Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Quinto Sertorio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Quinto Sertorio:
5
Ciencia ficción. Thriller
Un monstruo que se cobijaba en las profundidades de un mar poco frecuentado resuelve introducirse en el barco que ha violado su territorio. (FILMAFFINITY)
21 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1961 Irwin Allen produjo "Viaje al fondo del mar" y a partir de 1964 se produjo una continuación en forma de serie durante cuatro temporadas, una serie con componentes también fantásticos. Así que el fondo oceánico fue un espacio abierto a las aventuras cinematográficas. Destination Inner Space, rodada en 1966, es una producción de bajo presupuesto y loables intenciones, su base submarina parece la de los clicks de Playmobil pero tiene un monstruo encantador, con unas escamas azuladas muy molonas. El problema de las maquetas a escala es que las han sumergido en un fondo marino auténtico, con las rocas, peces y algas de tamaño real, por lo quea maqueta de la base queda en flagrante evidencia. Los tamaños no concuerdan.
Y luego está la historia. Alienígenas submarinos. Uno de ellos dará mucha guerra en la base submarina, recordando a "El enigma de otro mundo", aunque cambiando hielo por agua. Muchas escenas acuáticas, quizás demasiadas, en un ir y venir por el fondo marino. Por lo demás resulta encantadora cuando empieza a aparecer el monstruo. Obsoleta pero con gracia.
Y luego está la historia. Alienígenas submarinos. Uno de ellos dará mucha guerra en la base submarina, recordando a "El enigma de otro mundo", aunque cambiando hielo por agua. Muchas escenas acuáticas, quizás demasiadas, en un ir y venir por el fondo marino. Por lo demás resulta encantadora cuando empieza a aparecer el monstruo. Obsoleta pero con gracia.