Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
65
Thriller. Ciencia ficción. Drama. Acción. Aventuras
Después de un catastrófico accidente en un planeta desconocido, el piloto Mills (Adam Driver) descubre rápidamente que realmente está varado en la Tierra… hace 65 millones de años. Ahora, con solo una oportunidad de rescate, Mills y la otra única superviviente, Koa (Ariana Greenblatt), deberán abrirse camino a través del desconocido territorio plagado con peligrosas criaturas prehistóricas en una épica lucha por sobrevivir. (FILMAFFINITY) [+]
20 de marzo de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculita de serie B de aventuras de supervivencia, en el sentido más clásico. Unos alienígenas naufragarán en una Tierra primigenia hace 65 millones de años. Un accidente imposible ocasionado por un evento que todos conocemos. El filme nos recordará, y mucho, al dirigido por M. Night Syamalan titulado "After earth", si bien aquel se ambientaba en una Tierra en un futuro muy lejano. Pero son lo mismo, en cuanto a argumento. Los supervivientes deberán sobrevivir ante un mundo hostil y de paso, cimentarán una amistad. Tendremos poca fauna, la mayoría depredadores, lo cual resulta extraño, si estamos acostumbrados a los filmes de la factoría Spielberg.
Como novedad han tratado de dar un barniz que encaje más con lo que se conoce de los grandes saurios, así los velocirraptores tienen el tamaño correcto -el de un pavo- y no como aparecen en la franquicia de Parque Jurásico. Nunca fueron tan grandes. La película funciona si no esperas ver un gran blockbuster. Esto no es Avatar ni lo pretende. El personaje principal, un solvente Adam Driver - lo único bueno del desastre de Star Wars- no es un superhéroe, sino alguien con la vida rota que pretende cumplir con su deber como capitán y como persona. Hay acción y tensión, y están bien llevadas. Obviamente hay casualidades improbables salvo en el cine. Como conclusión, se puede afirmar que es una aceptable película de serie B, que te hará pasar un rato entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama.
Ver todo
24 de marzo de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo cuándo, cómo ni en qué publicación fue cuando leí, en una entrevista, a Adam Driver plantearse lo divertido que sería, teniendo en cuenta la tónica indie generalizada de su filmografía, imaginarse algún día contándole a sus hijos o nietos que una vez salió en una trilogía galáctica de blockbusters. Lejos o no de ambientes extraplanetarios -éste no es el caso, por cierto, al menos no durante la mayor parte de la aventura-, siempre sospeché que al ex marine indie terminaría pidiéndole más guerra en interpretaciones físicas ese corpachón musculado.
Driver acaricia de nuevo la aventura pulp de sesión matinal y fantasía futurista con, para la ocasión, evidentes deudas tanto con el pasatiempo prehistórico como, con una premisa emparentada a la de 'El Planeta de los Simios' (1968, Franklin Schaffner), meter a un astronauta en viajes no deseados en el tiempo solo que con monos humanoides relevados por dinosaurios comunes y corrientes (¿acaso un dinosaurio necesita hablar o tener cualidades poco comunes para parecer amenazador?). La mano de, precisamente, el más exitoso trabajo de sus dos directores como guionistas en 'Un lugar tranquilo' no pasa precisamente inadvertida en la relación emocional establecida entre sus dos (casi) únicos protagonistas. Pues eso. Sam Raimi (productor) y los directores Scott Beck & Brian Woods -otros que, como David F. Sandberg aparcan el terror tras 'Haunt' o 'NightFlight' para coquetear con juguetes palomiteros- vuelven a trabajar juntos (coincidieron por separado en la serie '50 States of Fright') por una pachanga de supervivencia scifi entre Driver y Ariana Greenblatt -la hermana de Jenna Ortega en la sitcom 'Entre hermanos- viajando 65 millones de años atrás mejor provisionados para no aburrirte que los Shyamalan, Will Smith e hijo de expedición por las chimbambas planetarias allá por 2013. Lo que no me atrevo a asegurar es si les irá mejor en la taquilla que a aquellos. Se merecen mejor suerte, me quedo con eso. Aunque, tengo que reconocer que se ve venir la hostia (y no me refiero al aterrizaje). ¡Ojalá me equivoque! No quisiera que Adam Driver deje de intentarlo ni que se le perdiese por completo para la causa del cine de entretenimiento aunque sea viéndolo emular a un jovenzuelo Leslie Nielsen -sus fans completistas entenderán- a lo largo de una fase concreta y determinada de la trama: y es mejor si no especifico al respecto, salvo si no eras especialmente devoto de aquella adaptación galáctica de 'La Tempestad' de William Shakespeare. A lo tonto me ha distraído, mira tú. 17 de marzo de 2023
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
65, es el mejor ejemplo que una buena idea no hace una buena película.
