Fumar provoca tos
772
Comedia
Tras un combate encarnizado contra una tortuga demoníaca, cinco justicieros conocidos como “TABAC FORCE” reciben la orden de ir a un retiro espiritual para reforzar la cohesión de su grupo que no deja de deteriorarse. La estancia transcurre de maravilla hasta que Lézardin, emperador del mal, decide aniquilar el planeta Tierra…
6 de diciembre de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como una peli de Marvel, igual de absurda, solo que ingeniosa, graciosa, entrañable y corta, de metraje y de presupuesto. Los Vengadores esos ya se pueden ir a freír chufas, ¡viva la patrulla tabaquera!
Quentin Dupieux se supera a si mismo en esta libre y loca propuesta de desmesurada estupidez, con superhéroes ridículos, monstruos cutres, gore caserete, villanos de capotilla y marionetas sexys y babosas. Nada tiene el más mínimo sentido, el argumento no se puede ni intentar explicar. Un compendio de cuentos alelados dentro de relatos cretinos. Un brillante monumento a la idiotez. Un festival de carcajadas. Una soberana gilipollez, sin filtros.
Por fin consigo disfrutar una de superhéroes, que ya desde mi infancia el mismísimo Superman de Richard Donner me parecía un churro inaguantable. Ya me siento una persona más normal, porque ¡me encanta esta peli! Gracias Dupieux.
Quentin Dupieux se supera a si mismo en esta libre y loca propuesta de desmesurada estupidez, con superhéroes ridículos, monstruos cutres, gore caserete, villanos de capotilla y marionetas sexys y babosas. Nada tiene el más mínimo sentido, el argumento no se puede ni intentar explicar. Un compendio de cuentos alelados dentro de relatos cretinos. Un brillante monumento a la idiotez. Un festival de carcajadas. Una soberana gilipollez, sin filtros.
Por fin consigo disfrutar una de superhéroes, que ya desde mi infancia el mismísimo Superman de Richard Donner me parecía un churro inaguantable. Ya me siento una persona más normal, porque ¡me encanta esta peli! Gracias Dupieux.
13 de octubre de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso, aún no me había acercado demasiado al cine de Dupieux, más allá de su particular "Rubber", pero tras ver "Fumer Fait Tousser" creo que voy a tener que hacer un repaso por su filmografía.
En esta ocasión, nos ponemos en la piel de un grupo de superhéroes al más puro "Power Rangers", monstruos de gomaespuma incluidos, llamado "Tabac Force", pero por la falta de cohesión entre ellos son enviados a un retiro para aumentar su confianza como grupo. Con esta premisa, Dupieux nos llenará de historias desternillantes llenas de humor absurdo y con buenas pullitas a la gestión del medioambiente, las relaciones personales y, por supuesto, a la hipocresía de la industria tabacalera. Sus gags funcionan tan bien que apenas baja el ritmo durante sus 80 minutos.
Sin duda, para mí es ya una de las mejores comedias que he visto este año
En esta ocasión, nos ponemos en la piel de un grupo de superhéroes al más puro "Power Rangers", monstruos de gomaespuma incluidos, llamado "Tabac Force", pero por la falta de cohesión entre ellos son enviados a un retiro para aumentar su confianza como grupo. Con esta premisa, Dupieux nos llenará de historias desternillantes llenas de humor absurdo y con buenas pullitas a la gestión del medioambiente, las relaciones personales y, por supuesto, a la hipocresía de la industria tabacalera. Sus gags funcionan tan bien que apenas baja el ritmo durante sus 80 minutos.
Sin duda, para mí es ya una de las mejores comedias que he visto este año
17 de octubre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy divertida y cachonda. El metraje dura 1h 20min, duración correcta, ya que si la película se hubiera alargado más hubiera perdido atención. Los actores lo hacen muy bien y la dirección es correcta. Pero nadie ve un film de este tipo para ver "buen cine", sino para pasar un buen rato y Quentin Dupieux lo logra con creces.
Fumar provoca tos, logra su cometido y te deja con un muy buen sabor de boca para mirar más películas de este estilo. Películas que tú ya sabes de entrada que no te aportarán nada más que unas risas, pero si ya vas preconcebido con esta idea te lo pasarás en grande.
Nota: 6/10
Fumar provoca tos, logra su cometido y te deja con un muy buen sabor de boca para mirar más películas de este estilo. Películas que tú ya sabes de entrada que no te aportarán nada más que unas risas, pero si ya vas preconcebido con esta idea te lo pasarás en grande.
Nota: 6/10
3 de noviembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fumer fait tousser es un divertimento de su director, en la línea del humor satírico basado en situaciones absurdas.
La filmografía de Quentin Dupieux sigue una línea muy clara, que juega con el surrealismo, con plantear situaciones absurdas, que desembocan en una mirada sátirica de la sociedad. En esta ocasión modifica un poco la estructura del storytelling, presentando una sucesión de historias cortas sin conexión dramática, pero coherentes con su marca autoral.
No es ninguna obra maestra, pero si un efectivo divertimento, capaz de divertir a buen ritmo durante sus 80 minutos de metraje más que ajustado.
La filmografía de Quentin Dupieux sigue una línea muy clara, que juega con el surrealismo, con plantear situaciones absurdas, que desembocan en una mirada sátirica de la sociedad. En esta ocasión modifica un poco la estructura del storytelling, presentando una sucesión de historias cortas sin conexión dramática, pero coherentes con su marca autoral.
No es ninguna obra maestra, pero si un efectivo divertimento, capaz de divertir a buen ritmo durante sus 80 minutos de metraje más que ajustado.
9 de noviembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*El arte de lo impredecible
Sí, el título es tan raro como la película. Sin lugar a dudas, Quentin Dupieux se recrea en lo impredecible para presentar un conjunto de sketches de lo más graciosos. La obra se compone por un seguido de historietas que fragmentan la narrativa y la elevan en una vorágine de comedia negra, sátira y sangre.
Desde la primera aparición del grupo, que más que grupo son una reinvención de los power rangers mezclados con las tortugas ninja cuyos poderes equivalen a los componentes de los cigarros, es posible afirmar que se trata de una película que no se toma demasiado en serio a sí misma. Partir de esta base hace que todo lo que nos muestre sea increíble. Realmente poco de lo que sucede en Fumar provoca tos tiene sentido, pero eso es lo que le da un punto más de gracia: nunca sabes cuál será el próximo paso.
*El fin del mundo
En un mundo donde Superman, Batman o Spiderman han quedado atrás, solo es posible contar con la ayuda de Nicotina, Benceno, Amoniaco, Mercurio o Metanol, los cinco componentes del Tobacco Force Team.
Teniendo en cuenta que la premisa ya hace hincapié en el aspecto más mortal que conlleva fumar, es sencillo caer en la moralina en la que profundiza Fumar provoca tos. El mundo se acaba. A los malos ya no los matamos a golpes, sino provocándoles cáncer. Y la historia que más miedo da no es una de sustos, muertes y fantasmas, sino la que deriva del cambio climático y una dejadez extrema hacia la naturaleza que acabará por consumirnos. Nos vamos a morir todos y nos han dejado como responsables de un desastre que no controlamos nosotros.
*La estética de lo kitsch
Fumar provoca tos se afianza sobre una estética futurista pero ya pasada de moda. Los asistentes distan mucho de Siri o Alexa, sino que están percibidos desde un punto de vista ya antiguo de lo que el futuro sería. También la tecnología es tosca y ruda, nada que ver con las superficies finas, ligeras y planas a las que estamos acostumbrados.
En tan solo 77 minutos, que es una duración muy agradecida teniendo en cuenta la larga extensión de las películas hoy en día, Quentin Dupieux nos trae a un grupo de lo más hortera que conviven entre lo insólito y lo retrofuturista.
El uso de los colores y la ambientación potencian la sensación de estar viendo algo ridículo, una enorme tontería que consigue obligarte a no despegar los ojos de la pantalla ni un solo momento.
*Conclusión
Fumar provoca tos es una divertidísima comedia negra que habla de una preocupación por el medio ambiente a través del tabaco, la sangre y la brutalidad. Con una estética muy kitsch y unas escenas de acción propias de la serie Teenage Mutant Ninja Turtles, Dupieux ha dirigido una sorprendente y nostálgica película que nos invita a relajarnos, echarnos una risas y a no pensar demasiado.
Escrito por Ana Aliaga Díaz
Sí, el título es tan raro como la película. Sin lugar a dudas, Quentin Dupieux se recrea en lo impredecible para presentar un conjunto de sketches de lo más graciosos. La obra se compone por un seguido de historietas que fragmentan la narrativa y la elevan en una vorágine de comedia negra, sátira y sangre.
Desde la primera aparición del grupo, que más que grupo son una reinvención de los power rangers mezclados con las tortugas ninja cuyos poderes equivalen a los componentes de los cigarros, es posible afirmar que se trata de una película que no se toma demasiado en serio a sí misma. Partir de esta base hace que todo lo que nos muestre sea increíble. Realmente poco de lo que sucede en Fumar provoca tos tiene sentido, pero eso es lo que le da un punto más de gracia: nunca sabes cuál será el próximo paso.
*El fin del mundo
En un mundo donde Superman, Batman o Spiderman han quedado atrás, solo es posible contar con la ayuda de Nicotina, Benceno, Amoniaco, Mercurio o Metanol, los cinco componentes del Tobacco Force Team.
Teniendo en cuenta que la premisa ya hace hincapié en el aspecto más mortal que conlleva fumar, es sencillo caer en la moralina en la que profundiza Fumar provoca tos. El mundo se acaba. A los malos ya no los matamos a golpes, sino provocándoles cáncer. Y la historia que más miedo da no es una de sustos, muertes y fantasmas, sino la que deriva del cambio climático y una dejadez extrema hacia la naturaleza que acabará por consumirnos. Nos vamos a morir todos y nos han dejado como responsables de un desastre que no controlamos nosotros.
*La estética de lo kitsch
Fumar provoca tos se afianza sobre una estética futurista pero ya pasada de moda. Los asistentes distan mucho de Siri o Alexa, sino que están percibidos desde un punto de vista ya antiguo de lo que el futuro sería. También la tecnología es tosca y ruda, nada que ver con las superficies finas, ligeras y planas a las que estamos acostumbrados.
En tan solo 77 minutos, que es una duración muy agradecida teniendo en cuenta la larga extensión de las películas hoy en día, Quentin Dupieux nos trae a un grupo de lo más hortera que conviven entre lo insólito y lo retrofuturista.
El uso de los colores y la ambientación potencian la sensación de estar viendo algo ridículo, una enorme tontería que consigue obligarte a no despegar los ojos de la pantalla ni un solo momento.
*Conclusión
Fumar provoca tos es una divertidísima comedia negra que habla de una preocupación por el medio ambiente a través del tabaco, la sangre y la brutalidad. Con una estética muy kitsch y unas escenas de acción propias de la serie Teenage Mutant Ninja Turtles, Dupieux ha dirigido una sorprendente y nostálgica película que nos invita a relajarnos, echarnos una risas y a no pensar demasiado.
Escrito por Ana Aliaga Díaz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here