Haz click aquí para copiar la URL

Boardwalk Empire - Episodio piloto (TV)

Thriller. Drama Enero de 1920, Ley Seca. En Atlantic City (Nueva Jersey), "Nucky" Thompson (Buscemi), un político corrupto, trama un plan para enriquecerse vendiendo alcohol. Mientras tanto, el ex protegido de Nucky, Jimmy Darmody (Pitt), terminada la Primera Guerra Mundial (1914-1918), regresa a casa con grandes planes para su futuro, aunque sus aspiraciones lo llevan a sellar una alianza que podría tener graves consecuencias para él y para Nucky. ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
30 de noviembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, yo pensaba que era una película. A fin de cuentas, es incluso mejor que una película. Que el 90% de las que estrenan. Y la producción también. El reparto es impresionante, y encima lo hacen de miedo. Pero es que además la historia que presentan es un pepinazo del quince, con nada menos que Al Capone y Lucky Luciano viéndoselas con Nucky y compañía. No puedo decir nada malo, en serio. Esto tiene pinta de ser un bombazo.

Pero es que ADEMÁS cuando la cámara se convierte en una serpiente que te lleva por aquí y por allá y luego sube, y luego te fijas en determnados encuadres, en las elipsis, en los cortes, en la manera de hilar escenas... y por si no te ha quedado claro quién es el que está detrás de la cámara, tienes una secuencia al estilo Toro Salvaje con escena de humorista y acción intercaladas que no te va a dejar lugar a dudas: colega, esto es de Scorsese.

Si querías mafia, aquí vas a tener mafia.
Herr Jasper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
272/24(30/10/10) El gran Martin Scorsese se suma al guionista Terence Winter para parir una especie de precuela de ‘Los Soprano’, de la que Winter es uno de los creadores, y el resultado, estando la HBO, no podía ser otro que un espectacular fresco histórico de una época crucial en los Estados Unidos, basado en el libro homónimo de Nelson Johnson, aunque Winter dice que solo fue el punto de partida. Realiza con 18 millones de dólares el episodio piloto Marty, y marca las líneas maestras sobre las que debe sustentarse esta espectacular superproducción, o sea, grandes actores, personajes bien marcados, descritos y dotados de enorme carácter, un guión excelente, escenas que alternan lirismo con violencia, donde el sentido del humor está presente, una puesta en escena colosal, con unos decorados retros colosales (descomunal el paseo marítimo), donde la fotografía de Stuart Dryburgh (‘El piano’, ‘Retrato de una dama’ o ‘El velo pintado’, trabajos donde la fotografía es un actor más) y la música de Randall Poster & Jim Dunbar te sumergen en estos feroces años. El argumento tiene como escenario Atlantic City y comienza la noche en que ‘La ley Volstead’ entra en vigor en USA, el 1 de enero de 1920, dando origen a la multiplicación de las mafias y sus salvajes gánsteres, aquí el protagonista es Nucky Thompson (gran Steve Buscemi), un poderoso político que oficialmente defiende la Ley Seca pero que en realidad es un corrupto que desde su privilegiada posición controla el juego y ahora espera controlar el lucrativo e ilegal tráfico de alcohol con la ayuda de varios mafiosos, tiene a un chófer, Jimmy Darmody (excelente Michael Pitt), un ex-soldado que luchó en la Gran Guerra, hecho que lo ha dejado marcado, es un tipo que ambiciona escalar en el mundo del crimen, comienza compinchandose con un jovenzuelo italoamericano, Al Capone (correcto Stephen Graham). A todo ello asistimos al otro lado de este corrupto mundo, el de la ley y como se crea una agencia para combatir todos los delitos derivados de incumplir la Ley Volstead, comandado por el Agente Nelson Van Alden (buen Michael Shannon), esto sería la génesis del FBI. Es el episodio piloto y se nota, es la presentación de unos personajes destinados a hacernos disfrutar, donde una atmósfera sórdida-deprimente se mezcla con el lujo de los que rodean al poder, donde la violencia está a flor de piel, donde el sexo no es tema tabú, los diálogos soeces marcan el signo de los tiempos, y donde la ambigüedad moral es la referencia absoluta en esta Sodoma y Gomorra que es Atlantic City. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto con "Breaking Bad", éste es el mejor capítulo piloto de una serie que jamás haya visto. Todo está magistralmente ejecutado, desde los imponentes títulos de crédito iniciales hasta el último plano rodado.

Con éste piloto de "Boardwalk Empire" vuelve un Martin Scorsese inspiradísimo ofreciéndonos 75 minutos de genialidad pura, muy probablemnte sea su mejor trabajo desde "Casino".

Boardwalk Empire se nota que tiene un gran presupuesto y que ese presupuesto se ha usado muy sabiamente no solo en la genial ambientación, sino en el reparto de primera línea encabezado por un descomunal Steve Buscemi en el que sea probablemnte el papel de su vida. Un genial Michael Pitt es progresiva evolución a convertirse en uno de los actores más grandes de la historia del cine, un Michael Shannon brillante como de costumbre y a una genial Kelly Macdonald que nos cautivó hace mucho tiempo con su papel en "Traispotting".

Podemos afirmar que estamos asistiendo a un nuevo tipo de series, series en las que el episodio piloto es de tal importancia que puede ser considerado independientemente como una película y Boardwalk Empire es hasta ahora el mejor ejemplo. Perfectamente podría haberse colado entre las películas seleccionadas a los oscars y perfectamente podría haber ganado.

Si el resto de la serie es así, la HBO se consolidará definitivamente como lamejor productora de series de televisión de la historia.

Nota: 9,6
BARKER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor episodio piloto de una serie que vi hasta la fecha. Aún no vi el resto de la serie, pero me parece sumamente difícil que se pueda superar el nivel que dejo Scorsese en este primer episodio.
Este tiene una calidad digno de las mejores películas de mafia, con un guión que engancha, dentro de una época histórica, concretamente los años 20, en la que se aprueba la ley seca. Con una historia que empieza sin hacer mucho ruido, pero cada minuto que pasa te va embaucando y asombrando, y donde al final te deja con las ganas de que esta fuese una peli y no una serie, tanto por temor a que cualquiera del resto de episodios no dignifiquen este trabajo como por curiosidad de como acabaría esta historia si solo le quedasen unos minutos más.
Magnificas las actuaciones, sobre todo la de su protagonista, y la música es de una belleza que consigue trasladarte a esa época donde la mafia solo es bella y poética en una pantalla de cine.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un pulso propio del director que firma su episodio piloto, Boardwalk Empire promete todo lo mejor que puede dar de sí una gran serie de la excelsa HBO, al mismo nivel del mejor cine de negro contemporáneo. Porque lo que sí es cierto es que muchas de las series de esta cadena son infinitamente mejores que el ochenta por ciento del cine que se estrena en la actualidad, empezando por "The wire". Y si además está interpretada por el rostro gélido de Steve Buscemi, el enganche es aún mayor. Por supuesto, está muy bien ambientada y con unos actores tremendamente creíbles.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow