Haz click aquí para copiar la URL

RocknRolla

Thriller. Acción La noticia de que Uri Omovich (Karel Roden), un rico mafioso ruso, está montando un negocio multimillonario de compraventa ilegal de terrenos en Londres, hará que todos los delincuentes de la ciudad quieran participar en la operación. Uri le pide a Lenny Cole (Tom Wilkinson), un pez gordo de la mafia londinense, que se ocupe de todos los trámites burocráticos y compré a un concejal (Jimi Mistry). Lenny confía la operación a su ... [+]
<< 1 10 18 19 20 38 >>
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
9 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta Guy Ritchie y sus películas de gángsters decadentes este es tu momento. A mí me enganchó desde el inicio, con ese foco de luz y la voz en off de Mark Strong definiéndonos a un verdadero Rocknrolla.
Todas las interpretaciones están muy a la altura. Me sorprendió descubrir a un joven Tom Hardy y comprobar lo mucho que ha cambiado y crecido como actor.
Lo nuevo contra lo antiguo, la ciudad de Londres más decrépita que nunca, las situaciones más surrealistas, todo acompañado de una banda sonora brutal con temazos como I'm a man o Rock & Roll Queen.
La película es muy Ritchie, plagada de esas escenas extravagantes y sórdidas, mezcladas con ese ácido sentido del humor y el temazo a todo volumen de fondo.
Esos personajes tan complejos, plagados de conflictos y adicciones, pero con ese magnetismo tan especial.

Recomendadísima. Es de lo mejorcito del género.
153Elena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie marcó escuela entre 1998 y 2000 con dos magníficas películas, sobre todo la segunda, la estratosférica "Snatch" , en las cuales era como ver a Tarantino pasado por los barrios bajos de Londres. El éxito, la fama y el dinero sacaron a Ritchie del lumpen y se dedicó a hacer bodrios con Madonna, alguna peli curiosa presta a más revisionados como "Revolver", taquillazos comiqueros como las dos de Sherlock Holmes, un producto interesante como "Operación U.N.C.L.E" y varias bolsas de basura como la del rey Arturo y la de Aladino. Recientemente ha vuelto por sus fueros cockney en "The Gentlemen", como ya lo hizo en 2008 con esta "RocknRolla" que he tardado 12 años en ver.

Lo peor que se puede decir de ésta es que tarda demasiado en arrancar. Durante casi 50 minutos aparecen demasiados personajes, no hay interés y la trama no se define; cuando por fin lo hace, la película se disfruta mucho, con diversos golpes marca de la casa y algún buen diálogo, si bien hay que aclarar que esto no es "Snatch", pese a que Ritchie se repita demasiado (mafiosos que torturan con voraces animales, o los rusos imposibles de matar, ¿os suena?) Además la banda sonora carece del gancho de "Snatch" o de películas parecidas de otros directores, como "Layer Cake" o "London Boulevard", por lo que la sensación cuando terminas "RocknRolla" es "vale, me ha gustado, pero sin entusiasmarme y sin dejarme huella".

Lo mejor, sin duda es el reparto: un Gerard Butler recién regresado de las Termópilas, Idris Elba (es curioso el "prestigio" que tiene este tío, cuando no ha hecho casi nunca nada bueno, aunque aquí sí), un deslenguado y cabroncete Tom Wilkinson que recuerda mucho al Ladrillo, el siempre fiable Mark Strong, Thandie Newton o Tom Hardy cuando aún era poco conocido.
Ferdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo debo ser rara, pero honestamente creo que RocknRolla es la mejor película de Guy Ritchie, ahí arriba con Snatch, y mejor que Lock & Stock.
La película, aunque no obtuvo una recepción crítica tan potente como sus predecesoras, es un festín para los que disfrutan con el peculiar estilo narrativo y fílmico de Ritchie, retratista inigualable de los bajos fondos criminales de Inglaterra, siempre con mucho humor negro y mucho sarcasmo e ironía. Además, en esta ocasión, los personajes están más desarrollados y matizados que nunca, la trama es más rica (atención al personaje de Thandie Newton) y el entretenimiento es absoluto. Por si faltaba algo, el despliegue de caras conocidas es simplemente apabullante, y además todos están fabulosos: Tom Hardy, Idris Elba (ambos entonces unos desconocidos), Tom Wilkinson, el siempre sibilino y magnífico Mark Strong, Toby Kebbell (encantador y magistral), Gemma Arterton, Chris "Ludacris" Bridges, Jamie Campbell Bower... sean sus apariciones en pantalla más o menos breves, todos están excelentes y aportan a un conjunto que se puede resumir en una palabra: brillantez.
Y sí, Gerard Butler jamás ha estado mejor que aquí, salvo en El Fantasma de la Ópera.

Lo mejor: Su estilo, lo entretenida que es y lo bien que funciona todo. Y por supuesto el reparto, sencillamente fabuloso.
Lo peor: Le sobran unos diez minutos para ser redonda.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un crítico profesional dijo que en "Rocknrolla", no hay ningún personaje divertido... en serio? Entonces en "Snatch: cerdos y diamantes" (2000), menos que menos.
A gusto personal, Rocknrolla, es la mejor película de Guy Ritchie en su estilo Guy Ritchie. El cual bebe mucho de "Pulp Fiction" (Quentin Tarantino- 1994), y al que hasta homenajea. Y estilo que ha ido perfeccionando a lo largo de su trayectoria. Me gusta "Snatch" y tal vez a nivel argumental sea más redonda, pero a mi me gusta más "Rocknrolla". El adicto en el que se encarna Toby Kebbell es más divertido y pintoresco que el gitano de Brad Pitt en Snatch (y está mejor interpretado). Nuestro protagonista "Archie" y el grupo salvaje me matan.
Rocknrolla se toma menos en serio así misma de lo que parece. Todo en ella es comedia disparatada que funciona de diez. Desde los propios personajes, el objeto que es un macguffin total... el o los villanos, hasta los créditos donde los actores parecen figuras de cómic.

A nivel técnico está muy bien ejecutada. La fotografía con esos tonos ocres para situarnos en un Londres de lo más sucio. Criminal. En "Rocknrolla", Guy Ritchie no hace tantas locuras con la cámara como hacía en "Snatch" que te mareabas. El guión a lo mejor no es perfecto pero creo que es más comprensible que el resto, el último por ejemplo: "The Gentlemen" estrenada en 2019. Esto hace que la película pueda ser disfrutada por todo público, no sólo por los fans del estilo Ritchie. El soundtrack muy bueno como siempre.

No entiendo que haya sido un fiasco de taquilla. Yo no la vi en 2008, la vi mucho después pero me encantó. Super recomendable. No te aburres, no te mareas y te ríes muchísimo. Mi favorita de este gran director.
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un mafioso ruso trama un acuerdo de compraventa ilegal de unos terrenos, moverá muchos millones en corrupción con involucrados como: políticos corruptos, ladrones, una contable

Un inicio destacado, donde da paso a una locura y trama en exceso liosa, donde lleva a un final donde nada era como al principio.
Deja sin desarrollar todo lo que se espera, con un guion que prometía mucho.

Lo mejor: Entretenida.
Lo peor: Hay momentos donde pierdes el hilo y el final podría ser cualquiera.
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow