Haz click aquí para copiar la URL

La cumbre escarlata

Terror. Romance. Fantástico. Thriller Como consecuencia de una tragedia familiar, una escritora es incapaz de elegir entre el amor de su amigo de la infancia y la tentación que representa un misterioso desconocido. En un intento por escapar de los fantasmas del pasado, se encuentra de pronto en una casa que respira, sangra… y recuerda. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 35 >>
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
26 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantada de la vida con una buena peli de fantasmas. Tiene todos los ingredientes: amor, espectros, belleza, fortuna, y hasta una mansión encantada en un lejano país! La mejor novela gótica que he visto. La primera parte de la película es lo mejor, la presentación de los personajes es muy buena, y lo que prometen no te va a defraudar en la segunda parte de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nieves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular cuento gótico con fantasmas, que tiene una impresionante dirección artística, donde brillan el vestuario y la peluquería, amén de suntuosos y ricos decorados.
En cuanto al argumento es interesante y gracias a la dirección de Del Toro, que rueda con fuerza una historia sugerente, resulta entretenida en todo momento.
Sin embargo algo no acaba de funcionar del todo, y es el ritmo y la mezcla entre intriga criminal e historia de fantasmas.
La historia se sigue sin problemas pero algo no acaba de cuajar. Sí lo hace el personaje de una magnífica Jessica Chastain, pero otros detalles quedan desdibujados, desiguales.
Menos mal que su parte final es buena, con el excelente duelo entre las dos protagonistas femeninas.
No está nada mal, pero creo que podría haber sido mejor, pero ya se sabe que Guillermo del Toro, al igual que le suele suceder a su amigo Álex de la Iglesia, suele irse por las ramas, gustándole lo estrambótico y exagerado en lugar de lo preciso y certero.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante apuesta de Guillermo del Toro por hacer una película de terror, fantasmas y amor clásico, en la linea estética de Drácula de Bram Stoker del genio Francis Ford Coppola. Una puesta en escena espectacular, una decoración gótica mas perfeccionada que Drácula, pero es un envoltorio espectacular para un contenido fallido. Tiene mas continente que contenido, pretende contar un amor tan tormentoso y apasionado como el de Cumbres borrascosas, pero las grandes novelas clásicas son difíciles de imitar.

Un reparto de lujo con Tom Hiddleston y Jessica Chastain que sobresalen por encima de la protagonista, de hecho son los verdaderos protagonistas, que pena que su historia no sea tan buena como la fotografía o como los títulos de crédito.
Jessica Chastain es definitivamente una de mis actrices preferidas, hace un gran trabajo en esta película, es lo mejor de la cinta sin ninguna duda.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con elementos tan sumamente atractivos propios de la novela gótica, con sus decadentes castillos, amores atormentados y oscuros secretos, Del Toro construye un cuento macabro poniendo todo el énfasis en retratar una época en que la creencia en los fantasmas y los excesos terrenales formaban parte de la cultura popular.

Acérrimo lector de Poe, Lovecraft, Stoker, Wilde, entre otros, es notable el mimo con el que el director construye un mundo a partir de todos esos elementos, moviéndose en terrenos de sobras conocidos por él, disfrutando con cada detalle que plasma en pantalla. Vestuario, decorado, iluminación, etc. todo está al servicio de una pretendida atmósfera, decadente y orgánica, que supone uno de los mayores logros del film, además de suponer el gran esfuerzo volcado en la producción.

Uno no puede sino deleitarse con esa decrépita mansión que se derrite cual casa de cera, supurando esa arcilla roja que simula sangre, con esos vestidos victorianos que reflejan la personalidad de los personajes, en especial esa viperina Chastain, con sus largos vestidos de cola, con esa evocadora iluminación, propia del Gótico italiano, con Bava a la cabeza y con esa turbia historia que remite, en muchos aspectos, a "La Frusta e il Corpo" del citado Bava.

Incomprensiblemente, la cinta fue recibida con tibieza por parte de público y crítica, unos no se contentaron con ella como cinta de fantasmas, y otros, no casaron con la forma narrativa. La campaña de marketing jugó en su contra, ya que fue vendida como cinta de y con espectros, esperando una cinta terrorífica al más puro estilo de "13 Fantasmas" de William Castle (de la que también bebe) y provocando decepción ante tales expectativas. Del Toro ya avisó, el film trata de un puro relato Gótico, una historia de amor retorcida y oscura, con un fantasmagórico fondo que denota las pasiones vividas por los personajes, donde lo sobrenatural queda en un plano anecdótico.

Tales interpretaciones hacen que nos encontremos con uno de los films más injustamente tratados de los últimos tiempos, a esperas que vuelvan esos aires reivindicativos para colocarla en el lugar que se merece.

Lo mejor; El diseño de producción (Vestuario, atrezzo,iluminación, etc).

Lo peor; La insípida Wasikowska y el hierático Hiddleston no están a la altura de las circunstancias, mostrando escasa química entre ambos, absolutamente necesaria para el relato que ostenta (suerte que ahí está Chastain para salvar la situación).
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la metáfora se enreda en los renglones de la idea que desea trasmitir, se corre el riesgo de que ésta quede asfixiada por aquélla.
Se trata de una cuestión tan simple como inmisericorde.
No cabe duda acerca del dominio que G. del Toro posee sobre la cámara: la maneja con precisión, ella vibra a su antojo y el sentido de la narrativa que imprime a la película corresponde a un virtuoso.
La ambientación, el ritmo y la banda sonora se unen para realzar la contundencia de un argumento vigoroso en el que la violencia, la emotividad y una enorme incertidumbre -teñida de misterio- exponen su mensaje en un contexto triste, lúgubre y muy amargo.
La línea sobrenatural posee todo -y sólo- el valor de una brillante metáfora.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow