Haz click aquí para copiar la URL

El intendente Sansho

Drama A finales de la Época Heian en el siglo XII, el gobernador de un pueblo es enviado al exilio. A pesar de que su familia quiere ir con él, ninguno podrá acompañarle, pues, engañados por una vieja que se hace pasar por sacerdotisa, son vendidos como esclavos por separado: la madre por un lado y los hijos por otro. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
11 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Puede que esta sea una de las películas de más difícil valoración. Para empezar porque el título es una broma de pésimo gusto. Imaginen que Harry Potter y la piedra filosofal se titulase "Severus Snape y las clases de pociones", o que Forrest Gump se llamase el "Teniente Dan y la nochevieja". A semejante nivel está el despropósito de título.

Entrando en la película nos va a contar el drama de la familia de un gobernador demasiado bondadoso para la época, su despido por ser demasiado compasivo ante los esclavos será el comienzo del drama familiar. Y el drama está bien contado, interesa, y formalmente la película es de 10, si te dicen que está rodada con una cámara oculta en pleno siglo XII japonés lo mismo hasta te lo crees. El problema es que el lenguaje cinematográfico japonés de la época no me emociona demasiado, se me hace por lo general algo lento, es una película bella, excelentemente rodada pero que no me ha llegado a emocionar y ante eso no puedo valorarla mejor por muy poderosas que sean sus imágenes.
Prekxo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Obra maestra cinematográfica que nos transporta a la Época Heian del siglo XII, en Japón. Dirigida por el gran Kenji Mizoguchi, esta película conmueve y cautiva con su belleza visual y profundidad emocional.

La trama se desarrolla en un contexto injusticia, de esclavitud y de crueldad feudal.

El gobernador de un pueblo es desterrado, y su familia, engañada por una impostora, es vendida como esclava: la madre por un lado y los hijos por otro.

La película nos sumerge en un viaje a través de paisajes hermosos y grises, donde la katana secciona tendones y las barcas nos estremecen, donde hay brujas y sicarios malignos, y desgracia.

Las enseñanzas escritas en el libreto de Yoshikata Yoda y Yahiro Fuji, adaptación de un cuento de Mori Ōgai, junto a la música de Fumio Hayasaka, nos tocan el corazón, mientras la injusticia humana nos golpea brutalmente.

Esta cinta es una experiencia cinematográfica que no deja indiferente. La sutileza de Mizoguchi, su habilidad para desgarrar con la belleza de un plano y la profundidad de sentimiento que transmite son inigualables. La película nos recuerda que, incluso ante los enemigos, debemos sentir piedad y ser caritativos. El mundo puede ser cruel, pero la voluntad de hacer el bien y la piedad tienen que prevalecer.

En suma, esta obra es una canción al viento, una auténtica obra maestra que atrapa al espectador y que le hace reflexionar sobre la condición humana.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No soy muy fan del cine japonés. Me gustan algunas de Kurusawa, Ozu y pocas más. Se me hace un cine lento y no conecto mucho con el Japón feudal.

Aun así, esta película me ha tocado. Es cruel y a la vez humana. Se cuestiona si ser bueno compensa. Alegato sobre el amor filial y contra la esclavitud.

A ratos lenta, pero muy especial. Una de las mejores pelis japonesas, sin duda.
Shangri La
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2006
19 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película que veo de Mizoguchi y no me ha defraudado. Su ritmo narrativo y sus elegantes movimientos de cámara me han sorprendido gratamente. Su manera de mostrar los acontencimientos es arriesgada pero convincente. El final otorga una brillante puntilla para todo un ejercicio impecable de técnica fílmica y de denuncia social. El Japón feudal del siglo XII era un lugar bastante oscuro.
Txarly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2008
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película con verdadero interés, sin conocer el argumento. Sólo sabía que está catalogada como una de las mejores películas de la historia. Y efectivamente me parece una historia dura, sincera, próxima a la probable realidad de un mundo feudal atroz. Creo que el mensaje antiesclavista prevalece en la película desde el principio. Sin embargo... me ha aburrido en algunos tramos, ha conseguido no tener todo mi interés. Escenas lentas que bajo mi punto de vista no aportan gran cosa a la película. La volveré a ver, quizás haya cosas que no he descubierto...
mikelcho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow