Haz click aquí para copiar la URL

Black Mirror: Quince millones de méritos (TV)

Ciencia ficción. Drama. Thriller Sátira sobre la 'telebasura', los reality shows, el abuso tecnológico, nuestra insaciable sed de distracción y la deshumanización de la sociedad hacia la que nos dirigimos. Segundo de los episodios independientes y autoconclusivos (con diferentes tramas y reparto) "Black Mirror" creada por Charlie Booker, antiguo crítico televisivo de "The Guardian" y artífice de "Dead Set" (2008). "Black Mirror" es una aclamada miniserie sobre las ... [+]
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
13 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reciente ganador del Oscar al mejor actor de reparto, Daniel Kaluuya, edificó un meritorio (xd) episodio de la famosa BLACK MIRROR que ahonda en el servicial y maquinario sistema enjaulado de sus coballas donde, para poder conseguir una salida, se deben reunir una cierta cantidad de créditos (méritos).

El mérito de ser, y así mostrarlo, más hipócrita que los demás. Y ese tipo de salidas personales, en caso de salir vencedor, no son otras que vayan a degradar más tu imagen (mirándote a tí mismo en un espejo...negro), como le ocurre a su compañera de aventuras, Jessica Brown-Findlay, cuando me he sentido... bueno, te haces una idea, ¿no?

Junto con el inicial capítulo de la primera temporada, 15 MILLONES DE MÉRITOS me parece de lo mejor, por ahora, que he visto de esta estupenda tanda en televisión.


... pero es que, claro: ¿tú qué harías? ¿Se interponen antes tus sentimientos o tu propia vida?

Nota: Tenemos que mirarnos más en nuestro espejo.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la temporada 1 de Black Mirror, este es el episodio más flojo de todos, creo que casi no hay dudas, es muy largo (en el contexto de la serie), y también es algo lento, tardamos mucho tiempo en ver como la trama se desarrolla y el clímax, bueno, podría ser mejor, un protagonista, que actúa mal, y que te interesa bastante poco, es interesante de ver, pero creo que no es recomendable, no hay química, no conectas, es una crítica al sistema del episodio y bueno, puede interpretarse como una crítica al sistema de tu país o ciudad, pero no creo que merezca una puntuación tan alta.
667
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la tecnología entró en las vidas de la media global hace poco mas de diez años y hoy nos puede de esta manera imaginen lo que será de nosotros en treinta años.
Con una escenografía que bien traduce la sensación de encierro y hastío que define al personaje principal nos encontramos con miles de elementos que nos hablan de un ser humano que ha olvidado por completo su humanidad.
Una vida sin ventanas y sin perspectivas que transcurre en una bicicleta estática (brillante alegoría al sistema actual) se traduce en el avatar o perfil que cada quien ha creado de sí mismo. Con el muñequito digital viven la vida que no les es posible en carne y hueso. Les ponen aquí o allá haciendes vivir una vida digital que mientras tanto transcurre en sus reducidos cuartos.
Twitter o facebook les suena??
Definitivamente para ser vista con mucha atención. El mensaje, aunque desesperanzador, resulta imposible de ignorar.
ritalix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos muestra un futuro donde todo es virtual, no existe el dinero, no existe vida social, lo más importante es lo virtual y no lo real.La historia es esta, las personas cuando cumplen una edad, los 21 creo, se encierran en unos cubiculos en los cuales hacen ejercicio para conseguir créditos y quien no este en forma sale fuera del sistema y lo relevan a limpiar u otros menesteres.Estos viven con la única motivación de cambiar su avatar, ver porno, jugar a juegos o aplicaciones o presentarse a un talent show para poder mostrar sus habilidades y asi poder llegar a la fama, aunque la fama nunca se sabe donde puede llevar a uno..

Este capítulo es a mi parecer mejor incluso que el anterior, como sigan asi estamos ante algo grande. Además ya mismo estrenan la segunda temporada.

Nota:8.5

http://cinecama.blogspot.com.es/
dabear
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
15 millones de méritos: La propuesta de la primera temporada de Black Mirror más abiertamente distópica, invoca el espíritu de Houxley y K. Dick, en una oda virtual a las servidumbres de la meritocracia. Factura audiovisual impecable, si bien de los tres episodios de la primera temporada, es tal vez el que contenga una crítica menos sutil y sugerente. A pesar de todo es un producto de una calidad irreprochable.
Jordi Serret i Estopà
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow