Haz click aquí para copiar la URL

Mujeres al borde de un ataque de nervios

Comedia. Drama Pepa e Iván son actores de doblaje. Él es un mujeriego empedernido y, después de una larga relación, rompe con Pepa: le deja un mensaje en el contestador pidiéndole que le prepare una maleta con sus cosas. Pepa, que no soporta vivir en una casa llena de recuerdos, decide alquilarla. Mientras espera que Iván vaya a recoger la maleta, la casa se le va llenando de gente extravagante de la que aprenderá muchas cosas sobre la soledad y la locura. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 15 16 17 20 >>
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
16 de agosto de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo vivía en Alemania, en el año que se estrenó, y fué un éxito rotundo, por parte de público y crítica, la vi en Munich y el público reaccionaba, a todos los golpes de humor, de la película traducida en alemán. Mas tarde la volví a ver en España, reaccionando el públicos con los mismos efectos, creo sin duda que ha sido la película, de Almodóvar con mas éxtito internacional.
Cada uno de los actores, están estupendos en su papel, sobre todo el elenco femenino, y muy brillantes, las intervenciones de Julieta Serrano y Carmen Maura.
juanfra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésimas actuaciones, una película que parece rodada a saltos; sin consistencia alguna, diálogos que parecen creados por alumnos de primero de bachiller para la función anual y un Bernardo Bonezzi que ha visto el ciclo que por aquellos años dedicó tve a Alfred Hitchcock y ¡Y toma ya! la música que le va a estas "Mujeres......." es una mala imitación de aquellas.
¿Algo que salvar de la hoguera? Pues sí: el colorido pop del decorado, vestuario, atrezo y tomas exteriores que dan a Madrid un aire de modernidad, optimismo y lozanía. Que se apunte el tanto al que le corresponda.
José Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de febrero de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace por lo menos veinte años que no la veo. Probablemente más. La recuerdo perfectamente. Y vista ahora, después de haber visto toda la filmografía de Almodóvar, algunas de sus películas varias veces, tengo que reconocer que su estilo visual, la intensidad dramática y el estilo general es el mismo, exactamente el mismo.
La recordaba más larga. Me ha gustado mucho. Es excelente. Una de sus mejores películas.
Los colores chillones, los planos divididos, la centralidad de la feminidad como eje sobre el que pivota toda la historia... elementos comunes a todo su cine.
El enloquecimiento que forma parte de su esencia, el gazpacho, el taxi. Está llena de planos icónicos, sonidos de siempre, actuaciones míticas.
Es una gran película.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podía empezar peor la época de los ochentas, la época más loca de Almodóvar y esta película es la primera de las 5 que me faltan por ver. Ésta me ha bajado por completo la líbido Almodovariana, quedando lo más bizarro todavía por ver, tengo miedo.

Pese a su hora y media de duración, me ha parecido la típica película de 2h y pico, con guión lento, argumento difícil de pillar e interpretaciones bastante forzadas, por lo menos la primera parte de la película, pero a medio film, da un giro excelente dónde las anteriores cualidades quedan eclipsadas totalmente, con un guión lleno del peculiar humor negro made in Almodóvar, planos magníficos y coloristas de la mano de Alcaine y una grandiosa Carmen Maura acompañado de un jovencísimo Antonio Banderas, una magnífica María Barranco y una Rossy de Palma asomando la nariz de vez en cuando, chapeau para todos.
Mujeres al borde de un ataque de nervios es la típica película "sí, pero no", difícil de describir.
Jordi Olives Moya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclamada película de Pedro Almodóvar, repleta de pequeños detalles, que hacen su visión necesaria en veces sucesivas. Después de treinta años, no hay nada que invite a pensar que el tiempo no la ha respetado con grandísimo respeto. Las vestimentas de los actores, ochenteras, no hacen pensar en un paso del tiempo, sino en un homenaje a la época.

En mis recuerdos, estaba el gazpacho y el final del film. No recordaba su inicio (tal vez porque nunca lo vi y siempre la vi con la película ya empezada). Hace ya muchos años que no me gusta empezar a ver una película por su mitad, por este tipo de razones.

Ha sido una sorpresa ver el inicio, muy enriquecedor, estrechamente vinculado al cine, el doblaje. La escena de Fernando Guillén piropeando a varias chicas me parece la mejor de la película, sin ir más lejos.

El taxi del Mambo es una obra maestra en sí misma. El periódico que sale es El País del 22 de septiembre de 1987 “El Gobierno ocultó que España tuvo que pagar a la Comunidad Europea más de lo recibido en 1986”. Así, la revista Hola es del 1 de octubre de 1987 “Sandra Domecq: Sí, Bertín me ha hecho daño alguna vez”. Tendría que haber cuidado Pedro ese mínimo detalle.

Las cafeteras en las orejas de María Barranco son una maravilla. Yo sigo usando esa cafetera italiana para hacerme el café.

La película es entretenida, con homenajes al cine clásico (Hitchcock) así como con golpes geniales de creatividad (quemar la cama, el gazpacho con orfidal, liarte con la abogada de tu exmujer…)

Así, solo cabe desear un buen disfrute de la misma para quien quiera pasar un buen rato, evadido de prejuicios.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow