Haz click aquí para copiar la URL

La era de hieloAnimación

7.3
120,983
Animación. Aventuras. Comedia. Infantil En la epoca glacial de la prehistoria un mamut, un perezoso gigante y un tigre se ocuparán de cuidar un bebé humano extraviado por su familia. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
13 de febrero de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película, de animación. Sin ser de las mejores, tiene momentos divertidos, que te sacan una sonrisa. Te cuenta la historia del deshielo, en la épocas de los mamuts, con diversos animales, que acaban juntos sin quererlo.
ESTAMPIDA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En plena edad del hielo, los tigres quieren vengarse de los humanos acabando con un nuevo hijo nacido en la tribu asentado cerca de ellos. Una noche van y lo intentan raptar, aunque no lo consiguen debido a que la madre consigue protegerlo; sin embargo, el crío se pierde y es encontrado por un mamut llamado Manfre y un perezoso llamado Sip, ambos son un equipo de lo más curioso (aunque el mamut niega la existencia de dicho equipo). Un tigre va a intentar robarles el crío y llevarlo con los demás tigres, pero viendo la imposibilidad de robarlo sin que el mamut le diera para el pelo, decide guiarles por un camino donde esperan más tigres, creyendo Manfre y Sip que eran guiados hacia los humanos para entregar el crío.
El tigre coge cariño a nuestro perezoso y nuestro mamut, y decide traicionar a los demás tigres, siendo el final feliz.
raul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy y por extraño que resulte la mayoría de grandes éxitos suelen ser secuelas o "renacimientos" de historias cuyos personajes ya conocemos todos. Esto se debe a que comenzar un proyecto de 0 mostrando un mundo nuevo es una apuesta demasiado grande para la importancia que tiene el dinero en nuestras vidas. Además si la nueva criatura es aceptada por el público también es fácil que éste se olvide de él.

Pues "20th Century Fox" consiguió realizar la difícil hazaña de crear unos personajes originales a los que el público enseguida aceptó, en especial los más pequeños a los que estaban dirigidos, en un escenario tan rompedor como la edad de hielo de la cual nadie pensaría que podría salir una película de animación tan buena (digno de mención lo detallado que han hecho la ambientación, sin añadir recursos fáciles como dinosaurios ya extintos o animales imaginarios espectaculares)
La trama es apta para todos los públicos, no por la falta de escenas de violencia o sexuales si no porque divertirá tanto a los niños como a los adultos. Con un guión cargado de chistes que no tratan a los espectadores como bebés, "Ice Age" es una película que divertirá a todos los que se pongan frente a ella.
Pepepotamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno iré directo al grano, señalaré sus puntos mas importantes, la calificare ( yo califico las peliculas del 0 al 100) y despues diré sus pros y contras:
* Calidad gráfica: 6. Paisajes helados muy bien pulidos y currados, pero el diseño de los personajes, como sus gestos, andares o colorido son muy toscos (en especial con los de los humanos)
* Historia: 6. La trama es surrealista, pero pasable. En algunos momentos se nos puede hacer algo pesada.
* Duración: 8. También la duración es aceptable, aunque podría haber sido mayor.
* Personajes: 9. Muy carismáticos. Nunca olvidaremos al bebé que lograron rescatar, ni a los dodos locos por sandías, snif, snif... Aunque a la ardilla Scrat podrían haberle puesto algo mas de protagonismo, ya que a diferncia de las secuelas de esta saga, en esta entrega Scrat no tiene mucho protagonismo y pasa muy desapercibido.
* Banda sonora: 9. Excelentes piezas compuestas por un gran músico, David Newman. Lástima que no compusieras las otras entregas...
LO QUE GUSTA: Su excelente banda sonora
LO QUE NO MOLA: Que a veces se haga la trama algo pesada, pero son minucias
TOTAL: 94/100 'Muy recomendable'
- Te gustará más que: Titán A.E
- Te gustará menos que: Monstruos S.A
Gonzamix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la Época Glacial, en un ambiente frío y desolador, Manfred un peludo mamut, algo malhumorado, Diego un siniestro tigre dientes de sable, Sid un oso perezoso cómico y charlatán; y Scrat una ardilla prehistórica, que intenta desesperadamente de enterrar su amada bellota, se embarcan en una increíble aventura para regresar un bebé humano con sus padres.

Antes de que esta increíble aventura termine, el extraño grupo deberá enfrentarse a cráteres de ardiente lava, escapar de traicioneros túneles de hielo, entre otras cosas.

La película tuvo un presupuesto $59 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $383,3 millones, además recibió 28 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano cuatro de ellos.

Exitoso intento de la “20th Century Fox” por dar pelea a los estudios “Disney”, “Pixar” y “DreamWorks”, líderes de la animación infantil, con un film que solo en su primer fin de semana de estreno en los Estados Unidos, recaudó casi 50 millones de dólares.

¿Qué fue de la Época Glacial? Todos coinciden en que tal Época, ocurrió, y que su rastro se encuentra en las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia, en Siberia, en los glaciares alpinos, y en las formas terrestres y sedimentos glaciares.

Durante este periodo nunca se cubrió de hielo más de una tercera parte de la superficie terrestre. De hecho se cree que los Neandertales vivieron cerca de la frontera de estas enormes extensiones de hielo, y que su aspecto 'bruto' lo causaron las enfermedades y desnutrición debidas al frío, humedad y escasez de alimentos.

Según algunos la Época Glacial comenzó hace 2 millones de años y terminó hace 11000, con periodos interglaciares relativamente cálidos, que supusieron el 10% del tiempo. En el extremo, otros estudiosos reducen la duración de la Edad del Hielo a 'sólo' 700 años.

Frente al cacareado calentamiento del planeta, postulan que se está produciendo un enfriamiento. Según el “World Glacier Monitoring de Zurcí”, desde 1980 se ha registrado el avance del más del 55% de 625 glaciares de montaña sometidos a observación.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow