Haz click aquí para copiar la URL

El sentido de la vida

Comedia. Musical Conjunto de episodios que muestran de forma disparatada los momentos más importantes del ciclo de la vida. Desde el nacimiento a la muerte, pasando por asuntos como la filosofía, la historia o la medicina, todo tratado con el inconfundible humor de los populares cómicos ingleses. El prólogo es un cortometraje independiente rodado por Terry Gilliam: "Seguros permanentes Crimson". (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
24 de septiembre de 2005
20 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor película de Monty Python. Todos los squetchs prometen mucho al comienzo pero se van diluyendo hacia el final. Es lamentable porque este grupo de actores es excelente, pero este film no alcanza la estatura de Life of Brian o de Holy Grail.
Mataburros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2012
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más bien, es una serie de sketches de su programa televisivo. No le pongo menos nota porque algunos episodios y situaciones son muy graciosas y cómicas, pero tampoco puedo decir que es una película, porque no lo es. Es una simple sucesión de gags o skecthes de un tema, pero NO una película. No tiene ningún propósito, no tiene hilo narrativo. No tiene nada que me obligue a verla, pues son sketches que podría ver sueltos perfectamente.
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2011
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es apasionante levantarse una mañana y comprobar que tu cuerpo ha sufrido una gran metamorfosis. Tus patitas se mueven nerviosas sin ningún tipo de control, tu exoesqueleto cada día está más duro, y una antenas se yerguen en tu cabeza como cuernos que anuncian la llegada de algo nuevo. Empieza a salirte vello en tus partes, y cada pedazo de ti empieza a olerte a diferentes comidas, siguiendo esta clasificación de abajo a arriba: queso, pescado, empanadilla (aunque a veces también se añaden otros al menú).

Por otra parte, descubre quién eres: tú eres Lisa Simpson; y es algo de agradecer, ya que al principio vagamos todos en la incertidumbre de definirnos a nosotros mismos, y es de recibo que alguien venga y te entregue un papelito con tu nombre, anunciándote de esta forma para qué estás en este lugar y para qué tu madre sufrió tantísimo hace X años. Estás aquí para saber que eres Lisa Simpson.

MITAD DE LA CRÍTICA (¿Dónde está el pez?)

Sin embargo, no todo es tan difícil como aparenta. El proceso es largo, y hay que ser perseverante, y sobre todo (como alguien me dijo una vez) tener fe en aquello que te haya tocado “ser”, porque si no puedes encontrarte con un muro que te diga que tú ya no eres Heavy, sino Metallica, o tú ya no eres cineasta, sino James Cameron, y colisionarás. En ese caso, deberás empezar un proceso más largo y agotador si cabe, y puede que acabes autodestruyéndote inevitablemente. Mirad sino a Charlie Sheen.

Jamás fue el caso de los Python plantearse nada de esto, porque tú, como todos los que vieron la película, sabes quién eres y para lo que estás aquí, y sin duda alguna lo que te rodea te da mucha risa, por lo tanto ríete de ello y no le des más vueltas, y aquellos todos snobs que se ofenden de las verdades, o que explotan con un mísera chocolatina, que lo hagan, pero que no nos salpiquen.

FIN DE LA CRÍTICA (Encontré el Pez)
LoloBobon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Monty Python vuelven a demostrar su delirante genio. Todos los gags tienen su gracia y arrasan con todo. El capitalismo, la religión o el sistema educativo son acribillados por los Monty Python, justificando con bastante ingenio hasta lo soez y lo chabacano.
En lo malo, quizás abuse demasiado del absurdo y no sea una verdadera pelicula, sino mas bién una sucesión de gags. Si te gusta este tipo de humor, es altamente recomendable, tanto para los que quieran reir como para los que intentan pensar sobre este sentido de la vida que anuncia el cartel.
nimetokes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué no saben lo que significa? Bueno, no es nada especial. Intenten ser amables, no coman grasas, lean un libro de vez en cuando, den algunos paseos y vivan en paz y armonía con las gentes de todos los credos y naciones...
Pero por si a alguien aún le quedan dudas, los Monty Python nos lo van a explicar de un modo más meticuloso.

Porque aquí se arman de valor y nos responden a cuestiones como de dónde vienen los niños, por qué los protestantes practican el sexo por placer, qué hazañas hizo el ejército para asegurar la calidad de vida de su nación, qué preguntas se hace uno cuando está llegando a la vejez, por qué los nombres de los filósofos llevan "s", a quien le dan tu hígado cuando falleces o cómo hay que reaccionar cuando la muerte te llega.
Y es que, tras la monumental "La Vida de Brian", el grupo de cómicos británico se mostraba ocioso, llevaba mucho tiempo sin hacer algo y sólo se les ocurrían ideas que iban directas a la basura, pero de repente un sentimiento les asaltó: ¿por qué no hablar de la vida?, ¿de dónde venimos y adónde vamos? Así empezaron a recolectar argumentos, historias y conceptos que pudiesen utilizar a modo de largo "sketch" donde, de algún modo u otro, se explicara lo que es el sentido de la vida. Aunque algunos de ellos lo que deseaban era volver a hacer una historia coherente con una trama real y un personaje principal como en "La Vida de Brian", lo cierto es que la jugada no le salió nada mal al sexteto.

Pues nada, ahí va. En poco más de una hora y media critican, se mofan y atentan contra la religión, el ejército, la filosofía, el sexo, la guerra, la Iglesia...todo, todo lo que pueden y más, con su particular, irreverente, absurdo, bizarro y muy políticamente incorrecto sentido del humor, siendo algunas veces sutil, algunas la mar de escatológico, pero desde luego ingenioso, dándonos muchas de las mejores secuencias jamás rodadas por ellos, porque esto es Python "at their best".
Que nadie se piense que este film está por debajo de "La Vida de Brian", en realidad aquí somos testigos de muchos de los puntos álgidos de los cómicos, con momentos inolvidables como lo de los relojes en plena guerra (donde podemos ver al grupo al completo en un mismo plano), lo de "busquen el pez", la espectacular coreografía del "Every Sperm is Sacred" (aunque mi favorita siempre fue "Galaxy Song", cantada por Eric Idle), la clase con ese profesor y su esposa fornicando ante los alumnos, la aparición de la Muerte en la cena y muchas, muchas más, aparte de unos personajes memorables, a mencionar el sargento del ejército (Palin), el oficial al que le falta una pierna (Idle), el profesor (Cleese), el judío rastafari (Gilliam), los ladrones de hígados (Cleese y Chapman), el católico que va a ofrecer a sus hijos para experimentos científicos (Palin) y el que se lleva la palma, el sr. Creosota (Jones), protagonista de una de las escenas más repugnantes de la Historia del cine...y culpable de que muchos recuerden "El Sentido de la Vida" únicamente por ella.

Porque la verdad hay mucho más detrás de este film, una de las comedias más bestias, transgresoras y destructivas de todos los tiempos (ganadora del premio del jurado en Cannes en el '83) y poseedora de "gags" hilarantes, increíbles números musicales, originales secuencias de animación y mucha reflexión trascendental si se presta la merecida atención.
Los Python sin duda dijeron adiós al mundo del cine con una obra maestra irrepetible en su género. Muy pocos (o más bien nadie) han logrado armarla como ellos. Qué grandes son.
Momento estelar donde los halla en el celuloide: la Muerte señalando el paté de salmón.

Como curiosidad decir que el DVD incluye la versión del montaje del director con impagables escenas extra. Una verdadera golosina para los fans de los ingleses.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow