Haz click aquí para copiar la URL

In My Skin (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Comedia Serie de TV (2018-2021). 2 temporadas. 10 episodios. Una historia que gira en torno a la adolescente Bethan, de 16 años, quien lidia con las ansiedades e inseguridades de su edad, y con la cruda realidad de una vida hogareña que está muy lejos de lo que proyecta para sus amigos.
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
4 de abril de 2022
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La responsabilidad y la desatención

In my skin es una historia dura, que llega a lugares profundos y que afecta al espectador incluso una vez terminada. Pese a ello, la serie sabe jugar con su tono y convierte, especialmente a lo largo de los cinco capítulos que suponen el conjunto de la primera temporada, el drama que supone la dura realidad del personaje de Bethan en una especie de aventura gracias a su humor oscuro y tan bien colocado en los diálogos. Parece que la serie esconde con el humor los traumas que muestra, igual que Bethan engaña a su entorno al hablar de su familia.

El coming of age es un género que permite y debe hacernos preguntas incómodas acerca de la sociedad, mostrar una realidad compleja con una diversidad de tonos casi infinita, elaborar unos personajes que puedan evolucionar desde su inexperiencia en la vida y In my skin consigue todo eso y más. La situación de la madre, bipolar y maltratada por su marido, la responsabilidad que asume Bethan, que solo puede apoyarse en la figura de la abuela, sin ayuda, desatendida y viviendo una doble vida de la cual sus amigos no saben nada es la trama principal, pero la serie va mucho más allá.

*El desamparo y la sensación de soledad

La situación personal del personaje interpretado por Gabrielle Creevy no es el único problema que plantea la serie. A lo largo de la primera temporada vemos también problemas en el instituto, entre Bethan y sus amigos, así como con los profesores. De esta manera, In my skin se ancla en el coming of age clásico, recordándonos en ciertos momentos a series como Freaks and Geeks. Aun así, entre risas adolescentes y una mirada oscuramente cómica, In my skin trata las violaciones, los enfermedades mentales, la situación de las instituciones, las relaciones familiares, la búsqueda de una nueva vida y la ocultación de la realidad.

In my skin juega muy bien sus cartas y a nivel de guion es sobresaliente. Asimismo, la serie también destaca en lo que a lenguaje audiovisual se refiere. Las miradas de Creevy a cámara, rompiendo la cuarta pared en momentos puntuales, junto con la voz en off de sus pensamientos es un recurso muy bien utilizado, que aporta matices y profundidad a la serie.

*El amor que todo lo cura

La segunda temporada de In my skin se centra de manera más profunda en la primera relación amorosa de Bethan. Pese a haber visto a lo largo de los cinco primeros capítulos algunos escarceos, es ahora cuando vemos a la protagonista abrirse, contar la verdad. Estos episodios empiezan con la madre en una mejor situación en lo que a su enfermedad se refiere, pero tras la brizna de luz hay oscuridad. Mientras que parece que el amor puede con todo, la temporada final es la más oscura, con menos humor y más crudeza, pero eso no es malo, es una evolución de la serie que acompaña a la evolución de los personajes.

La entrada a la edad adulta de la protagonista va acompañada de momentos bonitos, oscuros, tristes, sola, acompañada... es una cata de la vida, del cúmulo de emociones que supone vivir. Y con esas vivencias Bethan cambia, en un arco de personaje muy bien construido. La única pega que se le podría poner a In my skin es la corta evolución del resto de personajes pero teniendo en cuenta la duración (10 capítulos de unos 30 minutos) no supone un problema.

*Conclusión

In my skin es un coming of age que combina unos diálogos muy inteligentes con una historia iniciática madura, con una perspectiva única y acompañada de una interpretación llena de sutilezas por parte de Gabrielle Creevy. Se trata de una historia brutal, contada sin tapujos y eso hace de In my skin una pequeña joya llena de genialidad.

Escrito por Guillem Uceda i Oliver
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar a ver esta serie hay que ser consciente de dónde se mete uno .... esta serie es la historia de una adolescente dentro de una familia muy complicada, vista desde la perspectiva de la adolescente, en su tiempo de último año antes de ir a la Universidad. Los papeles del casting y en especial el de Gabrielle Creevy son notables, muy buenos actores y muy creíbles en sus interpretaciones (nada que ver con las series del mainstream español). La Temporada 1 es francamente buena, la historia engancha (aunque la prota es adolescente, el contexto y la historia es adulta). Todo esto da un vuelco en la segunda temporada. De repente, todo evoluciona hacia un pastiño ñoño, de lágrima fácil, extremadamente woke, y con situaciones inverosímiles que acaban cargándose la serie hasta el punto de que uno se pregunta si no la habrá subvencionado Irene Montero. Una pena.
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pongo a escribir con la intención de compartir algún comentario que os anime a ver esta maravilla. Para empezar puedo decir que, con el permiso de David Simon, "In my skin" es la mejor serie que he visto últimamente. A continuación se lo intentaré argumentar.

Con la marca, el tono y el ya inconfundible estilo BBC se nos muestra una comedia dramática subida de tono y tirando hacia negra alrededor de Bethan, una chica de 16 años que está cursando su último curso de instituto. Esconde una realidad familiar realmente devastadora a todo el mundo y especialmente a su grupo de amistades : su madre sufre trastornos bipolares y su padre es un alcohólico maltratador. Sólo cuenta con la ayuda de su abuela por parte de padre que le apoyará en un día a día pesado y complicado.

La marca BBC nos asegura unas interpretaciones ejemplares y nuestro caso no es una excepción hasta el punto que no me atrevo a destacar ninguna. Todos los personajes se muestran dentro de sus perfiles y ajustados a lo que se pide en cada momento sin caer nunca —y nunca significa ninguna vez— en la exageración.

Encontraremos también aquella mezcla muy británica de cotidianidad cruda y triste con chispas de esperanza producto de una voluntad empoderada que siempre mira hacia adelante planteando a la vez y de forma bastante realista toda una serie de temas que van más allá de los que se muestran en las típicas series de adolescentes. El tema omnipresente de la amistad se complementa con el peso de las apariencias, todas las mentiras edificadas a su alrededor y la aceptación de uno mismo. Las relaciones entre el grupo de estudiantes supera perfectamente los estereotipos con los que estamos acostumbrados. Incluso todas las relaciones familiares con una afectación psiquiátrica incluida son de una complejidad que no se queda en ningún momento en la visión simplista de contrastes.

Mención aparte merece la ironía inteligente en los diálogos y situaciones con lo que se completa con sólo diez episodios de media hora una de las series que me gustaría recomendar por su fuerza emotiva, su trabajo actoral y el tratamiento valiente, respetuoso e inclusivo de temáticas o afectaciones singulares. (8,5)
> bit.ly/39VhdJ2
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie te dejará huella, lo sentirás en tu piel.
Estamos ante una excelente serie dramática retratando una adolescencia dura, desgarradora , donde la joven protagonista tiene que lidiar con una situación familiar muy complicada [alcoholismo, enfermedad mental , pobreza].
A pesar de esta situación Bethan siempre transmite una luz de esperanza, en este sentido me recuerda a la serie La asistenta , exitosa serie de Netflix.
Charlyef
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow