Haz click aquí para copiar la URL

Mujeres al borde de un ataque de nervios

Comedia. Drama Pepa e Iván son actores de doblaje. Él es un mujeriego empedernido y, después de una larga relación, rompe con Pepa: le deja un mensaje en el contestador pidiéndole que le prepare una maleta con sus cosas. Pepa, que no soporta vivir en una casa llena de recuerdos, decide alquilarla. Mientras espera que Iván vaya a recoger la maleta, la casa se le va llenando de gente extravagante de la que aprenderá muchas cosas sobre la soledad y la locura. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 17 18 19 20 >>
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Carmen Maura vuelve a ser la piedra angular tras ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), pero esta vez se trata de un papel más brillante, que abraza la tragicomedia, con una veta indudablemente más divertida.

Desde los créditos adivinamos una cuidada puesta en escena en donde los elementos del cine almodovariano son más nítidos. El guion es lejos el más prolijo hasta la fecha, con excelentes parlamentos de los protagonistas, pero también de los importantes secundarios. Las historias de estos últimos están perfectamente justificadas y dan al reparto coral un trasfondo teatral.

Los personajes van confluyendo a un espacio único (el apartamento de la protagonista) donde nos encontramos con múltiples roles conversando sus respectivos puntos de vista y por contrapunto logrando pasajes realmente hilarantes.

El 90% de los papeles son mujeres y de uno u otro modo están sufriendo el abandono de sus respectivas parejas. Pepa es una actriz de doblaje y en un recorrido en primer plano de su cuerpo tendido en la cama entendemos que no está pasando por un buen momento.

En las escenas de doblaje Almodóvar muestra su pasión por las películas antiguas, lo que da un tono melodramático a la historia de separación.

Almodóvar ha crecido, sus planos ahora son limpios y cargados de colores contrastantes. La actriz Rossy de Palma asume una fealdad digna de Picasso y da un tono recargado a unos primeros planos notables.

El guion y las imágenes están bien equilibrados, una estética al servicio de un desparpajo que esconde un profundo mensaje político.

La película es un manifiesto feminista, donde las mujeres se empoderan y se hacen cargo de su sexualidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anibal Ricci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una especie de obra coral, bastante loca, con una frescura y ritmo impresionante. Todo un desfile de personajes extraños y divertidos, y siempre bordeando el drama, pero desde la comedia. Hay elementos que nos recuerdan a Hitchcock, y personalmente veo también el germen de cineastas como Álex de la Iglesia. El personaje de Carmen Maura está muy dolida por una reciente ruptura con un hombre al que no consigue localizar, y a partir de ahí, en torno a su ático de Madrid, se suceden y entremezclan diferentes personajes, hasta que aparece en escena el susodicho.
Edgar García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La trama de "Mujeres al borde de un ataque de nervios" es una mezcla de comedia y drama, que se desenvuelve en un ritmo acelerado y con giros inesperados. La película retrata una España moderna y vibrante, pero también muestra las contradicciones y los desafíos que enfrentan las mujeres en una sociedad patriarcal. Almodóvar maneja con maestría estos temas, ofreciendo una crítica aguda y divertida a la cultura machista y a la falta de comunicación en las relaciones humanas.

La actuación en la película es excepcional, con cada actor entregando un rendimiento convincente y emocionalmente impactante. Carmen Maura en particular brilla como Pepa, mostrando una amplia gama de emociones que van desde la angustia hasta la alegría. También destaca la actuación de Rossy de Palma, quien interpreta a la amante despechada de Iván, y la de Antonio Banderas, quien tiene un papel pequeño pero memorable.

La dirección de Almodóvar es igualmente impresionante. Él logra mantener el ritmo y la tensión de la trama mientras introduce una serie de escenas divertidas y absurdas. La partitura de la película es igualmente emocionante, con una selección de canciones pegadizas y música de baile que refleja el ambiente vibrante y lleno de vida de la ciudad de Madrid.

En cuanto a la cinematografía, "Mujeres al borde de un ataque de nervios" presenta un diseño de producción colorido y vibrante, que resalta la estética kitsch y lúdica del cine de Almodóvar. Los efectos especiales son mínimos, pero están bien utilizados en las escenas clave para añadir un toque de surrealismo y fantasía.

En conclusión, "Mujeres al borde de un ataque de nervios" es una obra maestra del cine español y una película que se mantiene fresca y emocionante hasta el día de hoy. Con su combinación de comedia, drama y crítica social, es una película que emociona, divierte y hace reflexionar a partes iguales.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta el cine español, y menos el respetadísimo Almodóvar,cuanto más conocía sus películas menos me interesaban, pero vi esta...y me llevé una grata sorpresa. Siempre tiene su mérito hacer películas sobre los sentimientos del ser humano, lo malo es que como es un tema profundo, los films son también profundos, lo que les lleva a ser "tostones" de películas. Pero esto es distinto, son mujeres (cómo el título adelanta) que tienen muchos problemas y van a "reventar", y éste (Pedro) lo hace con sutileza, elegancia con toques de película descarada, surrealismo y una dirección magnífica. No hay unas interpretaciones estupendas en la película pero la historia hace que en parte te olvides de los problemas que tiene la cinta. La historia también es bonita, y no se hace pastelosa, algo que se agradece. No te duermes, te olvidas de los problemas, pasas un rato realmente bueno y piensas: "el cine español por desgracia está lleno de películas asquerosas, quedan pocas películas como esta en el país, pero están y se agradece poder verlas".
AMP97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He revisado nuevamente esta película y creo que es una película apta para todos los públicos incluidos los no amantes del cine de Almodóvar ya que posiblemente sea una de las películas más correctas de su filmografía, puesto que carece de muchos de sus elementos underground de sus anteriores películas: prostitutas, drogadictos, homosexuales, transexuales, etc...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow