Chantaje contra una mujer
1.689
Cine negro. Thriller
Cuando Kelly Sherwood, una joven empleada de banca, regresa a su domicilio en un barrio de San Francisco, es atacada por un desconocido que le exige que robe cien mil dólares del banco donde trabaja; si no cumple sus órdenes, asesinará a su hermana Toby. Aterrorizada, la joven se pone en contacto con el FBI, pero las pistas que aporta son muy escasas. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento bastante interesante con un clímax continuo de ansiedad y agobio, por el miedo a lo desconocido de la protagonista ( y generalmente de la mayoría de la gente) no ve ni conoce a su acosador. Puede que la resolución de la trama defraude, ya que pasa de la intriga a un posible reportaje del desarrollo de una investigación policiaca y termina siendo ( o no ) previsible por la mayoría del público.
29 de junio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller de trama criminal, con un psicópata perseguido por un agente del FBI (Glenn Ford) tras intentar extorsionar a una empleada de banca (Lee Remick).
Blake Edwards se adentra con paso firme en el terreno del cine negro. Acierta de lleno al prescindir del tentador episodio amoroso entre la pareja protagonista, aunque yerra al subrayar innecesariamente los eficaces mecanismos policiales. En cualquier caso, un título encomiable, adaptación de la novela del matrimonio Gordon ‘Operation Terror’.
"Pretende que robe cien mil dólares de mi banco. Y si no lo hago, nos matará a mí y a mi hermana."
Blake Edwards se adentra con paso firme en el terreno del cine negro. Acierta de lleno al prescindir del tentador episodio amoroso entre la pareja protagonista, aunque yerra al subrayar innecesariamente los eficaces mecanismos policiales. En cualquier caso, un título encomiable, adaptación de la novela del matrimonio Gordon ‘Operation Terror’.
"Pretende que robe cien mil dólares de mi banco. Y si no lo hago, nos matará a mí y a mi hermana."
9 de octubre de 2013
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blake Edwards adquirió una reputación, hoy inexplicable, durante los 60 y 70, sobre todo en el difícil arte de hacer comedias. Aquí le pega al thriller, contándonos la historia de una nenaza y una mujer. De la nenaza sólo sabemos que es imposible que dé miedo, que traza unos planes absurdos y que es tan buena que la palabra "nenaza" se queda corta. Son varias las escenas donde podría demostrar maldad y la cosa se queda casi en hermanitas de la caridad. Por si nadie se daba cuenta de este hecho, además resulta que ama a los niños. Así que, con estos mimbres, no es de extrañar que Lee Remick no se muestre casi nunca aterrorizada; bueno, de hecho, es que no se muestra casi nunca, de tan desdibujado como está el personaje.
Aparece después un policía estólido, con la magnética presencia de Glenn Ford, sí, pero más desdibujado aún. Entre él y sus colegas del FBI hacen que, realmente, la mujer esté blindada, así que no hay preocupación ni miedo en ningún momento. Algo malo en un trhiller. Cuando, contra todo pronóstico, la nenaza mala consigue, de cuando en cuando, acceder a la víctima, se usan para ello unos subterfugios argumentales que producen rubor. El del disfraz de vieja da pena, pero aún es peor el que comento en spoiler. Los personajes secundarios, como ese ridículo Palomitas sin moral pero íntegro y de una pieza, para qué comentarlos. Y, a pesar de que la cinta transcurre todo el tiempo por rutinas reconocibles, (barrios de clase media, pubs llenos de gente, piscinas públicas...), no se ha evitado la tentación de acabar con un gran tour de force con menos aliento dramático que un chiste de Jaimito. La sensación final, desesperante, es: "¿cómo este pobre diablo inofensivo ha montado él solo este coñazo de dos horas y ha liado a tanta gente?" Porque esa es otra: la duración insufrible de la película. Vaya bodrio, dios!
