Haz click aquí para copiar la URL

Los coristas

Drama. Comedia En 1948 Clément Mathieu, profesor de música desempleado, acepta un puesto como profesor vigilante en un internado de reeducación de menores. El sistema represivo aplicado por el director conmociona a Mathieu. Enseñándoles música y canto coral a estos niños tan difíciles, Mathieu transformará sus vidas cotidianas.
<< 1 10 18 19 20 30 >>
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
16 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguna vez a lo largo de la Educación Secundaria has dado clases de francés, probablemente hayas tenido la suerte de encontrarte con lo que yo llamo "el repertorio rápido de cine francés". Este repertorio está compuesto por películas francesas que son bastante conocidas y que suelen ser a las que más se recurre cuando se quieren enseñar películas en este idioma. Algunas pertenecientes a este repertorio pueden ser Intocable, Amélie o esta misma película, Los chicos del coro.

La película trata de Clement Mathieu (Gerard Jugnot), que llega como nuevo prefecto a un internado de niños pequeños. Allí, se encuentra con el director Rachin (François Berland), que dirige el internado de manera fascista. Contrariado por los métodos usados, Clement va estableciendo confianza con los niños y consigue hacer que se ilusionen por algo: un coro de música. Todo esto visto desde su diario, el cual está siendo leído por uno de los niños que formó parte del coro, Pierre Morhange (Jean-Baptiste Maunier de joven y Jacques Perrin de adulto).

El club de los poetas muertos... perdón, quería decir El Indomable Will Hunting... no está, tampoco es. El caso es que la historia de "profesor/terapeuta poco ortodoxo que inspira a generación de jóvenes (o un solo joven, depende de la película) y se gana su respeto" no es nada nuevo para el cine. Con esto me refiero a que si vas a hacer una película con esta premisa tienes que ofrecer algo distinto (La Ola tiene un planteamiento parecido, pero acaba transformándose y lanzando un mensaje interesante) y el camino más "sencillo” para que no sea una película más es apelar a los sentimientos. Así que la pregunta es: ¿Consigue Los chicos del coro transmitir emociones?

Y la respuesta es: en gran parte, sí. No tiene la carga emocional que tienen otras películas similares, pero tiene un elemento que es clave para la trama y que cumple el cometido: la música. Y aunque es cierto que te saca un poco de la película ver a jóvenes sin ningún tipo de formación musical cantar como si fuesen ángeles, lo cierto es que en el momento solo puedes sentarte, relajarte y disfrutar de unas voces increíbles. La banda sonora por cortesía del coro "Les Petits Chanteurs de Saint-Marc" es algo que merece la pena escuchar con auriculares y relajarse.

Al final, Los Chicos del Coro es una película con una trama que ya se ha visto y está lejos de ser la mejor ejecución probablemente, pero es una película que funciona y con una gran banda sonora que hasta a mi, que no soy gran fan de la música clásica, me resulta increíblemente bonita. Los chicos del coro no busca que te comas la cabeza y hablar de temas serios o criticar situaciones sociales, sino que disfrutes con ella. Y vaya si lo consigue.
Marc Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No trates de buscar el exceso en 'Los chicos del coro'; no hay nada que echar en falta en su cóctel de ternura, pasión, infancia y música. Es bonita y esperanzadora sin quererlo. En definitiva, no necesita tener el carácter de superproducción para ser una verdadera maravilla.
Martslafita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta con una historia curiosa por la sabiduría que desprende. El film ante todo consigue que con el paso de los minutos les vayamos cogiendo aprecio a ciertos personajes como el profesor de música recién llegado, el chaval que cree que su padre irá a por él cada sábado, el chico con esa voz hecha para cantar o el mismo médico. Todos ellos demuestran ser unas buenísimas personas. El nuevo profesor no está de acuerdo con los métodos que se emplean para educar a los jóvenes debido a que son demasiado crueles. Por ello, él decide aplicar su propio estilo de aprendizaje, el cual consiste en hacer que sus alumnos se interesen por la música. Y de esta manera la cosa pega un giro radical para todos. Los distintos personajes están muy bien diferenciados y eso se nota en la profundidad de todos y cada uno de ellos. Además en el transcurso del visionado podemos apreciar que el profesor se vuelve el mejor amigo de todos los chicos de su clase, incluso un padre para alguno que otro. La música es muy armoniosa, y tanto es así que el mero hecho de centrar toda tu atención en ella te provoca una calma interior que logra que te olvides por unos momentos de lo malo que hay en tu vida.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Les choristes", no derrocha originalidad, ya que por un lado se inspira en una cinta francesa de 1945 titulada "La Cage aux rossignols" dirigida por Jean Dréville. Además porque en el año en que vio la luz, ya tenían existencia otras historias de institutos. Es una mezcla entre la irlandesa: "Los niños de San Judas" (Aisling Walsh- 2003) y "La Sociedad de los poetas muertos" (Peter Weir- 1989). Algo entre medio de esos extremos. Realmente como ópera prima de su realizador, la aplaudo. La he disfrutado mucho. Y por supuesto, la banda sonora engrandece el producto a niveles altísimos.

Me gusta el hecho de que Clément no ingrese a la institución como docente, sino como un encargado de seguridad pero aún así, él posee habilidades pedagógicas y un entendimiento de la psicología que le permite lidiar con los niños y ganarse su confianza, ya que, obviamente al principio todos lo rechazan. No estamos ante el cliché del "profesor de literatura". Por ese lado, hay un poco de innovación.
Es un film altamente recomendable. Es entretenida, es dulce. Si te gusta esta temática de dramas escolares, "Los coristas" no te va a decepcionar. Y la música es bellísima. Los niños realmente cantan. Y el coro como símbolo de unión es emocionante. Una idea maravillosa.
Siempre pensé que la cinta "Boychoir" (François Girard- 2015) quería asemejarse a ésta pero no lo consiguió. Lo que ocurrió fue que si "Los coristas" no es innovadora, "El coro" mucho menos.

Notable joya del cine francés.
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene su toque perfecto entre niños no pedantes, ternura, y profesores, ahí radica su éxito desde su estreno.
Que todo lo que sale lo he visto antes, pues sí, pero la formula funciona a la perfección y deja buen gusto, predecible 100% pero mira te vas con una sonrisa después de verla.
¿Para qué más?

Si no vivís bajo el mar, la canción principal la habréis escuchado hasta la saciedad.
Palmo los dos Oscar que pudo ganar, mejor película internacional (Gano Mar Adentro) y mejor canción, este más discutible.

Lo mejor: No se pasa de edulcorada.
Lo peor: No haberla visto antes.
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow