Jeruzalem4,3
497
votos
Sinopsis
Cuando un par de amigas estadounidenses vuelan a Israel para visitar la ciudad de Jerusalén, una pesadilla bíblica cae sobre la ciudad. (FILMAFFINITY) 26 de enero de 2016
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
..y cuando lo hace (a los 50 minutos!!) ya te has aburrido de sus estupidas protagonistas (estereotipos de dos chicas yankis-guays-guarrillas, niñas de papá ricas, que van de viaje porque es cool y chupi y se hacen selfies mientras ponen morritos y ligan con todo lo que posea un pene en 3 kilometros a la redonda).
El paso al terror viene después, con las terribles actuaciones (es decir, gritos y mas gritos insulsos) de todos los protagonistas, unos monstruos que dan menos miedo que los videoclips de Kiko Rivera, y un montaje atropellado y mil veces visto ya en mil mockumentaries iguales. Y es que la película sería pasable..si no tardase una eternidad en empezar, y se hubiese escogido a otros protagonistas, (de verdad, estás deseando que las maten a los 5 minutos de empezar la película, tal es el odio que suscitan). 28 de diciembre de 2015
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror israelí tiene la particularidad, desde mi punto de vista, de estar cargado de ironía y cierto toque político debido a las circunstancias que lo rodean. Esta percepción también está presente en esta cinta. Se han hecho infinitas películas de metraje encontrado, cada una de ellas intenta colocar alguna cosa innovadora, en esta ocasión es debido al artilugio con el que están grabadas las imágenes, unas curiosas y modernas gafas que sirven para todo.
La poca originalidad de la idea se ve suplida por un rodaje fresco y un ritmo endiablado sin llegar a ser molesto. La ciudad de Jerusalén es una protagonista más y las magníficas escenas por las calles de esa milenaria ciudad, se hacen claustrofóbicas. Si esa era la idea hay que aplaudirla puesto que el rodaje dentro de sus angostas calles se presume bastante complicado. Dos jóvenes se desplazan desde su norteamericana natal hasta Tel Aviv. Durante el viaje conocen a Kevin que les convence para cambiar la ruta hasta la ciudad santa. Esa decisión no parece que sea la más acertada para su integridad física. Los hermanos Paz, provenientes del mundo televisivo nos brindan este interesante film. Destaca de entrada un elaborado guión que no duda en imponer un ritmo en ocasiones frenético que la hace súper entretenida. La dirección de actores también es de destacar, estos da la impresión de que no saben muy bien lo que están haciendo, algo muy meritorio. Otra cosa son las criaturas en las cuales se convierten los infectados. Decir ridículas sería demasiado fuerte, pero no cumplen con uno de los principales cometidos, sorprender. Después de lo dicho sería injusto no nombrar al encargado de la fotografía Rotem Yaron, su trabajo es excelente, resaltando lo comentado al principio, la frescura. En cuanto a las interpretaciones decir que son excelentes. A pesar de no tener un protagonista muy definido, la diversidad hace que todo encaje como un terrorífico puzzle. De todas maneras destacar a los cuatro pilares en los cuales se apoya, Yael Grobglas, Yon Tumarkin, Danielle Jadelyn, Dibi Ben-Yosef. Interesantes de ver, las sutiles y castas escenas de amor. Una buena película que os distraerá desde el minuto uno. No os la perdáis. http://www.terrorweekend.com/2015/12/jeruzalem-review.html 8 de marzo de 2016
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horrible película que en si tiene una buena idea de usar los google glass como alternativa a las cámaras en mano pero no lo sabe aprovechar, mas que una critica esto es una advertencia NO LA VEAN, ES UNA PERDIDA COMPLETA DE TIEMPO!!!
Obviamente esta película es un ejemplo de la mala calidad que esta pasando el cine de terror hoy en día sobre todo el metraje encontrado 25 de septiembre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio, las películas de metraje encontrado y mockumentales me parecen el timo más grande de los últimos años al espectador.
Con cuatro perras, pones una cámara fija en una habitación donde no `pasa nada durante horas. Haces un ruido en otra habitación, y empiezas a gritar que hay fantasmas. Y cualquier pifia en la cámara, las actuaciones, etc se achacan a que, claro, son aficionados... y una M. "Jeruzalem" es distinta. Para empezar, se han molestado en rodar en la preciosa Ciudad Vieja de Jerusalén, con lo que la primera parte de la película resulta entretenida. No estoy de acuerdo con los espectadores de baja estofa de l cine de terror, que lloriquean si a los diez segundos no hay un muerto, y cuanto más gore, mejor. Los reconocerás porque en sus críticas hablan de "buenas muertes" cuando saltan ojos y ruedan cabezas y porque no tienen ni idea de cine. Volviendo a la película, me quito el sombrero ante los directores israelíes Paz y Paz que saben dar un cierto toque de humor a las relaciones israelo-palestina, dejandoa los soldados israelíes bastante malo; me gustaría qué hubiera hecho un director musulmán en su caso. Se abusa del toque "z", que consiste en poner una "Z" en el título y disfrazar a los monstruos de zombies para atraer clientela. En realidad, la historia está para contar una de demonios, no de zombies; pero, bueno, traguemos con la comercialidad. También hay otra cosa original que hace menos infumable lo del metraje encontrado: se inventan unas gafas - ordenador que graban, filman, etc. Bueno,. no se inventan,. la tecnología ya existe. En fin, agradable sorpresa 13 de agosto de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya he dicho alguna vez, el género zombi me tiene muy, pero muy saturado y a partir de «28 semanas después» ya no sigo el género ni suelo ver las novedades, exceptuando «Guerra mundial z». Tengo que reconocer que yo le voy a poner un cinco aunque me haya aburrido porque no me parece que esté mal, creo que puede gustarle al público al que va destinado y es que eso de que sea con Google glasses pues le da un toque diferente y además que esté rodada en Jerusalén pues también te hace verla entera, aunque luego sea una basura y sea como las típicas de metraje encontrado que hasta el minuto cincuenta y uno no enseñe nada decente.
Yo no le veo más fallos que el ser como las de metraje encontrado y no arrancar casi hasta el final, por lo demás, no está mal como ya digo pero es que zombis, no, por favor. Si tuviera que comparar esta película con la música lo haría con el álbum de Academy and Chorus of St. Martin in the Fields / Sir Neville Marriner «Requiem», que es muy justito y no sabes si ponerle un cuatro o un cinco, lo que sí sabes es que no lo oirás de nuevo, y probablemente durante un tiempo, nada del estilo. |