Haz click aquí para copiar la URL

Cadena de favores

Drama Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores desinteresadamente. Para sorpresa de todos, la generosa propuesta causa furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un eficaz reparto. En la novela en la que se basa el film, el personaje interpretado por Spacey es de raza negra, lo que provocó cierta polémica en USA. (FILMAFFINITY)
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
Fej Delvahe Ladera del Monte Titano (San Marino)
9
13 de marzo de 2007
13 de marzo de 2007
68 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver esta película, si acaso antes no se leyó el libro en que se basa, pues nos refresca la mente en el sentido de recordarnos que el mal no es más poderoso ni más inteligente ni más creativo que el bien. Hacer favores, emplear la misericordia es algo tan maravilloso y espiritual que ninguna ideología se le puede comparar. Es más, cuando tenga Ud. que elegir entre una ideología y su tendencia a la misericordia, sin dudarlo, opte por la misericordia.

Hermosa película humanista, espiritual, de buena educación que debe mostrarse a los niños, jóvenes y a todo el que quiera motivarse con la esencia de lo humano; desde luego les será más provechosa que la legión de películas necias donde la violencia por la violencia es la reina, dueña y señora sin más.

Fej Delvahe
SergioBH DF (México)
5
26 de agosto de 2005
26 de agosto de 2005
63 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea era buena y con el trío actoral que tiene, podría haber sido una gran película. Pero su directora Mimi Leder ha decidido irse por el camino del sentimentalismo fácil y los recursos más gastados para hacer llorar al espectador rematando con uno de los finales más absurdos y sin sentido de la historia reciente.

Su reparto, dicho sea de paso, nunca estuvo más desaprovechado, sobre todo Kevin Spacey que se atrevió a rodar esto después de alcanzar la cima con su soberbia interpretación en American Beauty.

Lenta, Previsible, Chantajista, falsamente emocional y repleta de clichés. Esto es lo que pasa cuando un proyecto interesante cae en manos equivocadas.
lisufelligus Madrid (España)
9
30 de diciembre de 2012
30 de diciembre de 2012
37 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nietzsche pasó gran parte de su vida obsesionado por el bien y el mal.
Hijo de un estricto pastor luterano, que uno se imagina del porte del pastor que protagoniza "Dies irae", tras la muerte de éste se educó en Naumburgo con su abuela materna y las hermanas solteras de su padre. En ese nido de represión y neurosis, Nietzsche, un espíritu libre, imaginó su superhombre como un individuo libre de toda moral, alejado de los conceptos del bien y del mal, un individuo más allá del bien y del mal.
Pero el mundo es más complejo todavía de lo que Nietzsche llegó a imaginar. Y el bien y el mal existen, por mucho que el filósofo alemán pensara que eran imposturas para doblegar a los espíritus libres como él.
Tal vez a este film se le pueda echar en cara que olvida un poco el mal, pero es que, en esta crisis atroz que nos está asolando, estamos de tanto mal hasta las narices, así que se agradece un poco de buenismo al estilo de "Qué bello es vivir", uno de los films en los que posiblemente se inspiró Mimi Leder para realizar éste.
Y es que, salvando las distancias entre ambos films, "Cadena de favores" tiene en común con la obra maestra de Capra esa reflexión sobre la influencia del ser humano en la vida de sus semejantes, que en realidad es mucho mayor de lo que parece, y que acaba siendo una especie de filosófica teoría sobre el sentido de la vida.
metabaron madrid (España)
4
4 de diciembre de 2007
4 de diciembre de 2007
48 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un profe con la cara quemada que estimula a un niño a cambiar el mundo, una mamá jodida y un montón de buenas intenciones.

Algo así como meter en un turmix "Monster´s ball", "El club de los poetas muertos" y un melodrama de Disney.

Muy prescindible. Ni gran interpretación de Spacey/Hunt ni nada.

Y la pretendida dureza de la historia choca con lo hollywoodiense de sus reflexiones.

Resulta que todo es una mierda y la gente sufre, pero el mundo sería mejor si hiciéramos algo los unos por los otros sin pedir nada a cambio.

Pues genial.

Supongo que los buscadores de pasta ansiosos que son los productores del film no comparten tal filosofía, ¿verdad?
LEUGIM PONTEVEDRA - vigo (España)
6
21 de noviembre de 2014
21 de noviembre de 2014
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio pensé que sucederían cosas más interesantes de las que al final acontecen. Es una película entretenida, pero incompleta. Quizá ahondar en la complejidad de los personajes y cual han sido las razones que los llevaron a actuar como lo hacen, hubiera sido un buen punto de partida.

Haley Joel Osment, repite caras y gestos hasta la saciedad, interpretando el mismo papel a lo largo de todos sus trabajos en aquella época. Parece ser que funcionaba, porque en un escaso número de años rodó multitud de películas que han quedado ahí para que jamás olvidemos sus tristes ojos y su pequeña y obstinada boca.


UN 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para