Haz click aquí para copiar la URL

El desorden que dejasMiniserie

Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Serie de TV (2020). 8 episodios. Con la intención de darle una oportunidad a su matrimonio, Raquel (Inma Cuesta), una joven profesora de literatura, acepta un trabajo en el instituto del pueblo donde creció su marido. "Y tú, ¿cuánto vas a tardar en morir?” Así de contundente es la nota que Raquel encuentra entre los trabajos a corregir el primer día de trabajo. Su ilusión por impartir clases se dará de bruces con unos alumnos que la ... [+]
<< 1 10 13 14 15 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
30 de diciembre de 2020
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastardo filme, nulas ideas las que nos proponen a los espectadores avezados como yo a lo largo de 8 empedernidos capitulillos sin ton ni son, que no divierten ni al más necio de los telespectadores.

Hay profesionales del gremio que deberían reflexionar tras lo realizado en semejante esperpento audivisual, una historia carente de sentido narrada a un ritmo plomizo en la que es imposible empatizar con ninguno de los burdos e idiotas personajes que se suceden en pantalla.

Estoy convencido de que se habrán embolsado buenos millones, pero estoy convencido de que los trabajadores de este filme saben que han parido una bazofia de tamaño descomunal, salvo el director.

No se si esta aberración ha gustado al señor Boyero, pero bueno, me da lo mismo, no quiero que se me asocie a la figura de esa persona.

Solo se salva Bárbara Lennie, increible, aún en situaciones pedorras, el trabajo de la actriz. Que aprendan el resto
Donald Trampo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2020
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmaculada Cuesta Martínez consigue con El desorden que dejas, que recordemos otros grandes trabajos que realizó en el pasado con una calidad brillante, y es que al ponerse en la piel de una profesora de literatura de Guipúzcoa, no podrás dejar de pensar en otros papeles que ha realizado a lo largo de su carrera como actriz, destacando principalmente su papel como Margarita en Águila Roja, creo que a nivel personal ese carácter le sentó de maravilla, y por ello, resulta inevitable observar ciertas similitudes entre ambos.
lastday1p
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pongo un 5 por poner algo, y por respeto un poco a que cualquier proyecto lleva un trabajo. Si siempre intento mirar con el ojo positivo. Bien grabada, buenos paisajes, el entorno ayuda mucho, actuaciones bastante decentes de Barbara Lennie y Arón Piper, que son quizás los dos únicos personajes que te crees un poco.

Antes nos quejábamos porque alargaban las series españolas, mientras que las americanas duraban 45-50 minutos las nuestras te metían 70-75 exprimiendo el horario de máxima audiencia los domingos noche.

¿Y ahora que hacen?, ¿convertir una peli de 2 horas en una miniserie de 6 horas? Es una pena que una miniserie tenga relleno. Y como digo, invertir 6 horas en ver algo que se puede hacer en 2 no tiene sentido.
Cojea demasiado por todos lados, personajes poco profundos, ritmo lento, situaciones ilógicas excesivas, etc

En fin, no recomiendo verla en absoluto, hay muchas otras series.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marce MMM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie se cimenta sobre una premisa: saber qué ha sucedido con una tal "Viruca", una excepcional profesora -y persona- que ha sido sustituida en sus clases por la protagonista, Inma Cuesta.

Con el suspense como telón de fondo continuo, intenta dar algunas pinceladas que podrían recordar a otras series como True Detective, Fariña, Crematorio... y, aquí viene lo peor, Física o Química (por citar una serie de entretenimiento adolescente) o cualquier telenovela o teleserie de Lydia Bosch, para que todo pueda tener sentido para el espectador poco exigente.

Hablo de Física o Química porque se ve que las aspiraciones de la serie se van al traste en su puesta en escena:

Personajes planos, desarrollados de maners tramposa e irregular y hechos a medida. A medida de lo que necesite la trama. ¿Que la trama necesita una protagonista insegura, con un carácter tibio y pocas convicciones? Hecho ¿O unos personajes secundarios del todo irracionales tomando constantes decisiones erroneas? Hecho también.

En relación con lo anterior, el guión es tirando a malo y todas sus virtudes se encuentran en esconder todo lo que permita desgranar el misterio creado, en alimentar y seguir haciendo crecer la bola del suspense.

Diálogos cortos, breves y excesivamente evidentes para poder avanzar en la trama. Cortándolos si es necesario o cambiando de tercio de forma radical para que el espectador no se quede anclado y continúe por el callejón hasta llegar al final, que es lo único que puede interesar.

Actuaciones olvidables. Todas. Incluso Inma Cuesta, buena actriz, que lleva toda la "carga actoral", hace que sus creibles pucheros lleguen a cansar por sobreexposición. Termina resultando menos creíble que un político honrado.

La atmosfera, donde se esfuerzan por intentar que parezca que en el pueblo todo está controlado al milímetro y de donde no se puede escapar, puesto que todos los conciudadanos forman parte de un perfecto engranaje conspiranoico... Falla estrepitosamente y da hasta risa.

Lo mejor es sin duda el estilo narrativo, que establece es paralelismo entre las 2 figuras de la serie, y el tema de Iván Ferreiro según se acercan los créditos.

No pierdas el tiempo.
Victor de Prado Hernandez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien! Mantiene correctamente la intriga hasta el final. Estuve a punto de dejar de verla en cuanto escuché hablar a varios personales “alumnos” con un guión bastante mediocre en un principio, que mientras pasan los capítulos van mejorando. Salva la serie la actuación de las dos protagonistas de la miniserie Inma y Bárbara que actúan de maravilla. Los actores que protagonizan los alumnos del Instituto bastante mediocres.
Jaime Olivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow