Haz click aquí para copiar la URL

El vengador del futuro

Ciencia ficción. Acción La Tierra, año 2084. Doug Quaid, un hombre que lleva una vida aparentemente tranquila, vive atormentado por una pesadilla que todas las noches lo transporta a Marte. Decide entonces recurrir al laboratorio de Recall, una empresa de vacaciones virtuales que le ofrece la oportunidad de materializar su sueño gracias a un fuerte alucinógeno, pero la droga hace aflorar a su memoria una estancia verdadera en Marte cuando era el más temido ... [+]
<< 1 10 18 19 20 28 >>
Críticas 136
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular e inteligente, se merece estar sin duda entre las películas de culto de los noventa.
Arnold lo hace bien y Ronny Cox está que se sale como villano, igualito que en Robocop cuando daba vida al carismático Dick Jones.
Total, que es una pasada de película muy recomendable de ver, te entretiene, incluso te da de qué pensar, etc... Poco más que decir.
"Moved el culo hacia Marte".
daividrey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de sus éxitos “Conan the Barbarian” (1982), “The Terminator” (1984) y “Predator” (1987), Arnold Schwarzenegger se convirtió en todo un icono del cine de acción.

Douglas Quaid (Arnold Schwarzenegger) es un ciudadano común y corriente del año 2084 en la Tierra, felizmente casado y con un empleo normal. Pero un día despierta de una pesadilla, tuvo otra vida en el planeta Marte como combatiente de la resistencia del opresor gobierno, por lo que debe partir a redescubrir la verdad que lo atormenta.

El film cuenta con un despliegue de efectos especiales de todo tipo, que deleitan nuestros sentidos. Luego de este film la carrera de Sharon Stone tomo un giro hacia varios éxitos como lo fueron “Basic Instinct” (1992), “The Specialist” (1994) y “Casino” (1995) por la que fue nominada al Oscar.

La película tuvo un presupuesto $65 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $261 millones, más $64 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió veinte nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano cinco de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco la vi de nuevo, después de muchos años, y me pareció mejor de lo que la recordaba. La tenía por una película superflua, muy facilona y burda...y bueno, ahora tampoco es que se haya convertido para mí en una película de culto, pero si la he valorado de otro modo.

Por una parte, el argumento tiene un hilado más fino del que pudiera prometer una película en la que Schwarzenegger se dedica a dar golpes y matar gente. Y por otro, lo que me parece que la hace realmente especial, son el impacto de sus escenas. Probablemente se deba a mi edad (la primera vez que la vi, era un niño algo crecido, pero niño todavía). Ahora que la volví a ver después de tanto tiempo, la vi con amigos de mi quinta, y entonces me di cuenta de que prácticamente cada escena se nos había quedado grabada en la memoria. Cada parte de la película tenía algo que recordábamos de una forma especial: la mujer de las tres tetas, el alien ese repugnante que sale de una barriga, y un larguísimo etc que hacen de esta película algo entrañable...para los de mi edad al menos.

También es destacable como algunas películas posteriores de ciencia ficción (algunas de ellas de gran fama y prestigio) han sacado algunas ideas de esta película. Asi que resumiendo, creo que la peli no es que sea gran cosa, pero es mejor de lo que puede parecer a primera vista (quizás hasta bastante mejor...depende de lo que se espere).
Parapolifacético
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a todo el que ha vivido en los 90 le preguntásemos por dos iconos cinematográficos la mayoría respondería: Arnold Schwarzenegger (Chuache para los amigos) y Sharon Stone, porque en los noventa antes de hacerse gobernador uno y de hacer largometrajes como Catwoman la otra, hacían películas que molaban, que tenían acción, que entretenían a las masas, que estaban llenas de hemoglobina y testosterona, con guiones que por su complejidad acababas creyendo verosímil lo inverosímil. Aquí se mezcla el planeta Marte con unos mutantes, alguna mutante todavía suele ser la fantasía de muchos varones (la prostituta de los tres senos), espionajes con maquinas que te crean el recuerdo de otra personalidad, eso sí, al gusto del consumidor. Nos presenta un futuro con unos coches muy poco aerodinámicos, conductores de taxi que parecen el muñeco de algún ventrílocuo de los 50, cabezas que se hinchan como si de globos se tratasen por la falta de oxígeno. A destacar también el trabajo de uno de los secundarios de la época, el mítico Michael Ironside (reciclado ahora por Quentin Tarantino para su Django Desencadenado), y la banda sonora de Jerry Goldsmith. El largometraje está basado en el cuento de ciencia ficción de Philip K. Dick "Podemos recordarlo todo por usted".
En resumen: un largometraje entretenido con grandes dosis de acción, violencia y sangre para pasar una tarde de domingo, con un refresco y un bol de palomitas.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, gran película sin lugar a dudas, clásico ya de la ciencia ficción, con un argumento que derrocha imaginación y te deja algunos detalles y personajes realmente interesantes.

Además aprovecho para hacer la crítica porque me he visto hace poco la peli y hacia ya bastante tiempo que no la había visto y cual fue mi sorpresa cuando en el comienzo de la peli suena la música de los partidos del C+ jaja, mítica, no recordaba que era parte de la banda sonora de esta peli, luego he visto en alguna crítica que lei que no soy el primer futbolero que se dio cuenta, jaja.

Pero bueno, volvamos a la peli, como decía peli de ciencia ficción de la buena y una banda sonora mítica, pero además la dirección de Verhoeven es genial, la ambientación es espectacular por supuesto, escenas de acción en abundancia, cantidad de giros inesperados y un ritmo que no permite que te aburras durante toda la peli, el entretenimiento esta asegurado.

A todo lo dicho se le suma un muy buen reparto donde todos cumplen sobradamente y te sale una peli de categoría, así que poco más que decir, la recomiendo a todo el mundo, entretenimiento asegurado y una historia con un argumento buenísimo, gran película.
Bonache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow