Haz click aquí para copiar la URL

Mrs. AmericaMiniserie

Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2020). 9 episodios. Phyllis Schlafly (Cate Blanchett) es una política conservadora que se opuso radicalmente a la denominada "Enmienda de Igualdad de Derechos" ("Equal Rights Amendment"), un proyecto de principios de la década de los años 70 que promovía la igualdad de derechos en materia de trabajo, divorcio y propiedad entre hombres y mujeres en Estados Unidos. Schlafly, al contrario que otras mujeres de aquella época ... [+]
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
Feldon Palma de Mallorca (España)
7
18 de octubre de 2020
18 de octubre de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Phyllis Schlafly, política conservadora que fue contracorriente en su conservadurismo en el momento más liberal - que no de izquierdas- de la sociedad norteamericana de la segunda mitad del siglo XX.
La miniserie nos muestra las andanzas de esta señora frente a la ley de igualdad hombre mujer en ciertos aspectos aún no alcanzados a principios de los años 70.
Blanchett lo borda desde el hieratismo total sufriente por dentro de una persona que lanzó un movimiento contra el feminismo post hippie que quería imponer su manera de ver la sociedad y a la mujer dentro de ella. Las incongruencias del personaje se muestran pero no las vacilaciones que naturalmente debió tener -ella trabajaba fuera del hogar sin descanso para pregonar entre otras cosas la vida de ama de casa encerrada en cuatro paredes-.
La mayoría de personajes son femeninos y marcados de uno u otro bando: de los personajes secundarios sí que los creadores de la serie nos muestran sus dudas y debilidades ante posturas radicalizadas de todo pelaje.
Los setenta se nos muestran con gran verosimilitud y el politiqueo reinante en la toma de decisiones de los que mandan realmente, también.
El puntazo de la serie es el desenlace, resultado de la involución política que supuso el reaganismo tras el disparatado en muchos sentidos gobierno de solamente cuatro años del rey del cacahuete Jimmy Carter.
Facilona de ver, toca muchos palos y no profundiza en ninguno salvo el del fin de la figura icónica del matrimonio ejemplar made in USA modelo años 50.
Nota: 6,75.
jutande Madrid (España)
8
3 de junio de 2020
3 de junio de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en una obra (sí, una serie es una obra cinematográfica) confluyen tantos ingredientes buenos lo único que puede pasar es que el resultado sea más que notorio. Y esto es lo que le ocurre a Mrs. América.

Basada en los hechos históricos ocurridos en la Norteamérica de los 70, en los que la mujer dio por fin un puñetazo sobre la mesa y empezó a luchar por la aprobación de la Enmienda a la Constitución para la Igualdad de Derechos de la Mujer (ERA), nos muestra un equilibrio entre los argumentos de las defensoras y de las detractoras de su aprobación. Una confrontación que duró toda una (casi) era.

Así que, sí, además es una obra didáctica sobre un pasado que algunas generaciones no deben olvidar para seguir construyendo un mundo mejor y que las nuevas generaciones deben conocer para el mismo fin.

Y si el ingrediente del guion (no es fácil conseguir un equilibrio tan equidistante tratándose de un hecho tan polarizador) está más que conseguido, hay que resaltar además la brillantez de TODO el reparto, destacando a todo el elenco femenino que carga sobre sus espaldas el peso de representar con solvencia papeles de personajes históricos que marcaron a toda una generación. Y vaya si lo consiguen!

El cuadro se completa con pinceladas de buena fotografía, buena selección de la banda sonora de la época y un montaje que le confiere dinamismo y que te provoca las ganas de querer ver más. La puesta en escena nos muestra de forma muy fidedigna y brillante los estilos y costumbres de la época, imprescindible para el buen resultado. (Ah! y aunque sólo sea en el primer capítulo, no hay que perderse los opening credits)

En fin, serie de obligado visionado para los amantes de la calidad.
MAGDALENA MADRID (España)
10
24 de mayo de 2020
24 de mayo de 2020
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de esta serie. Relata la batalla entre las feministas y las conservadoras en los años 70, está muy bien ambientada y las interpretaciones son grandiosas. No soy crítica de cine y me cuesta expresar mi opinión, pero esta serie me envuelve completamente porque la lucha de las mujeres, su evolución, sus logros, es parte importante de nuestra historia.
luis (España)
6
4 de agosto de 2020
4 de agosto de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos actores, medios, una temática interesante, una música tal vez demasiado obvia. Lo tiene todo y sin embargo me acaba dejando una sensación agridulce. Uno no acaba de comprender el éxito de la protagonista (Blanchet tal vez se recrea en exceso en miraditas, sabe que eso es lo que da los premios) dado su discurso y la posición de los dos partidos. Se sabe que hubo debates y confrontación pero solo aparecen dos de ellos, uno victorioso para más inri. Que se tenga que recurrir a un personaje inventado, que resulta postizo, para derrocar a la figura dice poco de la construcción de la serie y del personaje. Esta va dando saltos cronológicos y de personajes, a veces tratados con detalle pero en su mayor parte despachados en un difícil equilibrio con su vida pública.
La sensación de que podría haber sido mucho mejor.
tamaroide VALLADOLID (España)
8
18 de mayo de 2020
18 de mayo de 2020
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar a verla me interesaba la Enmienda de la Igualdad de Derechos que estuvo a punto de aprobarse en Estados Unidos. No solo el tema en sí, sino también esos años 70, puestos hasta la médula de todo lo susceptible de ser puesto. Lo que quería averiguar era que pensaban esos personajes anti-ERA para estar en contra de algo que yo si que estaba a favor. No solo me interesaba su punto de vista, sino sobre todo como me lo iban a contar desde la serie.

La protagonista absoluta es la señora Schlafly, personajazo interpretado por mi admirada Cate Blanchett de una manera excelente, se nota que le gusta ponerse en esa piel y que está disfrutando. Creo que lo que me provoca principalmente es morbo, ¿como puede alguien estar en contra de la igualdad de derechos? yo quiero saber sus motivaciones, me despierta curiosidad y repugnancia cuando vemos o intuimos las razones de porqué lo hace. No es muy diferente de personas que viven en pleno 2020.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para