Haz click aquí para copiar la URL

El rey de la colina

Drama Las memorias de Hotchner sobre la época de la Gran Depresión sirven de base a este intenso estudio sobre la entereza de un niño ante las adversidades. El joven Aaron observa cómo su familia se dispersa. cuando su padre acepta un trabajo lejos de casa, se convierte en el solitario ocupante de unas sórdidas habitaciones de motel. A pesar de su escaso éxito comercial, tuvo excelentes críticas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
21 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Soderbergh ha dado pruebas en su corta filmografía de un sorprendente eclecticismo. Rodó la independiente y personal "Sexo, mentiras y cintas de vídeo", con la que ganó la Palma de Oro en Cannes. Después ha sido capaz de rodar desde películas comerciales espectaculares como "Ocean' Eleven", hasta desgarradores y tremebundos docudramas verídicos como la biografía del Che Guevara, la excelente "Erin Brockovich" o, el genial drama sobre el tráfico de drogas "Traffic".

En este caso, se sumerge en una historia cuyo protagonista es un niño que sufre los avatares de la Gran Depresión americana en los años treinta.

El film es una adaptación de una novela autobiográfica de A.E. Hotchner, en la que el autor plasma los recuerdos de su niñez. A través de unas cuantas pinceladas y secuencias bien pensadas, se retratan los avatares e infortunios de la vida de este joven pre-adolescente.

Destacables son la invención de increíbles mentiras sobre el padre, a la hora de disimular su pobreza ante sus compañeros; los momentos de juego y cercanía entre madre e hijo, cuando juegan a adivinar si son ciertos o no los enunciados; o, la maravillosa conversación entre sus botas rotas, incluyendo un menú de papel que llevarse a la necesitada boca.

Lo que Soderbergh ofrece al espectador es un film tan sencillo y tierno por momentos, como duro y revelador ante la situación de abandono sufrida.

La película cuenta con una espléndida ambientación, con grandes actores -entre ellos el magnífico chaval protagonista-, dosificando bien los detalles de humor con los momentos oscuros de la "Gran Depresión" de los años 30 en Norteamérica.

En suma, una pequeña obra maestra que incomprensiblemente no recibió mayores reconocimientos en su día.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow