Sky Captain y el mundo del mañana
11.723
Ciencia ficción. Acción. Aventuras
Famosos científicos de todo el mundo están desapareciendo misteriosamente, y la reportera del Chronicle, Polly Perkins (Gwyneth Paltrow) y el experto aviador Sky Captain (Jude Law) lo están investigando. Arriesgando sus vidas, viajan a lugares exóticos, pero ¿podrán detener al malvado doctor Totenkopf, cuyo objetivo es destruir la tierra? Para cumplir su misión cuentan con la ayuda de Franky Cook (Angelina Jolie), comandante de un ... [+]
22 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me consta que no soy el único, pero he observado que a nivel técnico, el cine ha ganado muchísimo con los años. Y no hablo sólo de los efectos visuales o de la calidad de imagen: encuadres, movimientos de cámara, montaje... Cuando una película está bien hecha, las actuales resultan más llevaderas de ver que las clásicas (en general, quiero decir). No obstante... un error en el que se viene cayendo desde hace ya más de una década es que, cuanto más espectacular es una película, menos emocionante es en realidad. El cine de aventuras se ha convertido en cine de acción con dos comentarios ingeniosos; la comedia, en chistes malos mal hilvanados. Siempre habrá honrosas y gloriosas excepciones, pero en líneas generales he podido observar que pasa eso.
El ejemplo más claro nos viene cuando una película experimenta con una técnica nunca antes vista. Sin City trasladó la estética del cómic a la gran pantalla como ninguna otra antes, pero cuando has terminado de verla, sólo has visto hostias y tiros mal contados. La Amenaza Fantasma trajo a la vida a razas alienígenas y droides de combate que en la época de sus secuelas habrían sido inimaginables, pero a nadie se le escapa que es la película más decepcionante de la saga, un simple refrito de la trilogía original pero en bonito.
Sky Captain fue rodada íntegramente en pantalla verde, todos los decorados fueron introducidos posteriormente por ordenador. Cabría haber esperado de esta película un divertimento vacío cargado de efectos especiales.
Pero hicieron una película de aventuras. De la vieja escuela. Tan de la vieja escuela, que entre la estética, la historia y la banda sonora, mientras la ves tienes la sensación de estar viendo los cortos animados de Superman de Fleischer. Y todo ello, claro, realizado a una escala mucho mayor de lo que el cine clásico de aventuras habría podido soñar.
A nivel interpretativo es bastante normalita, que no mala en absoluto. Jude Law está correcto, pero en todo momento ves a un personaje demasiado perfecto. Gwyneth Paltrow (sí, he comprobado si lo he escrito bien, no soy el único y lo sabéis) es un calco de Lois Lane, pero tan bien hecho que sólo lamento que la Lois cinematográfica nunca haya estado así de bien llevada. El personaje de Angelina Jolie es ese clásico antihéroe sinvergüenza que tanto gusta en el cine de aventuras como secundario, pero con una vuelta de tuerca interesante (y bastante obvia, vista desde aquí). Giovani Ribisi no desempeña mal su breve papel. Y en cuanto a la tan sonada "resurrección digital de Sir Lawrence Olivier"... pues tampoco se nota lo suficiente como para chirriar, a decir verdad.
¿Es la mejor película que haya visto jamás? Claro que no. Pero es una película muy destacable sólo por lo que es: el tipo de cine que ya no se hace, con la calidad que no tenía el cine que se hacía entonces. En la actualidad es difícil encontrar buen cine de aventuras, y como forme parte de una saga acabará cayendo en el género de acción exagerada más tarde o más temprano. Así que disfrutemos de esta pequeña joya, que no tuvo el éxito que quizás esperaban tener y que, por lo tanto, nunca llegó a dar ese salto al tiburón.
El ejemplo más claro nos viene cuando una película experimenta con una técnica nunca antes vista. Sin City trasladó la estética del cómic a la gran pantalla como ninguna otra antes, pero cuando has terminado de verla, sólo has visto hostias y tiros mal contados. La Amenaza Fantasma trajo a la vida a razas alienígenas y droides de combate que en la época de sus secuelas habrían sido inimaginables, pero a nadie se le escapa que es la película más decepcionante de la saga, un simple refrito de la trilogía original pero en bonito.
Sky Captain fue rodada íntegramente en pantalla verde, todos los decorados fueron introducidos posteriormente por ordenador. Cabría haber esperado de esta película un divertimento vacío cargado de efectos especiales.
Pero hicieron una película de aventuras. De la vieja escuela. Tan de la vieja escuela, que entre la estética, la historia y la banda sonora, mientras la ves tienes la sensación de estar viendo los cortos animados de Superman de Fleischer. Y todo ello, claro, realizado a una escala mucho mayor de lo que el cine clásico de aventuras habría podido soñar.