En suma, en la inmensa montaña de trhillers olvidados y olvidadables, no merece la pena rebuscar para sacar a la luz otra vez este de Edwards. Por más que el director vaya de moderno y filme a sus personajes en atrevidos escorzos y claroscuros. Ni siquiera el gran Mancini, más sobrio que nunca, aporta nada. Busquen en cualquier canal de televisión, incluso producto nacional, ("El comisario"), si quieren pasar un ratito viendo policías. Lo de ver cine es otra cosa.
Después llegarían las panteras rosas, verdaderos bodrios con buena reputación. Eso es otra historia.
Aparece después un policía estólido, con la magnética presencia de Glenn Ford, sí, pero más desdibujado aún. Entre él y sus colegas del FBI hacen que, realmente, la mujer esté blindada, así que no hay preocupación ni miedo en ningún momento. Algo malo en un trhiller. Cuando, contra todo pronóstico, la nenaza mala consigue, de cuando en cuando, acceder a la víctima, se usan para ello unos subterfugios argumentales que producen rubor. El del disfraz de vieja da pena, pero aún es peor el que comento en spoiler. Los personajes secundarios, como ese ridículo Palomitas sin moral pero íntegro y de una pieza, para qué comentarlos. Y, a pesar de que la cinta transcurre todo el tiempo por rutinas reconocibles, (barrios de clase media, pubs llenos de gente, piscinas públicas...), no se ha evitado la tentación de acabar con un gran tour de force con menos aliento dramático que un chiste de Jaimito. La sensación final, desesperante, es: "¿cómo este pobre diablo inofensivo ha montado él solo este coñazo de dos horas y ha liado a tanta gente?" Porque esa es otra: la duración insufrible de la película. Vaya bodrio, dios!
En suma, en la inmensa montaña de trhillers olvidados y olvidadables, no merece la pena rebuscar para sacar a la luz otra vez este de Edwards. Por más que el director vaya de moderno y filme a sus personajes en atrevidos escorzos y claroscuros. Ni siquiera el gran Mancini, más sobrio que nunca, aporta nada. Busquen en cualquier canal de televisión, incluso producto nacional, ("El comisario"), si quieren pasar un ratito viendo policías. Lo de ver cine es otra cosa.
Después llegarían las panteras rosas, verdaderos bodrios con buena reputación. Eso es otra historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama.
Ver todo
13 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen ejemplo de cine policíaco, subgéneros "investigación criminal" y "psicópata/asesino en serie", y es en esta segunda vertiente en donde el film resulta, si no pionero, sí al menos una avanzadilla de otras muchas obras parecidas, o de lo que se ha dado en llamar "thriller psicológico". Con un buen reparto - en el que destaca Ross Martin- un buen guión, y una buena banda sonora, Edwards "actualiza" y potencia al máximo materiales que por entonces daban ya mejores resultados en series de televisión que en el cine.
Sigo en los "spoilers".
Sigo en los "spoilers".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama.
Ver todo
28 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que los thrillers claustrofóbicos o intrigas de tensión, tipo "El cabo del miedo" o "La noche del cazador" no son el tipo de películas que más me gustan. Pero también reconozco que esta, que entra en parte en esa línea, me gusta mucho. Blake Edwards, tras el éxito de "Desayuno con diamantes", se metió con dos películas muy diferentes, demostrando que sabía hacer de todo: la primera este "Chantaje contra una mujer", y la segunda, "Días de vino y rosas", ambas con Lee Remick como protagonista, en el caso de "Chantaje..." acompañada por Glenn Ford, un tipo que era incapaz de hacer una película mala y una jovencísima Stephanie Powers. Mención aparte merece Ross Martin, que encarna un villano astuto y a la vez sorprendentemente humano, mientras que Ford compone un personaje de policía burócrata, con poco carisma y olfato. La película tiene como dos vías, por un lado ese thriller psicológico y por otro la investigación policial, que conviven sin problema. Estupenda realización y espectacular fotografía de la ciudad de San Francisco, que es un protagonista más de la acción. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here