La película nos muestra como Mills (Adam Driver) viaja por el espacio transportando una “carga” pero su nave choca contra una lluvia de asteroides y cae en un planeta misterioso plagado de “extrañas criaturas”. Adam Driver da lo mejor que puede, al mismo tiempo que su coprotagonista Koa (Ariana Grennblatt). Los efectos especiales están muy bien elaborados y la película tiene un par de escenas de acción muy bien logradas. Sin embargo, el guion tiene unos agujeros enormes que te sacan del contexto de la narrativa y te quedas pensado ¿qué pasó aquí?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama.
Ver todo
24 de marzo de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente ha salido una nueva película de Adam Driver (conocido por Marriage Story y la última trilogía de Star Wars) en la cual está atrapado en la época de los dinosaurios. Los guionistas y directores son los mismos que escribieron la grandiosa A Quiet Place y la produce el ya más que conocido Sam Raimi.
La verdad me resulta muy decepcionante, es aburrida a pesar de no tener una larga duración, no tiene mucho ritmo y la historia parece que querían contar algo más, pero los directores no sabían cómo desarrollarlo. A pesar de tener elementos futuristas no engancha, no es nada impresionante y todo son cosas ya vistas o poco originales, falla bastante en conectar futuro y pasado, por lo que la batalla final acaba siendo muy meh. Volviendo a hablar del gran problema del desarrollo, se nota que querían encajar muchas más cosas que no acabaron cabiendo en la historia por su duración, un ejemplo es la relación con su hija, hay muchos flashbacks sobre ella para que empaticemos, pero siento estos flashbacks más como relleno a los cuáles al acabar la película les encontré poco sentido. También le puedo añadir lo poco que aparecen los dinosaurios, son gran parte del marketing, pero es más una parte de una historia de supervivencia en un mundo desconocido en vez de lo vendido que es a Adam Driver sobreviviendo contra dinosaurios. Lo único bueno es el gran Adam Driver, el carisma que lleva es lo que carga con gran parte del filme, aparte que él ayuda en gran parte a que haya química con la otra niña superviviente y si se llega a sentir ese sentimiento paternal por proteger a la niña. En conclusión, 65 deja claro que no siempre lo original es bueno, y la verdad que hace tiempo no me decepcionaba de sobre manera con una película, ojalá pronto hagan más películas de dinosaurios fuera de Jurassic Park que sean buenas. 23 de marzo de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ubicado hace 65 millones de años, la película es un viaje de dos protagonistas luchando para sobrevivir en un mundo prehistórico. La trama de la película es buena, pero corta. Con más contenido y profundización en los personajes pudo dar un mejor resultado. Cuenta solamente con 2 personajes que hacen mover la trama y su relación se va desarrollando. Está bien la integración que hay entre ellos, pero se podría haber profundizado más. El nivel de suspenso en esta película es aceptable y hay momentos de tensión asegurada. Los efectos especiales también son destacables y aunque se pueden ver a los protagonistas enfrentándose a seres prehistóricos, la aventura pudo ser más grande si hubiesen agregado más criaturas. Esta película incluso llega a parecerse a After Earth lo cual eso la hace ver menos original. 65 es una película aceptable, con buenos momentos de tensión, pero pudo haber sido mucho más y solo se reduce a una película simple que al menos logra entretener durante su corto tiempo de duración. Mi clasificación final para esta película es un 8/10.
Cancelar
Aplicar
|