A nivel interpretativo es bastante normalita, que no mala en absoluto. Jude Law está correcto, pero en todo momento ves a un personaje demasiado perfecto. Gwyneth Paltrow (sí, he comprobado si lo he escrito bien, no soy el único y lo sabéis) es un calco de Lois Lane, pero tan bien hecho que sólo lamento que la Lois cinematográfica nunca haya estado así de bien llevada. El personaje de Angelina Jolie es ese clásico antihéroe sinvergüenza que tanto gusta en el cine de aventuras como secundario, pero con una vuelta de tuerca interesante (y bastante obvia, vista desde aquí). Giovani Ribisi no desempeña mal su breve papel. Y en cuanto a la tan sonada "resurrección digital de Sir Lawrence Olivier"... pues tampoco se nota lo suficiente como para chirriar, a decir verdad.
¿Es la mejor película que haya visto jamás? Claro que no. Pero es una película muy destacable sólo por lo que es: el tipo de cine que ya no se hace, con la calidad que no tenía el cine que se hacía entonces. En la actualidad es difícil encontrar buen cine de aventuras, y como forme parte de una saga acabará cayendo en el género de acción exagerada más tarde o más temprano. Así que disfrutemos de esta pequeña joya, que no tuvo el éxito que quizás esperaban tener y que, por lo tanto, nunca llegó a dar ese salto al tiburón.
20 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me gustó fue el vestuario.
La parte negativa de la película es que aburre, no hay tensión, espectación, sorpresa, no emociona. Casi la vi como si fuera un documental de efectos especiales. Hay sólo dos intercambios de frases entre la pareja protagonista que me hizo sonreir hacia el final y la manera de escapar de Angelina Jolie cuando estrella su avión me pareció interesante, y nada más.
Creo que hubo una gran descompensación entre la historia que quedó bastante floja y las ganas de sorprender con esos "monstruos", que a la postre no hacían mas que atacar, atacar, atacar.....
La parte negativa de la película es que aburre, no hay tensión, espectación, sorpresa, no emociona. Casi la vi como si fuera un documental de efectos especiales. Hay sólo dos intercambios de frases entre la pareja protagonista que me hizo sonreir hacia el final y la manera de escapar de Angelina Jolie cuando estrella su avión me pareció interesante, y nada más.
Creo que hubo una gran descompensación entre la historia que quedó bastante floja y las ganas de sorprender con esos "monstruos", que a la postre no hacían mas que atacar, atacar, atacar.....
6 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo de abogada del diablo, debemos reconocer que la idea de «Sky Captain y el mundo del mañana» es muy buena. Mezclar una época tan atractiva como los años treinta y cuarenta con ciencia ficción es un punto de partida interesante. Sin embargo, Kerry Conran se equivoca en demasiadas cosas a la hora de materializarla en película.
Para empezar, el diseño cómic extra virtualizado no es un estilo que le pegue ni que entusiasme. La historia tiene suficiente potencialidad como para plasmarla de un modo más realista e historicista, lo que desde luego creo que hubiera quedado mejor, sin tanta parafernalia y sin esa fotografía que casi hace daño a los ojos por lo brillante y luminoso. Tampoco es que el guión sea un éxito, porque parece que nadie tiene claro cómo es posible que Totenkopf haya montado lo que ha montado con unos robots que van por ahí destrozando el mundo para buscar un par de frasquitos. Como una mosca a cañonazos.
Lo más destacable es el reparto. La nota curiosa la aporta Sir Laurence Olivier como villano en las sombras, de quien utilizan fotografías e imágenes de archivo; lo increíble es que, aún sin verle físicamente, su presencia, su rostro, arrebata la pantalla. A Gwyneth Paltrow la veremos favorecida por las faldas de tubo y la melena ondulada, a Angelina Jolie con un solo ojo y Jude Law aparecerá tan bello como siempre.
Yo le hacía la foto a él. No hay duda. Qué importa lo demás.
Para empezar, el diseño cómic extra virtualizado no es un estilo que le pegue ni que entusiasme. La historia tiene suficiente potencialidad como para plasmarla de un modo más realista e historicista, lo que desde luego creo que hubiera quedado mejor, sin tanta parafernalia y sin esa fotografía que casi hace daño a los ojos por lo brillante y luminoso. Tampoco es que el guión sea un éxito, porque parece que nadie tiene claro cómo es posible que Totenkopf haya montado lo que ha montado con unos robots que van por ahí destrozando el mundo para buscar un par de frasquitos. Como una mosca a cañonazos.
Lo más destacable es el reparto. La nota curiosa la aporta Sir Laurence Olivier como villano en las sombras, de quien utilizan fotografías e imágenes de archivo; lo increíble es que, aún sin verle físicamente, su presencia, su rostro, arrebata la pantalla. A Gwyneth Paltrow la veremos favorecida por las faldas de tubo y la melena ondulada, a Angelina Jolie con un solo ojo y Jude Law aparecerá tan bello como siempre.
Yo le hacía la foto a él. No hay duda. Qué importa lo demás.
13 de junio de 2005
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con una imaginería visual en plan "retro" brutal. La estética tipo ciencia ficción años 40 y 50 está muy conseguida; de lo demás ni hablamos. El argumento, es lo de siempre: malo malísimo versus buenos buenísimos (no cuento el final pero puede imaginarse); en el caso de Sky Captain, además, el final es bastante pobre para este tipo de películas. Jude Law está mal mal, y Gwyneth Paltrow, dentro de las limitaciones de su papel, salva los muebles con bastante dignidad. En fin, para pantalla grande y muchas palomitas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here