muy predecibles.
Citadel no viene a traerte absolutamente nada nuevo, se vuelve otra más.

Si lo que se busca es entretenerse si lo tiene, pues cuenta con buenas escenas pero se queda corto al tratarse de los hermanos Russo al frente de este proyecto.

Si buscas una serie llena de novedad, grandes hazañas y que te atrapé a ver el siguiente capítulo, esta no lo tiene.
Jessith Torres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¿Cómo puede tener esta serie tan baja nota?! Aunque realmente me da igual, a mí de todos modos me ha encantado
Porque me encantan las pelis y series de espías, y Citadel abraza el género como nunca hasta en su parte más absurda. No vamos a engañarnos; para los que somos fans también tienen su encanto esos gadgets imposibles típicos de espías: es parte intrínseca del género que haya aviones invisibles, dispositivos ultrapoderosos para hackear y chips que te borran o te devuelven la memoria como si se tratase de transfusiones de sangre. Las películas clásicas de Bond los tienen (¿o acaso nadie se acuerda de esa guarida/palacete submarino del Dr. No?); y las no tan clásicas también han recuperado esos coches con metralletas y demás. Pero claro, si es en una peli de Sean Connery de los 60 obra maestra, clásico de culto, etcétera, etcétera, etcétera; ahora bien, lo hace una serie moderna y es basura poco realista y cliché.
Una trama enrevesada pero sin resultar nunca convulsa nos conduce por 6 episodios cargados de acción espectacular y saltando de presente a pasado para contarnos la historia de dos agentes de la agencia de espionaje Citadel; estupendos, muy carismáticos y con mucha química Richard Madden y Priyanka Chopra Jonas. En cuanto a los secundarios, da la sensación de que a Stanley Tucci tal vez se le podría haber aprovechado más, pero por otro lado, Lesley Manville ha sido posiblemente mi favorita de toda la serie, interpretando a la pérfida villana.
Hay emoción, hay acción, hay giros, hay un buen desarrollo de personajes…Y puede que recicle elementos ya vistos en James Bond, Jason Bourne, Misión Imposible y demás. Sin embargo, lo hace ofreciendo en su conjunto un thriller de espías tan disfrutable y con el que te lo pasas tan bien que no te importa, porque sientes que estás viendo algo lleno de frescura.
No mentiré: me he quedado con ganas de más, si bien es cierto que la historia está contada perfectamente en el formato elegido (6 capítulos de 40 minutos cada uno aproximadamente). Y prefiero eso a que se alargue innecesariamente, así que me limitaré a esperar su segunda temporada y celebrar que haya sido una sorpresa tan grata, porque yo debo reconocer que no esperaba que me gustase tanto. ¡Vivan los espías!
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una serie más de espías y acción. Trata de ser un producto espectacular y grandioso sin conseguirlo. A ver, que se ve que la producción ha tenido mucho dinero, pero a parte de escenas hasta cierto punto espectaculares, tiros y coreografías, con tanto presupuesto y talento en la dirección, se podía y debía haber hecho algo mucho mejor.

Es un género muy trillado, y supone un reto tratar de hacer algo nuevo, así que han bebido de todas las pelis clásicas de espías, tópicos y demás argumentos, para hacer una serie mediocre con buenos efectos.

Los personajes, poco desarrollados. El protagonista, se salva un poco, pero ella, ni me la creo, ni engancha en ningún momento.

No se puede negar que es entretenida, pero acabas de verla y te quedas vacío, sin ganas de más. Un claro ejemplo de que, mucho dinero no garantiza un buen producto. Si hay una segunda temporada, como no se esfuercen mucho más, acabará por rematarla del todo.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow