Haz click aquí para copiar la URL

¿A quién ama Gilbert Grape?

Drama En Endora, un pequeño pueblo del Medio Oeste americano, vive Gilbert Grape (Johnny Depp), un joven empleado de una tienda de ultramarinos que vive abrumado por sus responsabilidades familiares: tiene que cuidar de una madre inmensamente obesa y de un hermano con discapacidad mental (DiCaprio). Tiene una aventura con una mujer casada (Mary Steenburgen), pero su vida emocional y personal cambiará por completo gracias a la aparición de ... [+]
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
9 de agosto de 2014
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vamos a engañarnos. No voy a ganar el premio a sensible del año pero tampoco al de gañan.
Esta obra me la recomendaron varias personas y me ha dejado bastante frío pese a que estamos en un caluroso mes de Agosto.
Vamos por partes.

Johnny dicen que hace un papelón y es mentira. Cumple, es solvente pero la estrella es un joven DiCaprio que ya en los lejanos años noventa era un marcado negativamente por los Oscar. Su actuación tiene talento y sobradamente.
Luego hay personajes que realmente sobran. Los dos amigos de Gilbert no aportan nada a lo que nos cuentan (SPOILER 1), su hermana mayor tampoco e incluso el personaje de la amiga Lewis puedes quitarla del cuadro (SPOILER 2).

Lo que nos cuentan es real, tan real que no te lleva a un sobresalto. Con momentos muy logrados se mezclan momentos forzados para sacar la lágrima y muchos muchos muchos minutos vacíos.

En conclusión tenemos un drama solvente que a menos que puedas sentirte identificado encontrarás algo fría su historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gilbert Grape vive con su madre, sus hermanas y su hermano en Endora (que es cómo bailar sin música.) Un pueblo dónde nunca pasa nada, hasta que llega Becky...

Johnny Depp, Actor especializado en personajes minoritarios.
Debuto en Pesadilla en Elm Street (1984).

Lonardo Dicaprio destacó como el hermano retrasado mental de Depp, demostrando un enorme talento.
Nominado al Oscar y Globo de Oro.
En 1991 debuto en Critters 3.

Juliette Lewis es Becky. Tierna y simpática trotamundos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay otra palabra para definir esta bella película de Lasse Hallström.
Una trama original, un espíritu fascinante y una actuación memorable de un jovencísimo Leonardo DiCaprio son las grandes bazas de una película que emociona de principio a fin.
Juan Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente se suele decir que son los extranjeros los que aciertan a la hora de retratar un país, ya que su mirada carece de muchos de los vicios y ataduras própias del que ha vivido allí toda la vida.

El sueco Lasse Hallstrom, se podría englobar en este grupo selecto, a pesar que en esta película su mirada, lejos de mostrar en tema de caractar amplio, se concentra en un punto perdido (y olvidado) de los Estados Unidos, para contarnos la historia de Gilbert Grape, un joven (interpretado por Johnny Deep), cuya vida en el pueblo de Endora apenas le ofrece ningún aliciente: ni su trabajo como dependiente en un supermercado, ni su familia totalmente desestructurada, empezando por una madre quien a raiz del suicidio de su marido decidió engordar sin parar, pasando por su hermano (interpretado por Leonardo Di Caprio), un retrasado mental aquejado de una extraña enfermedad que le puede mandar al otro barrio en el momento más inesperado. Ante esta situación, Gilbert imita a sus dos hermanas y toma una actitud pasiva, con una mirada llena de hastío y conformismo al mismo tiempo.

Todo esto empezará a cambiar cuando conoce a Becky (Juliette Lewis), una joven que viaja en una caravana que se avería justamente en el mencionado pueblo. Moviendose entre la tragedia y la comedia, prácticamente en tierra de nadie, el director realiza un retrato muy acertado, posiblemente casi sin proponérselo, del entorno del protagonista, un pueblo perdido en el plano de eso que se llama "la américa profunda", en el que nos cuenta el proceso de cambio que vive el protagonista, de la pasividad total inicial, a acabar tomando las riendas de su vida y de quien le rodea. Claro que dicho cambio vendrá motivado por una intervención externa, que acaba siendo el motor del cambio.

Si bien, el director consigue realizar un retrato muy acertado y fidedigno que le permite enmarcar a sus personajes, y hacerlos más reales, más humanos. Aunque es en las distancias cortas donde el realizador consigue su mejor nota, con un tratamiento a sus personajes muy especial y particular, acentuando esa puesta en escena que refuerza en todo momento la sensación de estar en un universo paralelo, y fenomenalmente apoyado por un grupo de actores jóvenes pero inmensos a la hora de afrontar sus interpretaciones. Di Caprio está inmenso, así como Johnny Deep y Juliette Lewis, acertando con el tono del film.

Quizás el principal problema de este film es que si bien no le faltan momentos realmente buenos, en ocasiones peca de tanto de excesos, como de ciertas carencias, vacios que provocan ciertas caidas de ritmo, y una tendencia a dulcificar determinados pasajes. Aún así es un film que merece la pena verse, agradable de ver, y tiene con gran baza su voluntad de ser una película sencilla y su falta de grandes pretensiones.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente historia e interpretaciones. Por todos lados rezuma sentimentalismo. En 1993 ganó el premio NBR al Mejor Actor Secundario para Leonardo DiCaprio En 1994 obtuvo una candidatura al Oscar en la categoría de Mejor Actor Secundario para Leonardo DiCaprio. Ese mismo año ganó el CFCA Award al Actor más Prometedor para Leonardo DiCaprio, estuvo nominada al Globo de Oro a Mejor Actor Secundario para Leonardo DiCaprio. En 1995 ganó el Guild Film Award-Silver a la Mejor Pelicula Extranjera para Lasse Hallström.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow