Haz click aquí para copiar la URL

Midnight Special

Ciencia ficción. Drama Roy y su hijo Alton, de solo ocho años, huyen de la ciudad al descubrir que el pequeño ha desarrollado unos poderes extraordinarios que pueden anticipar un cambio importante en nuestro mundo. Lo que comienza como una carrera para escapar de un grupo de extremistas religiosos y de la policía local, pronto se convierte en una persecución a escala nacional en la que están involucrados los más altos cargos del Gobierno Federal. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
24 de abril de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasito a pasito, película tras película, Jeff Nichols se está consolidando como uno de los directores más interesantes del siglo XXI, siempre con la complicidad de ese extraño actor que es Michael Shannon, al que conocimos en Boardwalk Empire. Midnight Special es una especie de compilación de E.T. y Encuentros en la tercera fase, un rendido homenaje a Steven Speilberg. Un padre y un hijo (¿lo son?) huyen tanto de una secta que rinde culto al pequeño por sus poderes especiales, como de, cómo no, una de las tantas agencias secretas del gobierno estadounidense. Sí, lo sé, os suena, ¿verdad?. Pero Nichols no se limita a imitar o a repartir homenajes, sino que crea una narrativa de tensión constante, mientras poco a poco vamos descubriendo más datos de la extraña pareja. La hipnótica banda sonora de David Wingo funciona a las mil maravillas para añadir suspense a la huida del dúo, secundado por un policía amigo del padre (ejemplar Joel Edgerton). La aparición de un joven científico más partidario de los fugitivos que de los perseguidores decanta el desenlace.
Midnight Special es una buena y entretenida película de ciencia ficción que tiene la ventaja de dirigirse a un público adulto y evitar las habituales fantochadas reservadas para el los espectadores más jóvenes y desinformados. No estamos ante una obra maestra, ni mucho menos, pero representa un peldaño más en la carrera de Jeff Nichols, que después dirigiría Loving, una cinta que ha cosechado numerosos premios y un alud de críticas positivas. Vale la pena dedicarle una hora y media de vuestro tiempo.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeff Nichols sabe dirigir, sabe crear personajes y sabe dosificar las tramas. Sin dudarlo. Pero esta película, con tantos homenajes (ET, Encuentros en la tercera fase, incluso Único testigo) peca de inconsistencia, de idea de cortometraje ampliada a largo y, también, de agujeros en el argumento. Esos policías que persiguen a veces y a veces no, esos disparos a bocajarro que solo hieren, esas gafas de sol del niño que sí y que no y esos paseos por el bosque sin venir a cuento. Y el final. pffffff.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un niño con poderes paranormales es perseguido por la policía y por los responsables de la secta en la que vive mientras su familia trata de protegerlo. Jeff Nichols, uno de los cineastas norteamericanos más interesantes de la actualidad, aborda el tema de la manipulación original y convincentemente (las autoridades pretenden al chico como conejillo de indias; los de la secta, como gurú; solo su familia lo quiere de manera genuina). En el reparto, los solventes Michael Shannon y Joel Edgerton, habituales en el cine de Nichols.
Juan Pais
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emulando los más originales y enigmáticos thrillers de suspenso y ciencia ficción, casi del estilo Shyamalan o Spielberg, Jeff Nichols da rienda sus juegos psicológicos con "Midnight special" (2016), donde asoma un mix de fantasía con toques espeluznantes que inquietarán a más de uno.

Aunque tiene cosas con tintes de "Dimensión desconocida", su andar pausado -pero siempre entregando algo- puede cansar a algunos. No estamos ante una cinta adrenalínica, sino más bien cavilante, metódica y de suspenso psicológico donde el espectador aporta mucho. Un acierto en ese aspecto es que los actores reflejan satisfactoriamente las emociones al público; miedo, temor, desesperación.

"Midnight special" tiene un aura de intriga peculiar y que colma de enigmas su transcurso, genera magnetismo, atractivo e indudablemente no puede perdérsele pisada. En este sentido, algunos harán comparaciones con otras películas o series, ya que el factor infantil en cintas de fantasía se ha tornado recurrente, pero la astucia de esos films no es intrínseca. Hay aspectos perfectibles -como la curva final- pero acá, los aciertos sostienen lo fundamental. Es como una versión bastante mejorada de lo bien que pintaba "El día que la tierra se detuvo" (2008), puesto que estira más la resolución y le baja el protagonismo excesivo a los actores.

Esta película cumple un buen tributo a la fantasía, la imaginación y aunque llega casi a las dos horas tiene un gen de adicción para no dejar de verla para bien o para mal. Es de esas historias que no puede quedar a medias. Obviamente no todos estarán de acuerdo, pero los que gusten de atmósferas inciertas, escenas sin mucho diálogo e historias inconexas o sin todas las respuestas explícitas, sin duda la disfrutarán.

Recomendación:
Buena. Suspenso a cuentagotas. Fantasía y ciencia ficción para adultos, sin estridencias.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa cinta de ciencia ficción cuyo argumento se puede decir que es una revisitación moderna a un exitosísimo y ya mítico film del maestro Spielberg, y que en manos del siempre especial Jeff Nichols resulta, como siempre irregular, pero interesante.
Está bien narrada aunque el misterio a veces no deja ver el bosque. Algo evidentemente pretendido, pero es que el espectador, hasta llegar a su ya superada segunda parte no sabe qué diantres está viendo, de qué va todo. Esto hace que la intriga se mantenga, claro, pero también que se vea con un distanciamiento que no sé yo si es positivo para llegar a emocionar, a involucrarse en lo que se ve. Por mi parte menos de lo que me hubiera gustado.
Pero en todo momento resulta amena, no aburre, se sigue bien y aspectos técnicos son muy competentes, como la fotografía, efectos especiales, de sonido...y la interpretación de Michael Shannon, muy lograda en su digno y luchador padre que sólo quiere lo mejor para su sufrido y enigmático hijo.
Algunos aspectos del argumento, algunos hechos, no están demasiado bien cerrados, en mi opinión, no se llegan a explicar demasiado bien y escenas como la del tiroteo en el motel resultan muy poco creíbles.
En definitiva, que está bien, pero creo que no convence del todo, dejando bastantes dudas en todos los aspectos. Tal vez sea a posta, si es así, vale, si no...

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2016/11/midnight-special-usa-2016-ciencia.html
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow