Haz click aquí para copiar la URL

Un lugar solitario para morir

Thriller. Aventuras Un grupo de cinco alpinistas que está escalando las montañas de Escocia descubre, casualmente, una niña que ha sido enterrada viva. Tras rescatarla, se dirigen al pueblo más cercano en busca de ayuda, pero los secuestradores los vigilan de cerca. (FILMAFFINITY)
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
3 de enero de 2012
33 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que estamos ante una película esquizofrénica: la primera parte es sugerente, inquietante, tiene una ambientación perfecta y en su premisa, la de unos excursionistas que se encuentran en la inhóspita alta montaña frente a un enemigo desconocido, recuerda mucho a clásicos como "Deliverance" o "La presa". Durante esa primera media hora pensaremos que por fin estamos ante una buena película, que lo estamos pasando bien, que hemos hecho buena elección.

Pero no. Incomprensiblemente, parece que a partir de la mitad se haya hecho cargo del guión el hijo pequeño de alguien. Y nos encontramos con una retahíla de absurdos, uno tras otro, situaciones inverosímiles, subtramas tan vulgares como introducidas con calzador, tonterías diversas y sangre, mucha sangre, pero sin sentido ni justificación. Ah, sí, y con irritantes planos de una especie de celebración pagana de pueblo con petardos y correfuegos, planos que van colando arbitrariamente y siempre al ralentí, supongo que para que quede todo más misterioso e inquietante. Supongo.

Entonces lamentaremos que la primera mitad haya sido tan buena, porque de no haber sido así, nos habría dado tiempo a irnos del cine e invertir esos minutos de nuestra vida que ya no volverán en ocupaciones más provechosas. Sin duda, esta película es un timo de la estampita, un piso con goteras, una pareja infiel, un amigo aprovechado. Algo a lo que te acercas con inocencia y que, tras ilusionarte, te la acaba metiendo doblada.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es mi resumen de la película. Me ha costado puntuarla, pero creo que un 5 es un más que correcto resultado.

Sin saber absolutamente nada de la película pensé que trataría de un grupo de amigos que quedan aislados en la montaña y empiezan las peleas por la comida o el agua. Nada más lejos de la realidad.

La película en cuanto a "esencia" es una grata sorpresa, pero es tal el número de ingredientes que le echan al guiso que al final no sabes que sabor tiene.

Primera parte; una película con tendencia a la supervivencia, en unos hermosos y magníficos paisajes. La verdad que los personajes nos dan igual, solo queremos que llegue lo emocionante. Y vaya si llegará, pero no como nos esperamos.

Segunda parte; una película de acción y mafias por doquier. Los personajes nos seguirán dando exactamente igual pero este vez habrá ciertos puntos de interés e identidades que nos mantendrán bien despiertos.

Sobre el tema de las muertes... pues es algo esperado, pero incluso peor, ya que son típicas que nos quedaremos con cara de póquer.


En definitiva, pudo haber sido una gran película de supervivencia pero no tomó ese camino. Y pudo ser una buena película de mafias y acción si no hubiera tenido precisamente ese inicio en la montaña.

Ha tenido momentos dulces y llamativos pero la reflexión final es de disparate.
Dilius92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2012
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de 5 jóvenes alpinistas (dos parejas y un agregado) con unos días por delante para escalar solitarias montañas escocesas, oyen durante un descanso una voz de niña que parece surgir de las entrañas de la tierra, se acercan al origen del sonido, ven una especie de tubo metálico que sobresale, y tras excavar se encuentran a una niña enterrada en un cubículo de madera con tan solo una botella de agua vacía y sin rastro de restos de comida, la cual parece estar todo lo bien de salud que las circunstancias permiten, y habla una lengua que no entienden y que a uno de los montañeros le parece croata.

La verdad es que salvo por la siempre interesante presencia de Melissa George, la cosa no pinta muy bien que digamos hasta ese inesperado encuentro, ya que aparenta ser otro mas de esos recurrentes bodrios de poco recorrido, que psicópatas y/o artificios sobrenaturales mediante, con un poco de suerte se dejara ver y poco mas; pero amigo, craso error, ya que poco a poco, y giro de guión va, giro de guión viene, la trama se convierte en todo un violento y muy entretenido thriller trufado de tipos a cual mas duro, cuyo desarrollo, líneas de dialogo, y turbia atmósfera, entroncan con el mas reconocible y disfrutable thriller setentero (sección "Deliverance 1972", y/o "La presa 1981", y hasta si me apuran su aparente momento Zaroff).

Dirigida con buen y acertado pulso por el para mi desconocido británico Julian Gilbey (escarbando en su filmografía he visto un par de títulos que no pintan nada mal y su firma como editor en la divertida y entretenida zombie/movie "Doghouse 2009") y engrandecida por lo apropiado de que un par de esos tipos duros sean el siempre fiable Karel Roden y el inquietante Sean Harris, estamos ante un toda una sorpresa, que sin llegar a ser ni mucho menos una obra maestra, supongo dejara con un buen sabor de boca al maltratado degustador del buen thriller "on the mountain".
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
muestra, un entorno, unas personas, maneras de mantener el tipo en ciertas situaciones.. Sin ahondar en su perfil psicológico más allá de lo necesario para el buen funcionamiento del filme, que no va de emociones sutiles. Propone una situación sobrevenida. Inesperada. Y todo se acelera. No solo es creíble sino que además, como fin último, en mí opinión de lo que es el cine: Entretiene. No abusan de bucolismo en exceso ni hay heroicidades dignas de Stallone en "Máximo riesgo", esta última más floja, con mucho, que nuestra Lonely Place.
La historia te lleva y lo hace bien. Preparen unas palomitas... y a pasarlo bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eblerone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una cinta con un poco de todo.
La película empieza como la historia de un grupo de escaladores, en plena montaña, rodeados de naturaleza, compañerismo y con el típico susto del escalador inexperto o imprudente, que pone a prueba la destreza y el valor de sus compañeros. A continuación, la película da un giro argumental situándonos en un bosque, donde los cinco amigos y aventureros encuentran una niña enterrada viva, que sobrevive gracias a un tubo enterrado en la tierra, a modo de respiradero. Es a partir de ese momento, cuando el film deja de lado el deporte de aventura y la naturaleza, para adentrarnos en las persecuciones bosque a través, los secuestros y las mafias, para acabar con escenas de acción.

Un lugar solitario para morir, es un filme que podría encajar perfectamente en una sobremesa de fin de semana. Lo atractivo de esta historia, es que cuenta con muchos elementos variados para atraer la atención del espectador. Te podrá gustar o no, pero seguro que pasas un rato entretenido.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow