Haz click aquí para copiar la URL

Club Zero

Thriller. Drama Miss Novak es una maestra que se une al equipo de una escuela de élite para dar clases de nutrición a jóvenes estudiantes. En poco tiempo, la maestra establece un estrecho vínculo con cinco de sus alumnos, sin que el resto de profesores se dé cuenta de lo que sucede. Hasta que todo da un inesperado giro muy peligroso.
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
Variety
"Un thriller sumamente audaz y perturbador (...) Hausner ha realizado una apasionante y provocadora locura" 
Estados Unidos
IndieWire
"Quiero tener fe en que estoy malinterpretando las intenciones de Hausner, y posiblemente no sea la primera vez, pero me está agotando bastante la falta de fe que parece tener en todos los demás" 
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"Tal vez sea inútil exaltarse por la dimensionalidad de unos personajes que son poco más que marionetas para el mensaje poco elaborado de la autora" 
Estados Unidos
Deadline
"Una elegante aunque inquietante película" 
Reino Unido
The Times
"Es mucho que digerir, y algunos espectadores, como los niños a la hora de comer, simplemente se negarán a tragarlo (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Reino Unido
The Guardian
"No hay mucho que masticar en esta desconcertante no-sátira (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
The Playlist
"Jessica Hausner saca a la luz las consecuencias que tiene en el cuerpo el culto a uno de los trastornos alimentarios" 
Reino Unido
Screendaily
"Una película poco desarrollada que funciona a un nivel muy superficial (...) Es una película que llama la atención por su estética pero depende demasiado de su aspecto" 
Estados Unidos
The Wrap
"Dice poco nuevo y recicla las mismas ansiedades que casi todos compartimos, pero lo hace con valentía artística y una voz única" 
Canadá
Screen Anarchy
"La reacción de la gente ante 'Club Zero' dependerá de lo incómodos que les resulten los elementos más extremos de la película" 
Reino Unido
Telegraph
"Sorprendentemente insatisfactoria (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
Canadá
Screen Rant
"Repleta de diálogos incómodos, secuencias audaces y una banda sonora punzante, 'Club Zero' tiene todos los ingredientes para convertirse en un futuro clásico de culto (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
The Film Stage
"Te deja con un mal sabor de boca" 
Estados Unidos
Slant
"Independientemente de su posición política, el público encontrará en la película algo que le desconcertará, e incluso le enfurecerá (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" 
Estados Unidos
The Daily Beast
"El discurso de la película sobre los trastornos alimentarios per se no es delicado. Pero 'Club Zero' es un vehículo para contar una historia sobre humanidad" 
Reino Unido
Metro
"Un asunto extraño, en el que una película que parece tener todas las promesas de un thriller subversivo y satírico tiene dificultades para digerir y presentar adecuadamente su tema (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
rogerebert.com
"Hausner camina por la sátira con gran acierto, arrancando carcajadas del público durante escenas que deberían ser realmente incómodas de ver (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" 
Estados Unidos
Collider
"Hausner pinta la película con colores pastel suaves y encuadres simétricos, haciendo que cada escena parezca excesivamente cuidada. El resultado es un mundo estéticamente agradable pero emocionalmente aséptico" 
España
Diario El País
"No acaba de funcionar, ni como comedia negra, ni como distopía educativa (...) un chicle demasiado estirado que convierte su mensaje en un insípido y confuso mejunje." 
España
Diario El Mundo
"Gusta el rigor exótico tanto de la puesta en escena como de las interpretaciones (...), pero agota el patetismo forzado, los mensajes subrayados y la falta de desarrollo de una historia que se ahoga muy lejos de la orilla." 
España
Diario La Razón
"A pesar de incluir imágenes francamente provocativas, evita, de una forma un tanto perezosa, profundizar en el origen de su conflicto dramático, un personaje tan opaco que ni siquiera Hausner parece tener interés en comprender." 
España
Diario La Vanguardia
"Una película interesante, pero sobre todo incomodísima (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El Periódico
"La película se limita a dar vueltas sobre sí misma, repitiéndose una y otra vez. (...) trata de lanzar su carga satírica contra asuntos como la técnica ‘mindfulness’, el fanatismo dietético y medioambiental (...) pero la mirilla de Hausner está desenfocada" 
España
Diario ABC
"Es una película rápida, aunque estancada, insistente y reiterativa en su camino entre la nutrición y la desnutrición, con una gracia que no siempre es graciosa y con momentos desconcertantes (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
España
Cinemanía
"Wasikowska se sitúa en el papel más siniestro, diferente y embaucador de su carrera (...) un retrato potente sobre la juventud de una directora acostumbrada a mandar mensajes críticos sobre el mundo que nos rodea (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Fotogramas
"Nueva sátira sobre la radicalización de la sociedad. (...) La directora compone otra vez una fábula siniestra repleta de capas perturbadoras en la que la razón termina dando paso a una especie de locura colectiva (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
El Confidencial
"No queda demasiado claro lo que ha querido hacer Hausner en 'Club Zero' (...) Mia Wasikowska levanta una película que, sin ella, se hubiese arrastrado lánguida y sin vida durante todo el metraje (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
Argentina
MicropsiaCine.com
"El nivel de inteligencia crítica que tenía aquella película [Lourdes, 2009] parece haber descendido hasta el más banal cinismo y la ironía gratuita que embarran a los temas interesantes que trata su película 'Club Zero'." 
Argentina
OtrosCines.com
"'Club Zero' no funciona del todo bien ni como parodia ni como película de denuncia o advertencia. Parece más una provocación forzada. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario Clarín
"La directora austríaca (...) hace que sus personajes declamen más que hablen. Todo parece demasiado estudiado, cuidado, en una obra cuyo tema, con otro abordaje, podría acercar al espectador, en lugar de distanciarlo." 
México
Diario La Jornada
"Hausner dirige con mano pesada (...) y su idea de transgresión es filmar a una chica que vomita y luego procede a comerse su propio vómito. Para mayor irritación, utiliza continuamente el sonido de unos bongós en la banda sonora." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow